La UDI apuesta a forjar un acuerdo electoral con el Partido Republicano para sumar fuerzas con miras la elección de los constituyente, que prevén compleja. En Evópoli y parte de RN piensan que esta estrategia podría dejar un vacío en el centro y desdibujar su propio proyecto político, de una centroderecha más liberal.
Panorama general: El rotundo triunfo de la opción Apruebo se hizo sentir a partir de anoche en la centroderecha. Al llegar divididos a la elección no alcanzaron su votación histórica (35% en promedio) y los 1.634.107 de sufragios que obtuvo el Rechazo representan un 55% de los 2.940.429 votos que sumaron Sebastián Piñera y José Antonio Kast en la elección presidencial del 2017.
Qué observar: En Chile Vamos se instaló un debate respecto de cómo enfrentar la elección de los constituyentes, fijada para abril.
Lo que se dice. La presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, marca su posición.
Nudo del conflicto: El partido que más rechaza sumar a Kast es Evópoli. Su presidente, Andrés Molina, fija la posición oficial.
Kast pide gran frente político: El presidente del partido Republicano, que no competirá en las primarias presidenciales del sector, envió un mensaje a Chile Vamos para trabajar unidos.
Para el periodista y escritor José Rodríguez Elizondo, los políticos tienen una “tremenda responsabilidad” cuando se demoran en asumir que los fenómenos de violencia incontrolada son temas de Estado, como es el caso de la Arucanía. En su exilio de la dictadura de Pinochet trabajó como periodista en importantes medios de Perú (1976 y 1986), […]
Pese a que las palabras que más se repiten por el conflicto son “Carabineros” y “Gobierno”, durante los últimos meses han ido creciendo “terrorismo” y “violencia”. Otro dato relevante: entre los influenciadores en las redes no aparece ningún parlamentario. Además, lo que se dice del aumento del precio del cobre y el regreso de la […]
La prestigiosa agencia de salud estadounidense elaboró una guía práctica para la vuelta a clases en el país norteamericano, que atraviesa por una situación similar a la de Chile: un gobierno que ha priorizado el retorno a las salas, padres preocupados de la salud mental de sus hijos y con un gremio de profesores reacio […]
En el Ejecutivo saben que el escenario en la zona Macro Sur cambió. La violencia aumentó considerablemente, apareció con más fuerza el narcotráfico y geográficamente ya se ha reconocido que es más complejo de abordar para las fuerzas de orden público. Piñera ha entregado este análisis en la última semana en las distintas reuniones que […]
Christopher Finlayson, ex parlamentario del Partido Nacional (centroderecha), ocupó entre 2008 y 2017 el cargo de ministro para las negociaciones del Tratado de Waitangi desde donde debía impulsar las conversaciones —que se extendieron por décadas— con las tribus maoríes para intentar poner fin a una historia de abusos y discriminación.