Octubre 16, 2020

RD frena acercamiento del Frente Amplio con el PC para posicionar su propia opción presidencial

Alex von Baer
Catalina Pérez, presidenta de RD. Foto: Agencia Uno

En medio de la tensión en el FA por el interés de algunos partidos por crear un polo de izquierda con el PC, la presidenta RD no concuerda con alianzas en que no estén “todas las fuerzas de cambio” y remarca que levantarán una carta presidencial frenteamplista. Buscan separar aguas con la irrupción de Jadue.

Por qué importa: La respuesta de Revolución Democrática –partido más grande del FA– instala una interrogante respecto de la posibilidad de que el bloque siga estrechando vínculos con los comunistas, que apuestan a su expansión electoral y potenciar la base electoral de Daniel Jadue.

  • En el partido de Giorgio Jackson, al menos por ahora, aún esperan la definición de Beatriz Sánchez sobre una nueva candidatura a La Moneda.

Dos tesis: El 30/09, el FA y el PC concordaron no pactar primarias municipales y regionales con la ex-Concertación si no estaban los dos bloques incluidos:

  • El mapa opositor se reconfiguró. La centroizquierda inscribió sus primarias y el presidente del PC, Guillermo Teillier, manifestó su deseo de llegar a acuerdos políticos con el FA, donde surgieron dos tesis:
  1. Formar un polo de izquierda con el bloque del PC (Unidad para el Cambio). La promueven Convergencia Social –cuya presidenta Alondra Arellano se juntó con dirigentes PC para buscar “puntos de encuentro programáticos”– y Comunes. A ello se sumaron los gestos de Gabriel Boric al PC: defendió a Teillier cuando recibió críticas transversales por negarse a condenar la violencia en Plaza Baquedano.
  2. Lista única de la oposición para el proceso constituyente. La pide el Partido Liberal (PL), al que le incomoda pactar solo con el PC, pues situaría al FA -a su juicio- en un “polo reducido”.

Lo que se dice. Desde RD surgieron dudas de hasta dónde llegar con los acuerdos con el PC. Lo sugiere la presidenta del partido, Catalina Pérez:

  • “RD cree en construir mayorías transformadoras. Debemos apostar a un entendimiento con todas las fuerzas de cambio y no solo un bloque”, argumentó la diputada. Para materializar los cambios, añadió, se requiere sumar fuerzas para lograr 2/3 de la Convención Constitucional. Apostarán a sumar también a independientes.
  • La dirigenta marcó distancia respecto de terminar respaldando a Jadue. Pérez dice que “las figuras presidenciales deben contribuir a unificar y no a lo contrario” en la antesala del plebiscito, y que luego el “FA presentará su propia candidatura presidencial”, que, espera, sea Sánchez.

Entre líneas: Pactar con un partido tradicional e histórico como el PC resultaría similar a hacerlo con la ex–Concertación, estiman algunos en RD. Lo ven como contradictorio con su meta de erigirse en la alternativa que renueve la izquierda, además de que les complica entrar en una alianza que pueda terminar significando un respaldo del FA a Jadue, afirman a Ex-Ante distintas fuentes de la dirigencia del partido.

  • En RD apuestan a consolidar al FA como fuerza propia, pues, a su juicio, en abril de 2021 será el primer test municipal para el bloque con candidatos a nivel nacional –en 2016 compitieron en comunas puntuales, y sacaron 2 alcaldes–, hito que antecede a las presidenciales.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Gobierno de Trump analiza prohibir o restringir viajes a EE.UU. a ciudadanos de 43 países

Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

La historia detrás del primer fusilamiento en 15 años en Estados Unidos

Brad Sigmon fue ejecutado el viernes en Estados Unidos.

El condenado, un hombre de 69 años que cometió un doble asesinato en 2001, prefirió ese método, que no se había usado desde 2010 en el país, en vez de la silla eléctrica o la inyección letal. Solo cinco de los 50 estados de ese país permiten el fusilamiento como forma de ejecución.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

Servicio Secreto de EE.UU. se enfrenta a disparos con hombre armado en los alrededores de la Casa Blanca

El incidente, que ha desatado alarma en Estados Unidos, ocurrió esta madrugada a solo una cuadra de la sede presidencial norteamericana y terminó con el hombre herido y trasladado a un hospital. Al momento del tiroteo, el Presidente Donald Trump se encontraba en su casa de Mar-a-Lago en el estado de Florida.

Juan Cristóbal Villalobos

Marzo 6, 2025

El dramático relato de Juan Carlos Cruz de su vida en Ucrania: “Es impactante recorrer las trincheras”

El periodista, una de las víctimas más reconocidas del caso Karadima, encabeza una misión permanente de ayuda a las víctimas de la guerra en Ucrania. Crítico de Donald Trump y defensor de Volodímir Zelenski, Cruz afirma que los ucranianos jamás aceptaran que Rusia se quede con los territorios conquistados.