Trasfondo del plan de seguridad. Días después de llegar a Interior, el 6 de septiembre, la ministra Tohá se puso como prioridad el construir el Compromiso Transversal por la Seguridad, un plan que incluye a todos los sectores políticos, las policías y los jueces a partir de las altas tasas de delincuencia, crimen organizado, inmigración descontrolada y el aumento de los delitos de mayor connotación social.
1. Víctimas y prevención. Su coordinador es el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara
2. Control. A cargo del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve
3. Persecución-sanció. También a cargo del subsecretario Monsalve.
4. Institucionalidad. Está bajo la responsabilidad de la ministra Tohá.
Ministerio de Seguridad. La iniciativa anteriormente mencionada, de acuerdo al plan de Interior para el próximo año, debe marchar unida a otras que están que en plena discusión en el Congreso, como la creación del Ministerio de Seguridad Pública. Se trata de un anhelo que ha cruzado a varios gobiernos, pero que no ha sido puesto en práctica, y que supone una separación del rol que desempeña actualmente Interior, que asumirá un papel estrictamente político en caso de que llegue a puerto el proyecto.
Coordinación con las policías. La ministra Tohá se reunió la semana pasada con el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y hace algunos días lo hizo con el director general de la PDI, Sergio Yáñez. Ambos estuvieron con sus respectivos altos mandos.
Foco en regiones. A partir de la eventual separación de roles en dos ministerios, donde Interior asumirá un papel eminentemente político y descentralizador, se estima que aparecerán nueva iniciativas que entregarán mayores atribuciones a ambas policías y a las autoridades regionales, que deberán abordarse de manera territorial y con una mirada focalizada en la prevención y en la persecución del delito.
El trabajo de las fiscalías. La elección del nuevo fiscal nacional es un tema que también preocupa a Interior. El retraso en su nombramiento ha ralentizado el diálogo de La Moneda, que apuesta a crear instancias que faciliten el trabajo conjunto, tanto de los representantes políticos del Gobierno en cada zona, las fiscalías regionales y las jefaturas policiales.
Telón de fondo. El control del orden público ha sido un flanco sensible para Boric, cuya popularidad en las encuestas cayó de manera inédita en los primeros meses de su mandato, marcado, entre otras cosas, por la crisis de seguridad que se instalaba en la agenda. Para algunos, el orden público es un atributo que se asocia a otro flanco sensible: la gobernabilidad.
El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas y 27 […]
La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]
“Le envié un mensaje por vía WhatsApp a (Elías) Villalonga, señalándole que cagamos, ya que habían bajado la maleta para revisión por parte de Aduanas”, declaró el cabo Mauricio Ponce sobre el tráfico de ketamina interceptado el 3 de julio en la base Los Cóndores, que hizo estallar el caso. Villalonga era cabo del Grupo […]
Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]
Carlos González ingresó a Chile en 2017 como turista y vivió en Quilpué, antes de instalar la operación del Tren de Aragua en Iquique. Su sicario Hernán Landaeta habría entrado por un paso irregular. Juntos redefinieron las reglas del crimen organizado en Chile y protagonizaron el motín de la unidad de máxima seguridad de Santiago […]