Enero 12, 2021

Schaulsohn no logra inscribirse como candidato a la Constituyente por solo 19 firmas

Waldo Díaz

Jorge Schaulsohn, que en los 90 llegó a presidir la Cámara y años después rompió con la Concertación, reapareció el 15 de diciembre de 2020 en la política para competir en las elecciones para la Convención Constituyente, en abril. La noche del lunes, sin embargo, no logró los apoyos que requería para inscribir su candidatura como independiente.

Le faltaron solo 19 firmas, normalmente en la mitad de un día lo habría conseguido, ¿qué paso?

Bueno, yo hice campaña solo por las redes sociales, no gasté un peso, el plazo fue muy corto, fueron menos de 3 semanas y para todos los efectos prácticos fueron más bien dos semanas y fracción porque ahí están metidas las fiestas de año nuevo y la pascua. Con  12 horas más habría conseguido las formas.

Usted está alejado de la política 12 años, ¿qué lo motivó a buscar inscribirse en la constituyente?

Bueno, ahí se fijarán las reglas del juego para los próximos 40 años, ahí se va a definir el sistema económico, la justicia, ahí se va a definir si las mayorías pueden aprobar leyes contrarias a la Constitución o no, ahí se va a definir todo, el derecho de propiedad, los derechos sociales.

¿Usted es más bien optimista o pesimista?

Si la centroizquierda y la centroderecha tienen los dos tercios yo creo que podemos respirar tranquilos.  Pero si la ultraizquierda, básicamente el PC, el Frente Amplio y el Partido Humanista tienen más de un tercio estamos en una situación muy complicada porque van a tener derecho de veto y con la hoja en blanco el derecho de veto significa que lo que no se logra aprobar queda fuera de la constitución para siempre.

Usted trató de hacer campaña en redes sociales, tiene más de 90 mil seguidores, y uno de sus slogans era “Queremos una constituyente, no una revolución” ¿Por qué escogió ese slogan?

Porque creo que así es pues. Tenemos al PC, al Frente Amplio, al Partido Humanista y un montón de independientes que son chavistas también, que lo que quieren hacer una revolución en la asamblea constituyente, están en todo su derecho, pero hay que tener claro que a eso aspiran y luego hay quienes quieren hacer cambios a la constitución para que chile sea un país mejor, pero sin destruir todo lo logrado y para mí eso es la centroderecha y la centroizquierda.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]