Enero 7, 2022

Squella responde a tesis de Bassa de que votación en la Convención fue una forma de “democracia real”: “Esa expresión la utilizó Hitler”

María Arriagada

El convencional Agustín Squella rechazó la tesis de Jaime Bassa de que el cuestionado proceso de votación para renovar la mesa de la Convención fue una forma de “democracia real”. Bassa, en Canal 13, había calificado lo ocurrido como “una forma de democracia real que el Chile del siglo XX no conoce” y dijo que no le extrañaba que personas como Squella no la entiendan porque es algo “empujado por las nuevas generaciones”. Squella recordó que la expresión fue usada por Hitler y remató: “¡Vaya presuntuosidad y abuso creer que desde esa noche hay una nueva democracia! Lo que hubo esa noche fue mala política, improvisada, egoísta, plagada de zancallidas”.

Lo que dijo Bassa. El ahora ex vicepresidente de la Convención salió el jueves, en una entrevista a Canal 13, a rechazar las críticas al proceso de votación que concluyó después de 9 rondas de votaciones y más de 18 horas de deliberación, en los cuales salieron finalmente electos María Elisa Quinteros como presidenta y Gaspar Domínguez como vicepresidente. Bassa personalizó su visión sobre lo ocurrido mencionando a Squella, uno de los más críticos de lo ocurrido.

  • Squella, Premio Nacional de Humanidades, había manifestado lo siguiente: “No dimos una buena imagen con esa sucesión de votaciones infecundas, varias de ellas erráticas, y que solo ponían de manifiesto el egoísmo, la ineptitud y la falta de experiencia política de los colectivos más numerosos que hay al interior de la Convención, que se toman todo como una oportunidad de distribuirse el poder antes que de asumir el trabajo”. Añadió, en todo caso, que había que quedarse con el buen desenlace del proceso.
  • Las siguientes fueron las declaraciones de Bassa en Canal 13:
  • “El país no está acostumbrado a ver estas nuevas formas de deliberación masiva, abierta, al aire libre, sin techos sobre nuestras cabezas, sin paredes rodeándonos. (…) Una deliberación democrática y pública que se da a ojos de la prensa. (…) Nunca en Chile habíamos visto esa forma de deliberación. Donde las bancadas, los colectivos de la Constituyente no llegan al momento de la decisión, al 4 de enero, al pleno, con la decisión cocinada”señaló.
  • “No hay una decisión tomada, sino que muestran sus cartas honestamente, en las primeras sesiones van subiendo las caras que cada colectivo propone y entre cada ronda de votación lo que se da es una deliberación y una conversación democrática (…) Es una forma de democracia real que el Chile del siglo XX no conoce. No me extraña la sorpresa de académicos tan dignos de admiración como Agustín Squella, porque son las nuevas generaciones las que están empujando esta forma de deliberación”, concluyó.

“¡Vaya presuntuosidad y abuso!”. Consultado por Ex-Ante sobre esas controvertidas palabras del ex vicepresidente de la Convención, Agustín Squella señaló lo siguiente.

  • “En el proceso que vivimos me quedo ciertamente con el desenlace y no con la extensa y pobre noche y madrugada que lo precedieron. Ese desenlace no pierde nada de su valor por causa del ningún valor de la etapa previa, pero tampoco se trata de que nos volvamos amnésicos respecto de esa etapa o que, peor aún, la presentemos como una democracia real. ¿Sabe usted quien utilizo esa expresión -democracia real- para referirse al régimen que encabezó? Adolf Hitler”.
  • “Otros como él le pusieron también distintos apellidos a la democracia. Stalin, democracia popular; el general Franco, democracia orgánica; los hermanos Castro, otra vez democracia popular; Chávez, democracia autoritaria; Maduro, democracia bolivariana; y nuestro dictador local, democracia protegida. Cuidado entonces con las palabras”.
  • “Lo que ocurrió aquella noche y madrugada no fue tampoco la aparición de una democracia juvenil versus una de los viejos como yo. ¡Vaya presuntuosidad y abuso creer que desde esa noche hay la promesa de una nueva democracia! Lo que hubo esa noche fue política, y eso se entiende, pero mala política, muy parecida a la que la ciudadanía vienen reprobando hace rato: improvisada, estrecha, egoísta, plagada de zancadillas, hecha por aficionados que creen que por estar en una instancia política -la Convención- eso los transforma ipso facto en consumados políticos”.
  • “Lo que se vio fue varios colectivos sin eje, sin rumbo, improvisando y sin ninguna dirección, levantando y luego traicionando a algunos de sus integrantes. Nunca la política ha sido fuente de los mejores sentimientos del corazón humano, pero, ¿por qué tendría que serlo de los peores? Ni una nueva forma de hacer política ni menos una nueva forma de democracia es lo que vimos aquella noche, y presentar las cosas de otro modo raya en lo escandaloso. En la Convención abunda la crítica, sobre todo a los poderes constituidos, pero falta la autocrítica”.
  • “Abunda la autocomplacencia y falta el auto examen. Hace cosa de un mes un pequeño grupo de constituyentes pedimos formalmente a la mesa saliente que, habiendo cumplido casi el primer semestre de trabajo, hiciéramos una jornada de reflexión y aprendizaje, o sea, de autocrítica, a fin de tener claridad sobre lo ya hecho y acerca de lecciones para mejorar en el futuro. No tuvimos respuesta de la mesa. Reiteramos la petición, y otra vez sin respuesta. Ninguna. Confío en que la nueva mesa revisará esa petición y la responderá”.

Mire a continuación la declaración del el exvicepresidente de la Convención Jaime Bassa que desató la respuesta de Agustín Squella

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

[Video] La trifulca que protagonizó el pastor Soto cuando se abalanzó sobre una diputada del PC en el frontis del Congreso

Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

El proyecto del PC-FA-PS que busca sancionar con cárcel el “negacionismo” ante violaciones a los DDHH entre 1973 y 1990

Créditos: Agencia Uno.

La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Perfil: Christian Larraín, el ex subsecretario ligado a la Concertación cuyo despido enredó a la ministra del Trabajo

El entonces subsecretario Christian Larraín en la Cámara de Diputados en Valparaíso el 3 de enero de 2023. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

Asesoró a Hacienda con Frei; impulsó los préstamos CAE con Lagos e integró la Comisión Bravo para la reforma previsional, con Bachelet. Tras ser catalogado de duro por las AFP en los primeros meses del gobierno, asumió un rol dialogante luego del cambio de tono de La Moneda a partir de la derrota en el […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

Crece presión contra ministro Ávila: Piden a Contraloría revisar legalidad de cuadernos de Junaeb sobre “educación no sexista”

El secretario general de RN Diego Schalper y la diputada Paula Labra buscan que el ente contralor declare la ilegalidad de la distribución de cuadernos con un instructivo sobre cómo avanzar hacia “comunidades no sexistas” entregado por la Junaeb. También esperan que se determinen las responsabilidad. En paralelo, en el Congreso trabajan en la acusación constitucional […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

La secuencia de declaraciones que complican a la ministra del Trabajo tras renuncia de ex subsecretario Larraín

Desde el Ministerio del Trabajo señalaron la tarde de este martes que el decreto de la renuncia del ex subsecretario Christian Larraín “comenzó a tramitarse el lunes 29 de mayo, día en que, al ver las declaraciones del ex subsecretario en medios de comunicación, las funcionarias afectadas formalizaron sus denuncias”. La noche anterior, la ministra […]