Octubre 16, 2020

RD frena acercamiento del Frente Amplio con el PC para posicionar su propia opción presidencial

Alex von Baer
Catalina Pérez, presidenta de RD. Foto: Agencia Uno

En medio de la tensión en el FA por el interés de algunos partidos por crear un polo de izquierda con el PC, la presidenta RD no concuerda con alianzas en que no estén “todas las fuerzas de cambio” y remarca que levantarán una carta presidencial frenteamplista. Buscan separar aguas con la irrupción de Jadue.

Por qué importa: La respuesta de Revolución Democrática –partido más grande del FA– instala una interrogante respecto de la posibilidad de que el bloque siga estrechando vínculos con los comunistas, que apuestan a su expansión electoral y potenciar la base electoral de Daniel Jadue.

  • En el partido de Giorgio Jackson, al menos por ahora, aún esperan la definición de Beatriz Sánchez sobre una nueva candidatura a La Moneda.

Dos tesis: El 30/09, el FA y el PC concordaron no pactar primarias municipales y regionales con la ex-Concertación si no estaban los dos bloques incluidos:

  • El mapa opositor se reconfiguró. La centroizquierda inscribió sus primarias y el presidente del PC, Guillermo Teillier, manifestó su deseo de llegar a acuerdos políticos con el FA, donde surgieron dos tesis:
  1. Formar un polo de izquierda con el bloque del PC (Unidad para el Cambio). La promueven Convergencia Social –cuya presidenta Alondra Arellano se juntó con dirigentes PC para buscar “puntos de encuentro programáticos”– y Comunes. A ello se sumaron los gestos de Gabriel Boric al PC: defendió a Teillier cuando recibió críticas transversales por negarse a condenar la violencia en Plaza Baquedano.
  2. Lista única de la oposición para el proceso constituyente. La pide el Partido Liberal (PL), al que le incomoda pactar solo con el PC, pues situaría al FA -a su juicio- en un “polo reducido”.

Lo que se dice. Desde RD surgieron dudas de hasta dónde llegar con los acuerdos con el PC. Lo sugiere la presidenta del partido, Catalina Pérez:

  • “RD cree en construir mayorías transformadoras. Debemos apostar a un entendimiento con todas las fuerzas de cambio y no solo un bloque”, argumentó la diputada. Para materializar los cambios, añadió, se requiere sumar fuerzas para lograr 2/3 de la Convención Constitucional. Apostarán a sumar también a independientes.
  • La dirigenta marcó distancia respecto de terminar respaldando a Jadue. Pérez dice que “las figuras presidenciales deben contribuir a unificar y no a lo contrario” en la antesala del plebiscito, y que luego el “FA presentará su propia candidatura presidencial”, que, espera, sea Sánchez.

Entre líneas: Pactar con un partido tradicional e histórico como el PC resultaría similar a hacerlo con la ex–Concertación, estiman algunos en RD. Lo ven como contradictorio con su meta de erigirse en la alternativa que renueve la izquierda, además de que les complica entrar en una alianza que pueda terminar significando un respaldo del FA a Jadue, afirman a Ex-Ante distintas fuentes de la dirigencia del partido.

  • En RD apuestan a consolidar al FA como fuerza propia, pues, a su juicio, en abril de 2021 será el primer test municipal para el bloque con candidatos a nivel nacional –en 2016 compitieron en comunas puntuales, y sacaron 2 alcaldes–, hito que antecede a las presidenciales.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Sin Ahumada en la Subrei: Claudia Sanhueza lidera el apoyo de Chile para el ingreso del Reino Unido al TPP

Autoridades del TPP. Al centro, la jefa de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza. Créditos: Subrei

Londres anunció que llegó a acuerdo con los países del CPTPP para ingresar al bloque. Quedaría vigente el capítulo de resolución de controversias entre inversionistas y Estados con Chile, a lo que se resistía el exsubsecretario Ahumada.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Las declaraciones del embajador Valdés que causaron malestar entre diplomáticos chinos

Embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés. Créditos: Agencia Uno

El representante de Chile ante Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, dijo que los socios estratégicos para explotar el litio en el país son economías occidentales tales como EE. UU. y Canadá. China, en cambio, solo pertenece a la categoría de “socio comercial”. Cancillería respaldó al embajador.

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Zelenski hablará la próxima semana por Zoom ante el Congreso pese a rechazo del PC

El próximo martes 4 de abril, en el Salón de Honor del Congreso, finalmente el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, podrá emitir un discurso ante ambas cámaras del Congreso chileno.

Abogada Internacionalista

Marzo 26, 2023

Bolivia, La Haya y el Día de la Marmota. Por Paz Zárate

Los Presidentes Boric y Arce en agosto pasado en Colombia. Imagen: Agencia UNO.

La descomposición política y el sombrío panorama económico están detrás del cambio de la retórica del gobierno boliviano respecto de Chile, explicitado en la reciente celebración del Día del Mar. La reiteración discreta de la aspiración histórica de los últimos años ha dado paso al chantaje.

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Alerta mundial: Putin anuncia despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia

Putin durante la cumbre de la Asean en 2018.

“Aquí no hay nada inusual: Estados Unidos lo hace desde hace décadas. Ellos tienen sus armas nucleares tácticas desplegadas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados”, señaló el mandatario ruso, agregando que el 1 de julio concluirá la construcción de un silo para emplazar el armamento nuclear en el vecino país.