Marzo 30, 2024

Qué se sabe de la explosión en Líbano donde resultó herida la mayor del Ejército chilena Antonieta Durán

Ex-Ante

El hecho, que afectó también a otras tres personas de nacionalidad australiana, noruega y libanesa de la misión de la ONU en la zona, ocurrió en la localidad de Rmeish, a pocos kilómetros de la frontera con Israel. Si bien la agencia de noticias libanesa NNA culpó del hecho a drones operados por Israel, ese país negó el ataque. La zona ha sido escenario de varios incidentes durante los últimos días.


Qué ocurrió. A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa informó “que este sábado 30 de marzo, aproximadamente a las 9.00 hora local de el Líbano, en circunstancias que están siendo investigadas, se produjo un incidente que afectó a una patrulla de observadores de Naciones Unidas que prestaban apoyo a la misión UNIFIL (United Nations Interim Force In Lebanon)”.

  • El documento agrega que “en dicha patrulla se transportaba, junto a otros tres miembros de la misión de ONU, la mayor del Ejército de Chile Antonieta Durán Arriagada, quien resultó con lesiones que la mantienen internada, fuera de riesgo vital, en el Hospital Saint George de Beirut”.
  • “La mayor Durán está siendo acompañada en el recinto asistencial por el embajador de Chile en el Líbano. Tanto el Ministerio de Defensa Nacional, como el Estado Mayor Conjunto y el Ejército de Chile están apoyando a la militar chilena y a su familia en todo lo necesario”, concluye el comunicado.

Dónde ocurrió la explosión. De acuerdo con la misión de la ONU, la explosión ocurrió en la localidad de Rmeish, en el sur de Líbano y a pocos kilómetros de la frontera con Israel, donde en los últimos días se ha intensificado el conflicto entre Israel y el grupo chiíta pro iraní Hizbulá, que opera en Líbano.

  • “Estamos investigando el origen de la explosión”, señaló en un comunicado Andrea Tenenti, portavoz de la UNIFIL, detallando que tres de los heridos -incluida la militar chilena- son observadores militares del Grupo de Observación del Líbano (OGL) de la ONU para la Supervisión de la Tregua (UNTSO) y el cuarto es un traductor libanés.
  • La explosión se produjo cerca de donde se encontraban los observadores y el traductor cuando “patrullaban a pie a lo largo de la Línea Azul”. Así se le conoce a la demarcación establecida en la frontera por la ONU el 7 de junio de 2000 para determinar el retiro israelí desde el Líbano.
  • La misión de la ONU agregó que los heridos “han sido evacuados para recibir tratamiento médico” e hizo un llamado a las partes en conflicto en la zona para cesar los “intensos intercambios de disparos actuales antes de que más personas resulten heridas innecesariamente”.
  • Los otros dos observadores son originarios de Noruega y Australia. El primero de ellos fue trasladado a un hospital de la ciudad de Tiro, en el sur de El Líbano.

Miembros de la UNIFIL, en el sur de El Líbano. Foto: UNIFIL.

Quién es la militar chilena. De acuerdo con lo informado en un comunicado “la mayor Durán cuenta con 18 años de servicio en la institución, pertenece al arma de artillería y posee además la especialidad secundaria de piloto militar. Es casada y participó del proceso de elección para la misión del año 2023, siendo aceptada su postulación y desplegada a contar de octubre del mismo año como observadora militar asignada al grupo de observadores de El Líbano, lugar donde desempeñaba sus funciones al momento del incidente”.

  • El canciller Alberto van Klaveren señaló durante la tarde que “el embajador de Chile en El Líbano visitó a la Mayor del Ejército, Antonieta Durán, en el hospital Saint George de Beirut y está en contacto con su familia. Ella está estable y sin riesgo vital. Esperamos su pronta recuperación y que la investigación de Unifil aclare lo sucedido”.

Acusaciones libanesas y respuesta israelí. La Agencia de Noticias Nacional libanesa NNA atribuyó el ataque a drones operados por Israel.

  • Sin embargo, el Ejército de Israel emitió un comunicado negando su participación en el hecho y rechazando haber atacado “un vehículo de la UNIFIL en la zona de Rmeish esta mañana”, como había informado en un primer momento la agencia libanesa NNA.

Aumento de la violencia en la zona. La explosión ocure un día después de que el Ejército israelí matara a Ali Abed Akhsan Naim, subcomandante de la unidad de cohetes y misiles de Hizbulá, en un ataque selectivo contra su automóvil en el sur del Líbano. A la vez, se registraron ataques de Hizbulá contra un cuartel militar en el norte de Israel.

  • Hace dos días, la misión de paz de la ONU en El Líbano expresó su preocupación por el “aumento de la violencia” fronteriza, señalando que “es imperativo que esta escalada cese de inmediato. Instamos a todas las partes a que depongan las armas y comiencen el proceso hacia una solución política y diplomática sostenible”.
  • A mediados de estev mes, el jefe de la UNIFIL, Aroldo Lázaro, llamó a implementar “al completo” la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU que puso fin a la guerra de 2006 entre Israel e Hizbulá.
  • Entre los puntos de esta resolución está la creación de una zona desmilitarizada en el sur de Líbano. La principal demanda israelí es que, en cumplimiento de ello, Hizbulá se retire de la franja comprendida entre la frontera y el río Litani, uno de los principales bastiones del grupo chiíta.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.