Octubre 20, 2020

Presidenta de la UDI por fecha de elección de directiva: “Puede afectar el resultado del partido en las primarias”

Alicia Hamilton
Agencia Uno

El lunes, en la reunión de mesa, el alcalde Mario Olavarría defendió la idea de postergar las elecciones del 12 de diciembre. Van Rysselberghe dice que se trata de una decisión colectiva y que es poco razonable generar una competencia interna inmediatamente después de las primarias de alcaldes y gobernadores de Chile Vamos.

Panorama general: Los comicios internos de la UDI están fijados para el 12 de diciembre. Sin embargo, algunos dirigentes han propuesto postergarlos para después de la elección municipal y de gobernadores, que se desarrollan el 11 de abril de 2021.

  • La semana pasada el presidente de la RM, Óscar Aguilera, sostuvo que es irresponsable hacer una competencia interna cuando deben enfocarse como partido en las primarias de Chile Vamos.
  • Parlamentarios que apoyan la lista encabezada por la jefa de diputados, María José Hoffmann, se han manifestado en contra de una prórroga.
  • Otro candidato a presidir la UDI es el actual secretario general, Felipe Salaberry,

Personaje clave: Jacqueline van Rysselberghe, quien no puede ir a la reelección al cumplir el máximo de períodos permitido, advierte los efectos adversos que significa realizar una elección interna dos semanas antes de las primarias de alcaldes y gobernadores de Chile Vamos, fijadas para el 29 de noviembre.

  • Lo que se dice: “Tenemos dos opciones y hay que discutirlas y tomar una decisión colectiva: o mantenemos la fecha en donde está, o la aplazamos para después de las municipales para enfrentar primarias unidos”.
  • “Hay personas que han planteado, con legítima razón, que es una complicación generar una competencia interna, que genera rivalidades -aunque después estas se subsanen-, en medio de un proceso de una elección primaria, donde debemos defender a una sola persona como partido”
  • “Es poco razonable generar una competencia interna en las comunas, en regiones, y que se dividan las fuerzas justo cuando se necesita la mayor unidad posible”
  • “Una competencia interna puede afectar el resultado de las primarias. Si se decide mantener la fecha actual, no hay problema, pero si eso genera un efecto en las primarias, que la responsabilidad por los resultados en las municipales y las eventuales consecuencias sean asumidas colectivamente porque esto afecta al partido completo”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El poderoso cardenal Pietro Parolin, la fuerte carta italiana para la sucesión de Francisco

A mediados de febrero, cuando Francisco fue internado en una clínica, los vaticanistas pusieron el nombre del cardenal Pietro Parolin, de 70 años, en las listas de posibles sucesores. El cardenal es Secretario de Estado, el segundo cargo más importante del Vaticano, y ocupó el cargo durante los 12 años del período del fallecido papa […]

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Protocolo del Vaticano: Los ritos desde la muerte del Papa, su sepultura y la elección del sucesor

Francisco simplificó durante su pontificado los ritos para el entierro de un Papa. De todas formas, el protocolo sigue siendo una ceremonia muy especial. La última ocurre después de su entierro: el Cónclave para elegir a su sucesor. A continuación todas las ceremonias paso a paso.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Cónclave: La película basada en el libro que devela los secretos y los ritos de la elección de un nuevo Papa

Con una puesta en escena impecable y actuaciones memorables, la película basada en el libro de Robert Harris convierte la elección papal en una partida de ajedrez. Más que una crítica a la Iglesia, es un lúcido retrato sobre cómo el poder —y sus sombras— habita incluso en los lugares más sagrados.

Marcelo Soto

Abril 21, 2025

Marcial Sánchez, experto en Iglesia: “Más que una elección espiritual, el nuevo Papa será una elección política”

Marcial Sánchez, doctor en Historia, director de los cinco tomos de la colección Historia de la Iglesia en Chile y especialista en el Vaticano, analiza les escenarios que se abren tras la muerte del Papa Francisco. “En estos momentos no te quepa duda que se negocia hace rato, desde cuando el Papa estaba internado en […]

Ex-Ante

Abril 21, 2025

De Pedro a Francisco: 15 Papas que han dejado más huella en 2000 años de historia de la Iglesia

La Iglesia católica ha tenido 266 papas a lo largo de su historia, y entre ellos, varios han dejado una huella tanto en la religión como en la historia mundial. National Geographic hace una selección de los 15 papas que a su juicio fueron testigos de momentos de gran gloria, así como de intensas controversias.