Octubre 26, 2020

Resistencia a incluir a José Antonio Kast pone en riesgo lista única de la centroderecha 

Alicia Hamilton
Agencia Uno

La UDI apuesta a forjar un acuerdo electoral con el Partido Republicano para sumar fuerzas con miras la elección de los constituyente, que prevén compleja. En Evópoli y parte de RN piensan que esta estrategia podría dejar un vacío en el centro y desdibujar su propio proyecto político, de una centroderecha más liberal.

Panorama general: El rotundo triunfo de la opción Apruebo se hizo sentir a partir de anoche en la centroderecha. Al llegar divididos a la elección no alcanzaron su votación histórica (35% en promedio) y los 1.634.107 de sufragios que obtuvo el Rechazo representan un 55% de los 2.940.429 votos que sumaron Sebastián Piñera y José Antonio Kast en la elección presidencial del 2017.

Qué observar: En Chile Vamos se instaló un debate respecto de cómo enfrentar la elección de los constituyentes, fijada para abril.

  • La UDI es partidaria de incorporar al Partido Republicano de José Antonio Kast y competir en una sola lista para enfrentar en mejor pie una elección que podría ser compleja.
  • En Evópoli y parte de RN piensan que sumar a Kast puede traer al menos dos costos: dejar un vacío en el centro y desdibujar el proyecto político que impulsan ambas colectividades, más asociado a una centroderecha liberal.

Lo que se dice. La presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, marca su posición.

  • “Nosotros no tenemos diferencias en torno al modelo de sociedad que queremos defender, por lo tanto la unidad debe primar. Hay que aunar fuerzas y dado que este es un tema excepcional, espero podamos trabajar en unidad con el Partido Republicano”.
  • El diputado de la UDI Guillermo Ramírez va más allá.
  • “Si para eso es necesario que nos presentemos con una denominación distinta a Chile Vamos, hay que hacerlo. Si para eso es necesario renunciar a los subpactos por partidos y que haya una sola lista que sea de esta eventual coalición nueva, hay que hacerlo”.
  • Algunos partidarios del Rechazo de otros partidos, como el diputado RN Diego Shalper, apoyan la tesis de forjar una lista única con Republicanos.

Nudo del conflicto: El partido que más rechaza sumar a Kast es Evópoli. Su presidente, Andrés Molina, fija la posición oficial.

  • “Al menos en Evópoli no sentimos que tengamos que unir fuerzas con ellos. Tenemos que abrirle espacio a los independientes más que a los republicanos”.
  • El diputado Francisco Undurraga añade otro factor: “La unidad tiene criterios. Chile Vamos tiene un Gobierno y cuatro partidos que lo apoyan, hoy el Partido Republicano es oposición a nuestro Gobierno y coalición”.
  • El PRI, su presidente Rodrigo Caramori afirma que podrían omitir candidatos en distritos donde los Republicanos cuenten con buenas cartas, pero no llevar una lista con los cinco partidos.

Kast pide gran frente político: El presidente del partido Republicano, que no competirá en las primarias presidenciales del sector, envió un mensaje a Chile Vamos para trabajar unidos.

  • “Estamos trabajando desde ya para liderar el proceso, partiendo por consolidar una lista de candidatos a la Convención Constitucional. Desde ya invitamos a los dirigentes de Chile Vamos y otras fuerzas políticas (…) a reunirnos para generar un gran frente común por la libertad y la dignidad de la persona”.

Publicaciones relacionadas

Sebastián Albornoz

Junio 15, 2025

[VIDEOS] Las impresionantes imágenes de los ataques cruzados entre Israel e Irán

El enfrentamiento entre Israel e Irán volvió a estallar hoy. Ambos países lanzaron ataques letales, ignorando los llamados a calmar la situación. Todo apunta a que el conflicto podría escalar aún más en los próximos días. A continuación algunos de los videos que muestran la ofensiva de uno y otro lado durante los tres últimos […]

Ex-Ante

Junio 15, 2025

Influyente senador de EE.UU. dice que su gobierno puede considerar la cancelación de la Visa Waiver para Chile

“Ha habido reportes de que la Administración podría considerar cancelar la participación de Chile en el Programa Visa Waiver, suspender algunos servicios consulares o imponer medidas económicas. Esta Administración ha dejado claro que va a actuar si es que siente que los intereses de Estados Unidos o de sus amigos son amenazados”, señaló el presidente […]

Ex-Ante

Junio 15, 2025

Crisis en Medio Oriente: aumentan víctimas y funcionario israelí dice que ataque a ayatola “no está fuera de los límites”

Construcción atacada por Irán en el norte de Israel.

La ofensiva de Irán causó severos daños en la localidad de Bat Yam, tras lo cual el número de fallecidos israelíes por el conflicto iniciado el viernes aumentó a 11, mientras que 128 personas han muerto en el país persa cuando ya se cumple el tercer día de ataques cruzados.

Sebastián Albornoz

Junio 14, 2025

Qué se sabe de los ataques en EE.UU. donde asesinaron a una congresista estatal demócrata e hirieron a senador

Melissa Hortman y John Hoffman.

Ambos hechos ocurrieron con horas de diferencia en el estado de Minnesota. La congresista Melissa Hortman fue asesinada junto a su esposo, mientras que el senador John Hoffman y su pareja resultaron heridos de gravedad tras un segundo ataque.

¿Estamos ante el ocaso del sueño americano? Por Jorge Schaulsohn

Estados Unidos ha construido buena parte de su influencia internacional no solo sobre su poder económico o militar, sino sobre una narrativa democrática. Cuando las prácticas excepcionales se normalizan, cuando el poder sin frenos se naturaliza, lo que está riesgo es la esencia misma de una república.