Octubre 19, 2020

Primeros peritajes de la fiscalía: daño a las iglesias en el 18-O es total

Pablo Basadre G.
Agencia Uno

De acuerdo a las primeras diligencias, en los dos lugares hubo partipación de terceros a través de bombas molotov. La fiscalía Centro Norte ya comenzó la indagatoria y las unidades policiales a cargo están en la búsqueda de testigos, registros visuales y rastreo en redes redes sociales.

¿Qué se sabe?: El fiscal Centro Norte, José Morales, se constituyó durante la mañana en ambos lugares. Según se pudo constatar, las dos templos atacados ayer quedaron completamente destruidos. La primeras diligencias indican que tanto en la iglesia de carabineros y La Asunción, hubo participación de terceros a través de bombas molotov.

  • Durante la tarde de ayer, se supo de los primeros intentos por quemar la iglesia de Carabineros, que se ubica en la calle del mismo nombre, en los alrededores de las Torres de San Borja en la comuna de Santiago. De acuerdo a las informaciones preliminares recabadas por la fiscalía, el daño de ambos lugares es total.
  • En el caso de la parroquia San Francisco de Borja, se estableció que el grupo de participantes ingresó por el Parque San Borja y derribó una reja. Luego iniciaron, al menos, dos focos de incendio en el lugar. La cúpula de la iglesia de Carabineros  está completamente quemada y podría caerse en cualquier momento. La fiscalía estableció también que antes de provocar el incendio, se robaron distintos artículos de su interior.

Foto obtenida por el equipo del Ministerio Público.

¿Quién investiga?: La fiscalía Centro Norte está trabajando el incendio de la iglesia La Asunción con la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI y con el OS9 en la de Carabineros.

Las cifras de la jornada de ayer 18 de octubre:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Facturas falsas, empresas de fachada y dinero en efectivo: el mecanismo de lavado de activos que investiga la Fiscalía en el caso Factop

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer, Antonio y Álvaro Jalaff, Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos.

En la tercera jornada de formalización de los casos Audios y Factop, Fiscalía detalló el esquema de lavado de activos que habrían utilizado los Sauer, los Jalaff, Rodrigo Topelberg y Luis Flores entre 2017 y 2023. Se trata de la imputación más grave, que pone su foco en las operaciones realizadas para disimular el origen […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.