Colaborador de Biden desde la década de los 80, el nuevo brazo derecho del presidente electo no es ajeno a la Casa Blanca: fue jefe de gabinete de Al Gore y del propio mandatario electo mientras eran vicepresidentes. Sus cercanos destacan su experiencia y respaldo político transversal, los que serán clave en uno de los cargos más influyentes de la Casa Blanca.
Panorama general: Joe Biden eligió a Ronald Klain como su nuevo jefe de gabinete, luego de haber ganado las elecciones presidenciales ante Donald Trump.
¿Quién es Klain?: El abogado, titulado de Harvard, ha sido un estrecho colaborador de Biden desde hace más de 30 años. Fue su consejero en sus fallidas postulaciones presidenciales de 1988 y 2008.
“Todo el espectro político”: El propio Klain sostuvo, a través de su cuenta de Twitter, que “estoy honrado por la confianza del Presidente electo y daré todo para liderar un equipo talentoso y diverso en la Casa Blanca de Biden y Harris”.
I’ve seen so many kind wishes tonight on this website. Thank you – and I’m sorry I can’t reply to each of you.
I’m honored by the President-elect’s confidence and will give my all to lead a talented and diverse team in a Biden-Harris WH.
— Ronald Klain (@RonaldKlain) November 12, 2020
Ron Klain’s deep, varied experience and capacity to work with people all across the political spectrum is precisely what I need in a White House chief of staff as we confront this moment of crisis and bring our country together again. https://t.co/s4XlAgMrxf
— Joe Biden (@JoeBiden) November 12, 2020
Doble función: La jefatura del gabinete presidencial es uno de los cargos políticos más influyentes en Estados Unidos. Su poder es comparado con el de un primer ministro.
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
La reciente gira del Presidente Boric a Buenos Aires para participar de la Celac tuvo la singularidad de desatar problemas con dos de los tres países vecinos de Chile. Primero con Argentina, a raíz del caso audios y otra con Perú. En su discurso en la Celac le atribuyó la responsabilidad al actual gobierno peruano […]
Alex Wetzig y Carola Muñoz están entre los asesores más cercanos a la canciller Antonia Urrejola. Su protagonismo se hizo público luego del tipo de comentarios que realizan en una conversación privada que fue difundida. Ambos poseen el máximo rango diplomático.
Boric habló de los últimos eventos en Perú como si fuera un analista internacional de grado menor. Chile está perdiendo el lugar privilegiado que una vez tuvo gracias a grandes funcionarios diplomáticos de gobiernos de distintos signos políticos.
La ministra Antonia Urrejola, su jefa de gabinete, el secretario de política exterior y otros funcionarios cuestionaron, en privado, al embajador Rafael Bielsa por sus dichos contra la decisión acerca de Dominga. La conversación fue grabada y se filtró. Por el caso renunció la directora de Comunicaciones.