Febrero 11, 2023

Terremoto en Turquía y Siria: fallecidos ya son más de 25.000 y ONU cree que cifra superará los 50.000

Ex-Ante

Un alto funcionario de Naciones Unidas calificó la tragedia como “el peor acontecimiento ocurrido en la región durante el último siglo”. “Es difícil realizar el cálculo con precisión porque tenemos que seguir buscando entre los escombros, pero estoy seguro de que la cifra se va a duplicar, como mínimo”, agregó.


  • Cinco días después de que dos terremotos de intensidad 7,8 y 7,7 afectaran el sur de Turquía y causaran severos daños tanto en ese país como en el norte de Siria, hoy se confirmó que el saldo de fallecidos ya superó los 25.000, mientras que unas 85.000 personas se encuentran heridas.
  • En el caso de Turquía, el Presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan, señaló que la cifra de muertos por los terremotos llegó hoy a 21.848, mientras que el número de heridos es de 80.104. El mandatario también señaló que hay miles de edificios inhabitables en el sur de Turquía.
  •  Por su parte, en Siria se ha confirmado la muerte de al menos 3.553 personas, mientras que hay 5.276 heridos. Así, sumando a ambos países, 25.401 personas han muerto y 85.380 han resultado heridas por los terremotos.
  • Sin embargo, se espera que la cifra de muertos supere los 50.000. Así lo señaló hoy Martin Griffiths, secretario general adjunto para la ayuda humanitaria de la ONU en declaraciones a la cadena británica Sky News. “Es difícil realizar el cálculo con precisión porque tenemos que seguir buscando entre los escombros, pero estoy seguro de que la cifra se va a duplicar, como mínimo”, dijo el alto funcionario.
  • Griffiths también calificó hoy a la tragedia como “el peor acontecimiento ocurrido en la región durante el último siglo”, quien viajó a Turquía y Siria para reunirse con las autoridades locales.
  • El funcionario también anunció una donación especial de 25 millones de dólares para Siria desde el Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF) de la ONU.
  • De acuerdo con información de la agencia Europa Press, el gobierno de Turquía anunció la apertura, por primera vez en 30 años, de un paso fronterizo con Armenia para facilitar la entrega de ayuda humanitaria. De hecho, se confirmó el paso de cinco camiones que se dirigían a la provincia turca de Igdir. La frontera de ambos países se cerró en 1993, aunque ambos restablecieron contactos diplomáticos en 2021.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Marzo 19, 2023

Analista boliviano Carlos Toranzo y crisis migratoria: “El gobierno de Arce no quiere a venezolanos de ‘oposición’ que huyen de la dictadura de Maduro”

El analista político Carlos Toranzo (Foto cedida)

El analista político, economista y autor boliviano se refirió a los dichos del Presidente de Boric de “reforzar” las conversaciones con la cancillería boliviana para que el gobierno del Presidente Arce acepte de vuelta a los ciudadanos venezolanos y colombianos que cruzan el desierto y entran por Colchane. Planteó que haber hecho el anuncio por […]

José Luis Daza y efectos de caída del Silicon Valley Bank: “Esta es una crisis de liquidez a la velocidad de la luz”

Daza es uno de los economistas chilenos más reputados en el mundo. Es Doctor por la Universidad de Georgetown, director de Integrated Finance Ltd. y Consejero de Políticas Públicas de LyD. En esta entrevista analiza la crisis desatada por la quiebra del Silicon Valley Bank en EEUU.  “Aunque el problema es menos complejo que en […]

Phillip Durán

Marzo 18, 2023

Van Klaveren marca foco “pragmático” en Cancillería y reafirma Tratados de Libre Comercio

En un foro en Londres -al que asistió de manera telemática junto a su par transandino-, el nuevo ministro planteó sus primeras definiciones en política exterior, mencionando la cooperación en migraciones y una agenda energética con Bolivia y Argentina, que incluya litio y gas.

Eduardo Olivares C.

Marzo 17, 2023

Subrei: Claudia Sanhueza remueve al equipo más cercano a José Miguel Ahumada

Jefa de la Subrei, Claudia Sanhueza, habla a los funcionarios. Créditos: Minrel

La nueva subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales tendrá un gabinete “más acotado”, señalan desde el servicio. Del equipo de su predecesor se queda el director de Estudios, Simón Accorsi.

Marcelo Soto

Marzo 16, 2023

Sebastián Edwards y crisis de bancos: “Es muy temprano para saber si habrá una recesión”

El economista, escritor y consultor internacional Sebastián Edwards analiza las repercusiones por la crisis del Sillicon Valley Bank y del Credit Suisse Bank y las medidas que tomó la Reserva Federal y el Banco Central Europeo. Al respecto dice: “El fantasma está presente hace unas 5 semanas en que algunos de nosotros, incluyéndome, empezamos a […]