Agosto 31, 2021

Rafael Montecinos, fundador de la Lista del Pueblo: “Hoy empiezo a dar un paso al costado”

Jaime Sánchez

El dirigente, que levantó la bochornosa candidatura presidencial de Diego Ancalao y había enfrentado fuertes cuestionamientos por la forma en que estaba dirigiendo la Lista del Pueblo, escribió la tarde de este martes un mensaje a través de redes sociales en el que sugiere que abandonará el movimiento, realiza severos cuestionamientos a los convencionales que han dejado el grupo y se defiende de las críticas internas. “Es el pago de Chile”, dice.

La confusión se agudiza. La Lista del Pueblo tuvo otro remezón la tarde de este martes. A la caída de su candidato presidencial Diego Ancalao por la adulteración de firmas ante el Servel, las denuncias por mal uso de fondos en las campañas y una masiva fuga de constituyentes, uno de sus fundadores, Rafael Montecinos, publicó a través de Instagram que iba a dar un paso al costado.

  • Montecinos había logrado mantener un fuerte ascendiente al interior del bloque, lo que lo llevó a empujar el retiro de la candidatura presidencial de Cristián Cuevas. Su partida solo agudiza la incógnita respecto de quién tiene ahora la dirección del movimiento.
  • Su estilo, para algunos, terminó por generar un quiebre y sellar la masiva renuncia de convencionales: 14 de los 27 constituyentes de la lista, que llegó el 4 de julio como la tercera fuerza de la asamblea, rompieron con el bloque,
  • A continuación algunos párrafos textuales de su mensaje en redes sociales.
  • “Los que me conocen saben que hace meses ando con la misma camisa, lo di todo para que 24 personas pudiesen hoy escribir la Nueva Constitución de Chile, fui expulsado de mi trabajo por “pensar Distinto”, he recibido persecución política, detenciones y tortura por parte de carabineros, gaste todos mis ahorros y mi finiquito, pronto tendré que dejar el lugar donde vivo porque ya no hay dinero para seguir pagando por el, todo esto para liderar, junto a un par de compañerxs, este proceso para que personas del pueblo, común y corrientes pudiesen estar hoy donde están”.
  • “Nunca espere recibir nada Cambio, ni lo espero ahora, pero de la gran mayoría de los Convencionales no recibí ni un Gracias por la tarea realizada, ni un llamado en estos momentos difíciles, y es más, ver como se van sin despedirse, duele, porque lo diste todo por ellos, arriesgaste tu vida por ellos. El pago de Chile, dicen”.
  • “Sí, me equivoque con Ancalao, hay que ser autocrítico, pero cuando uno abraza una causa, y más si es del pueblo, tiene que ser consecuente hasta el final, y los mecanismos más transparentes posibles nos llevaron hacia una persona que no sólo nos engañó a nosotros, quizá me arrepentiré por mucho tiempo, pero actué bobamente intentado ser consecuente, pude no haberlo hecho, pude haber tomado el camino fácil, dejar que la máquina política que nos llevó a este proceso de Parlamentarias y Presidenciales después de Mayo terminara su cometido, llevar a Cuevas y hoy estar en un listado de todos los Partidos que me llamaron siendo opción a ser Diputado”.
  • “Hoy empiezo a dar un paso al costado, del proceso de la convención al menos, porque hay momentos en la vida en que las decepciones de las personas te obligan a que tengas que tomar una pausa necesaria”.
  • “¿Qué dejaron de lado por esta causa? Yo todo”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 1, 2023

Bachelet: la invitada especial de Boric a la cuenta pública

En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

La minuta de la Secom que adelanta los ejes temáticos de la cuenta pública de Boric

Crédito: Agencia Uno.

“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Balance de primera Cuenta Pública de Boric: Lo que se dijo, lo que se hizo y el rediseño de la hoja de ruta, según Imaginacción (Lea informe completo)

Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]