Diciembre 7, 2024

Qué se sabe de la caída en Colombia del principal líder del Tren de Aragua en Chile (Vea aquí el video de la captura)

Ex-Ante
"Bobby" al momento de ser capturado.

Alias “Bobby” -quien habría huido de Chile hace tres meses-, es considerado como uno de los hombres de confianza del “Niño Guerrero” -máximo líder del Tren de Aragua-, además de ser responsable de la expansión de esta estructura criminal en Chile. Según la información de las autoridades chilenas, bajo su mando estarían alrededor de 120 delincuentes, que han realizado secuestros, homicidios selectivos y tráfico de estupefacientes.


Qué observar. La Policía Nacional de Colombia informó hoy de la captura de Carlos Francisco Gómez Moreno, alias “Bobby” en el municipio de Los Patios, en la región de Norte de Santander. Gómez Moreno es sindicado como principal líder del grupo criminal de origen venezolano “Tren de Aragua” en Chile.

  • De acuerdo con lo informado por la policía colombiana, el capturado tenía circular roja de Interpol por los delitos de secuestro, homicidios selectivos y tráfico de estupefacientes.
  • Alias “Bobby”, es considerado como uno de los hombres de confianza del “Niño Guerrero” -máximo líder del Tren de Aragua-, además de ser responsable de la expansión de esta estructura criminal en Chile.
  • Según la información de las autoridades chilenas, bajo su mando estarían alrededor de 120 delincuentes, que han realizado secuestros, homicidios selectivos y tráfico de estupefacientes.
  • “Bobby” habría huido de Chile hace aproximadamente tres meses y se encontraba escondido en un  sector exclusivo del municipio de los Patios, Norte de Santander -al este del país, muy cerca de la frontera con Venezuela-, en compañía de su compañera sentimental.
  • De acuerdo con la información entregada por las autoridades colombianas, en los próximos días será enviado a Chile.

Mensajes de Petro y Boric. Por su parte, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó, a través de su cuenta X que”en la madrugada de hoy, en una operación policial en Los Patios (Norte de Santander) fue capturado Carlos Gómez, alias Bobby, jefe de la banda multinacional Tren de Aragua en Chile. La colaboración policial con inteligencia chilena y colombiana logró este gran éxito en la seguridad de Chilenos y colombianos”.

  • A su vez, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, señaló, en la misma cuenta, que se trata de un “trabajo conjunto de nuestros Estados de Chile/Colombia y nuestras Policías. Avanzamos juntos en seguridad, firmes contra el crimen organizado”.
  • Por su parte, la PDI señaló que “gracias al trabajo colaborativo internacional, se logra dar un golpe crucial contra el crimen organizado. En una operación conjunta entre @pdi_chile, @fiscalianacional y el equipo Gaula de la Policía Nacional de Colombia, se logró la captura de Carlos Gómez, alias “Bobby”, líder en Chile de la banda multinacional Tren de Aragua. Esta detención representa un avance significativo en la lucha contra el crimen transnacional y reafirma el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad de nuestras comunidades”. 

El origen del Tren de Aragua. El surgimiento de esta megabanda criminal se sitúa entre 2009 y 2010. Su nombre se lo debe a la instalación de un tren en el estado venezolano de Aragua, que era parte del Plan Socialista Nacional de Desarrollo Ferroviario 2006, pero que nunca logró su concreción. En cambio, generó radicalización de parte de los trabajadores de la zona que, finalmente, derivaron en delincuencia organizada con delitos que, más, de una década después, “exportaron” a Chile a través del ingreso ilegal de algunos de sus integrantes por la frontera.

  • El centro de operación de la banda se encuentra en la cárcel de Tocorón, en el estado venezolano de Aragua y en el barrio San Vicente de la ciudad de Maracay.
  • Pero, desde 2013, el grupo criminal comenzó a extender sus brazos y a formar distintas células en países como Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y Chile. Además, tiene presencia en 6 estados de Venezuela.

Líder de la banda criminal. El cabecilla de la organización está identificado como Héctor Rusthenford Guerrero Flores (40 años), alias “Niño Guerrero” nacido en diciembre de 1983 en Maracay.

  • Su carrera delictual conocida partió con el asesinato de policías en Venezuela. Cerca de la 13.00 del 3 de septiembre de 2005, según consignó un fallo de octubre 2017, “sin mediar palabras abrió fuego contra una comisión policial que se encontraba de recorrido por el barrio 24 de junio, calle Darío Briceño (…), municipio Francisco Linares Alcántara, Estado Aragua, los cuales minutos antes le dieron la voz de alto”.
  • Uno de los tiros alcanzó al cabo segundo Oswaldo González, quien murió mientras Guerrero, quien entonces tenía 21 años, huía del lugar. En mayo de ese año ya había sido acusado de otro homicidio y en septiembre lo sería de otro más.

Operaciones en Chile. Una de las primeras noticias que se obtuvo en Chile de la presencia del Tren de Aragua fue cuando la Fiscalía de Tarapacá detuvo a un grupo mujeres de nacionalidad peruana que ingresando ketamina, una droga usada como analgésico que tiene efecto alucinógeno. Al ser interrogadas, señalaron que habían sido obligadas a traer la droga a Chile por el Tren de Aragua.

  • Su aparición ha obligado a las policías y fiscales cargo de las pesquisas a reforzar sus medidas de seguridad.
  • Los delitos detectados hasta ahora en Chile son: tráfico de migrantes, secuestros extorsivos, explotación sexual, porte y uso ilegal de armas de fuego además de tráfico de drogas.

Captura de “Larry Changa”. En julio pasado, el presidente colombiano Gustavo Petro había anunciado la captura en esu país deLarry Álvarez, apodado Larry Changa.

  • En 2007, Álvarez fue condenado por homicidio y enviado a la cárcel de Tocorón, donde cofundó el Tren de Aragua, organización criminal investigada por su presunta responsabilidad en el crimen del teniente Ronald Ojeda en febrero en Chile.
  • En 2015 escapó y fue dado por muerto, para luego reaparecer en Chile. Estando privado de libertad, figuró como cotizante del Ministerio de Salud venezolano.

 

Vea el video de la captura aquí:

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Groenlandia: Cómo es la isla más extensa del mundo y por qué Trump quiere anexarla a EE.UU.

Imagen de la localidad de Ilulissat, en el oeste de Groenlandia.

Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

6 claves para entender el alto el fuego que empezó en Gaza tras 15 meses de guerra

La tregua entre Israel y Hamas, que en su primera etapa durará 42 días y que espera ser permanente, pone en pausa un conflicto que ha dejado casi 50.000 muertos entre palestinos e israelíes y que ha provocado una profunda crisis humanitaria en Gaza. El acuerdo, -en el que Joe Biden y Donald Trump tuvieron […]