Febrero 11, 2023

Terremoto en Turquía y Siria: fallecidos ya son más de 25.000 y ONU cree que cifra superará los 50.000

Ex-Ante

Un alto funcionario de Naciones Unidas calificó la tragedia como “el peor acontecimiento ocurrido en la región durante el último siglo”. “Es difícil realizar el cálculo con precisión porque tenemos que seguir buscando entre los escombros, pero estoy seguro de que la cifra se va a duplicar, como mínimo”, agregó.


  • Cinco días después de que dos terremotos de intensidad 7,8 y 7,7 afectaran el sur de Turquía y causaran severos daños tanto en ese país como en el norte de Siria, hoy se confirmó que el saldo de fallecidos ya superó los 25.000, mientras que unas 85.000 personas se encuentran heridas.
  • En el caso de Turquía, el Presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan, señaló que la cifra de muertos por los terremotos llegó hoy a 21.848, mientras que el número de heridos es de 80.104. El mandatario también señaló que hay miles de edificios inhabitables en el sur de Turquía.
  •  Por su parte, en Siria se ha confirmado la muerte de al menos 3.553 personas, mientras que hay 5.276 heridos. Así, sumando a ambos países, 25.401 personas han muerto y 85.380 han resultado heridas por los terremotos.
  • Sin embargo, se espera que la cifra de muertos supere los 50.000. Así lo señaló hoy Martin Griffiths, secretario general adjunto para la ayuda humanitaria de la ONU en declaraciones a la cadena británica Sky News. “Es difícil realizar el cálculo con precisión porque tenemos que seguir buscando entre los escombros, pero estoy seguro de que la cifra se va a duplicar, como mínimo”, dijo el alto funcionario.
  • Griffiths también calificó hoy a la tragedia como “el peor acontecimiento ocurrido en la región durante el último siglo”, quien viajó a Turquía y Siria para reunirse con las autoridades locales.
  • El funcionario también anunció una donación especial de 25 millones de dólares para Siria desde el Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF) de la ONU.
  • De acuerdo con información de la agencia Europa Press, el gobierno de Turquía anunció la apertura, por primera vez en 30 años, de un paso fronterizo con Armenia para facilitar la entrega de ayuda humanitaria. De hecho, se confirmó el paso de cinco camiones que se dirigían a la provincia turca de Igdir. La frontera de ambos países se cerró en 1993, aunque ambos restablecieron contactos diplomáticos en 2021.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Trump anuncia arancel de 50% al cobre importado (y el golpe que podría significar para Chile)

Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]