Noviembre 12, 2020

Ron Klain, el nuevo jefe de gabinete y hombre fuerte de Joe Biden

Héctor Basoalto
Ronald Klain, el nuevo jefe de gabinete de Joe Biden. Foto: oyasaxa2013

Colaborador de Biden desde la década de los 80, el nuevo brazo derecho del presidente electo no es ajeno a la Casa Blanca: fue jefe de gabinete de Al Gore y del propio mandatario electo mientras eran vicepresidentes. Sus cercanos destacan su experiencia y respaldo político transversal, los que serán clave en uno de los cargos más influyentes de la Casa Blanca.

Panorama general: Joe Biden eligió a Ronald Klain como su nuevo jefe de gabinete, luego de haber ganado las elecciones presidenciales ante Donald Trump.

¿Quién es Klain?: El abogado, titulado de Harvard, ha sido un estrecho colaborador de Biden desde hace más de 30 años. Fue su consejero en sus fallidas postulaciones presidenciales de 1988 y 2008.

  • Nació en Indiana el 8 de agosto de 1961.
  • Se desempeñó como jefe de gabinete de Al Gore en la década de los 90 y del propio Biden durante la administración de Barack Obama.
  • Fue uno de los principales coordinadores del plan de respuesta ante la pandemia de Ébola, entre 2014 y 2015.
  • Junto a Anita Dunn han sido los principales consejeros de Biden durante su campaña presidencial.

“Todo el espectro político”: El propio Klain sostuvo, a través de su cuenta de Twitter, que “estoy honrado por la confianza del Presidente electo y daré todo para liderar un equipo talentoso y diverso en la Casa Blanca de Biden y Harris”.

  • Por su parte, Biden afirmó que “la profunda y variada experiencia y capacidad de Ron Klain para trabajar con personas de todo el espectro político es precisamente lo que necesito en un jefe de gabinete de la Casa Blanca mientras enfrentamos este momento de crisis y volvemos a unir a nuestro país”.

Doble función: La jefatura del gabinete presidencial es uno de los cargos políticos más influyentes en Estados Unidos. Su poder es comparado con el de un primer ministro.

  • Serán clave los vínculos que posee tanto al interior del Partido Demócrata como en el Partido Republicano.
  • Su cargo ha sido descrito como pendular: necesita realizar un despliegue político constante dentro de la Casa Blanca y al mismo tiempo en el Capitolio.

Publicaciones relacionadas

Sebastián Albornoz

Junio 15, 2025

[VIDEOS] Las impresionantes imágenes de los ataques cruzados entre Israel e Irán

El enfrentamiento entre Israel e Irán volvió a estallar hoy. Ambos países lanzaron ataques letales, ignorando los llamados a calmar la situación. Todo apunta a que el conflicto podría escalar aún más en los próximos días. A continuación algunos de los videos que muestran la ofensiva de uno y otro lado durante los tres últimos […]

Ex-Ante

Junio 15, 2025

Influyente senador de EE.UU. dice que su gobierno puede considerar la cancelación de la Visa Waiver para Chile

“Ha habido reportes de que la Administración podría considerar cancelar la participación de Chile en el Programa Visa Waiver, suspender algunos servicios consulares o imponer medidas económicas. Esta Administración ha dejado claro que va a actuar si es que siente que los intereses de Estados Unidos o de sus amigos son amenazados”, señaló el presidente […]

Ex-Ante

Junio 15, 2025

Crisis en Medio Oriente: aumentan víctimas y funcionario israelí dice que ataque a ayatola “no está fuera de los límites”

Construcción atacada por Irán en el norte de Israel.

La ofensiva de Irán causó severos daños en la localidad de Bat Yam, tras lo cual el número de fallecidos israelíes por el conflicto iniciado el viernes aumentó a 11, mientras que 128 personas han muerto en el país persa cuando ya se cumple el tercer día de ataques cruzados.

Sebastián Albornoz

Junio 14, 2025

Qué se sabe de los ataques en EE.UU. donde asesinaron a una congresista estatal demócrata e hirieron a senador

Melissa Hortman y John Hoffman.

Ambos hechos ocurrieron con horas de diferencia en el estado de Minnesota. La congresista Melissa Hortman fue asesinada junto a su esposo, mientras que el senador John Hoffman y su pareja resultaron heridos de gravedad tras un segundo ataque.

¿Estamos ante el ocaso del sueño americano? Por Jorge Schaulsohn

Estados Unidos ha construido buena parte de su influencia internacional no solo sobre su poder económico o militar, sino sobre una narrativa democrática. Cuando las prácticas excepcionales se normalizan, cuando el poder sin frenos se naturaliza, lo que está riesgo es la esencia misma de una república.