El error ocurrió en la mejor semana de la Moneda, lo que impidió capitalizar éxitos. En esta semana se habían aprobado dos iniciativas ciudadanas de alto valor y buena rentabilidad comunicacional. El día lunes se aprobó el Bolsillo Familiar Electrónico, un nuevo sistema de ayuda social orientado a ayudar en la compra de alimentos, en los mismos días se aprobó el proyecto de 40 horas con una serie de flexibilizaciones posibles en las jornadas laborales. Ambos son temas que permitían copar la agenda con infantería y despliegue. El desacierto de responderle a Carter dejó esto tapado e impidió su despliegue comunicacional.
El gobierno no ha sido efectivo en comunicar sus avances en seguridad ciudadana Pareciera que en esos temas aplica la máxima ya superada que decía “la mejor política de comunicación es no comunicar”, quizás mal aconsejado. La verdad es que los tiempos indican todo lo contrario, es necesario en todo momento transmitir la mayor cantidad de certezas respecto a que el gobierno no está solo preocupándose de los problemas de seguridad ciudadana, sino ocupándose. Una muestra de ello fue el incidente del funeral narco, donde en efecto había una serie de medidas tomadas por la autoridad para proteger a las personas, que las comunidades escolares nunca se enteraron, según señaló en una entrevista a radio Cooperativa la Fiscal Regional de Valparaíso.
Haberle contestado a Carter lo convierte de facto en una figura de liderazgo El alcalde de la Florida logró lo que Evelyn Matthei nunca pudo: que La Moneda lo convirtiera en su contrincante en materia de seguridad ciudadana. Tampoco le había ido muy bien a José Antonio Kast o Franco Parisi con sus provocaciones. Ahora la clásica pantalla dividida de los matinales no podrá ignorarlo. Por un lado, se verán a autoridades criticándola, y la misma imagen lo mostrará al frente de un contingente de carabineros y funcionarios municipales haciéndole daño económico al narcotráfico. En un mundo de votantes poco politizados como advierte una reciente encuesta del COES, la imagen de irse contra quien derriba las casas de los delincuentes es muy peligrosa.
Era mucho más razonable apoyar la idea del alcalde. Es una realidad que la estrategia de Carter tiene mucho de acto comunicacional más que presión efectiva al narco. Pero eso también crea realidades, y sobre certezas en las personas que se está actuando. El municipio de la Florida está actuando dentro de sus facultades, y quizá una manera de responder es apoyar a otros municipios en acciones concretas de seguridad ciudadana. La cantidad de atribuciones que tienen los municipios o los gobiernos regionales para hacer valer el imperio de la ley se ven impedidas muchas veces por falta de recursos, o desconocimiento de ellas. En esta las autoridades locales pueden jugar un rol importante. Un buen ejemplo de ello es cuando se apoyó a la Delegada Presidencial de Antofagasta en la demolición de las llamadas tomas VIP.
En la previa de las elecciones, la oposición ocupará el yerro del gobierno para pegarle en el tema que más rinde: la seguridad ciudadana. Un grupo de diputados RN ya presentó un proyecto de ley al respecto, y probablemente otras figuras de la derecha olieron ya cuanto daño se puede hacer aprovechando este error comunicacional y saldrán a golpear al gobierno. El riesgo de aparecer complacientes tiene efectos electorales el 7 de mayo, y por cierto en las encuestas.
Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
Vamos bien encaminados, en una situación inimaginable hace no tanto tiempo, pero estamos en manos del partido de José Antonio Kast, lo que no es muy reconfortante. El consejo será contencioso y la izquierda tendrá que hacer concesiones dolorosas que no se vio forzada a hacer en el Consejo de Expertos, donde los republicanos decidieron […]
Convencida militante de Kastismo de primera hora, acompañó a éste desde el comienzo de su aventura presidencial. En su discurso de inauguración fue todo lo prudente y cuidadosa que se puede ser, aunque estaba centrado en el tema de la “crisis moral” que tiene como síntoma la destrucción de la familia y la falta de […]
El 17 de mayo, cuando la crisis sanitaria se agudizaba en los hospitales públicos, los directores de servicios de salud del país recibieron un correo sobre el financiamiento de la “Campaña Invierno” 2023, un plan que se ejecuta todos los años y que contempla, entre otras cosas, una campaña informativa dirigida a la población sobre […]
Una minuta elaborada por el Ministerio de Salud llegó a manos de parlamentarios oficialistas. El objetivo: defender la labor del ministerio y, en particular, de la Subsecretaría de Redes Asistenciales en medio de la crisis por virus respiratorios. Este viernes 8 jefes de bancada de la Cámara de Diputados -representan alrededor de 75 parlamentarios- pidieron […]
El Partido Republicano le encargó a Antonio Barchiesi la tarea de coordinarse con las fuerzas políticas del Consejo Constitucional, lo que se ha traducido en negociaciones con la UDI y los otros partidos de Chile Vamos, pero también una reservada conversación con el ex rector Aldo Valle antes de que asumiera la vicepresidencia del órgano […]