Noviembre 6, 2020

¿Qué tanto fundamento tienen las acusaciones de fraude electoral de Donald Trump?

Nicolás Guzmán, desde Berlín
Foto: Gage Skidmore.

En medio de una reñida carrera presidencial, Trump calificó al sistema electoral
estadounidense como “corrupto” y anunció la presentación de una serie de demandas ante
los juzgados de Michigan, Wisconsin, Pensilvania, Georgia y Nevada. Sin embargo,
diversos jueces de esos estados ya han desestimado los alegatos.

Qué ha dicho Trump: Por medio de sus redes sociales y en reiteradas conferencias de
prensa, el presidente ha acusado la existencia de un posible “fraude electoral” en su contra.

  • Durante la madrugada de este miércoles fue la primera vez que el mandatario
    advirtió de supuestas irregularidades en el proceso electoral. “Esto es un gran fraude
    para los estadounidenses. Así que vamos a ir a la Corte Suprema de Justicia para
    evitarlo”, afirmó.
  • El jueves Trump volvió a arremeter y señaló que el sistema electoral era “corrupto”,
    polarizando aún más el ambiente en Estados Unidos. “Creemos que habrá muchos
    litigios porque no podemos permitir que nos roben una elección como esta”, dijo.
  • Varios analistas explican que el republicano pretende generar una situación similar
    a la que hubo en 2000 entre Al Gore y George W. Bush, cuando la elección se
    definió en la Corte Suprema.
  • Sin embargo, si Biden sigue aumentando su ventaja en otros estados, es probable
    que la idea de Trump no se materialice pues no tendrá peso político.

La respuesta de los demócratas: Bob Bauer, abogado de Joe Biden, desmintió las
acusaciones realizadas por el mandatario.

  • “Quiero enfatizar que para sus propósitos estos juicios no tienen por qué tener
    mérito (…) ese no es el propósito. (…) lo que se busca es crear una duda con
    mensajes falsos de lo que está sucediendo en el proceso electoral”, sostuvo.
  • Además, reiteró que no existe “ningún fundamento” jurídico en ninguna de las
    irregularidades que alega Trump.

Tres estados ya desestimaron los alegatos: Michigan, Georgia y Nevada ya dieron sus
primeras impresiones acerca de las solicitudes que los abogados de Trump están
presentando ante los juzgados de esos estados.

  • En el estado de Michigan la jueza del Tribunal de Reclamaciones, Cynthia
    Stephens, desestimó la acción interpuesta por Trump, en el que se acusaba de un
    impedimento al correcto monitoreo en el conteo de votos. Stephens presentará hoy
    la resolución por escrito.
  • En Georgia –otro de los estados donde Biden cambió la tendencia y ahora tiene
    ventaja–, el juez del condado de Chatham, James Bass, rechazó el alegato del
    republicano, respecto a un incumplimiento de la ley en el recuento de votos por correo. El equipo del presidente acusaba de que algunos de los votos que se estaban contabilizando no estaban en el lote original de sufragios.
  • Los funcionarios electorales de ese centro de votación testificaron que todos los
    votos se habían recibido a tiempo, desestimando las acusaciones del equipo del
    mandatario.
  • En Nevada, otro juez de ese estado negó el recurso presentado por el comando de
    Trump que aseguraba que sus observadores no habían tenido un adecuado acceso
    del recuento de votos.
  • En el caso de Wisconsin, desde la campaña del mandatario anunciaron que exigirán
    un recuento de votos en ese estado, alegando “irregularidades en varios condados”,
    pero sin entregar mayor detalle de qué es lo que está en duda.

El riesgo está en Pensilvania: Previo a las elecciones que tuvieron lugar el pasado 3 de
noviembre, ya existían cinco demandas presentadas por los republicanos en este estado, en
el que se ponía en duda la efectividad del voto por correo. Las demandas aún están
pendientes en tribunales estatales y federales.

  • La petición ante la Corte Suprema respecto a contabilizar o no los votos luego de la
    fecha límite de votación podría poner en duda la validez de miles de votos emitidos
    en Pensilvania.
  •  Autoridades de ese estado, sin embargo, ya han informado que no debería
    representar un riesgo en el resultado de la votación, al ser un número limitado de
    votos.
  •  Desde el comando de Biden confían en obtener una victoria “holgada”, una vez que
    se contabilicen todos los votos, para desestimar la acusación del comando de
    Trump.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 30, 2025

La caída de Trump en sus primeros 100 días de mandato, según The Washington Post

Imagen oficial del Presidente Donald Trump.

Trump aparece con un 39% de aprobación y la baja más pronunciada de un mandatario estadounidense en sus primeros 100 días de mandato. El deterioro en la percepción del manejo de la economía es una de las claves del estudio.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

El Cónclave empezará el 7 de mayo: Los cardenales que votarán, de dónde vienen, sus edades y los favoritos

Los cardenales Pietro Parolin, Luis Tagle, Matteo Zuppi (arriba). Peter Turkson, Pierbattista Pizzaballa y Peter Erdö. (abajo).

El miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. En él participarán 133 cardenales de los cinco continentes, entre ellos el chileno Fernando Chomali. 81,2% de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco. Entre los favoritos hay tres italianos, un filipino, un ghanés y un húngaro. A continuación […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 27, 2025

Ascanio Cavallo: “Francisco estuvo muy atrapado por las circunstancias”

El columnista y periodista hace un balance crítico del pontificado del fallecido Papa. Pero también señala que “hay que reconocerle que la tarea del próximo Papa será más fácil: ya se despejó la peor parte del problema que eran los casos de abuso. Incluso, el último lo resolvió el Papa un día antes de morirse […]