El lunes, en la reunión de mesa, el alcalde Mario Olavarría defendió la idea de postergar las elecciones del 12 de diciembre. Van Rysselberghe dice que se trata de una decisión colectiva y que es poco razonable generar una competencia interna inmediatamente después de las primarias de alcaldes y gobernadores de Chile Vamos.
Panorama general: Los comicios internos de la UDI están fijados para el 12 de diciembre. Sin embargo, algunos dirigentes han propuesto postergarlos para después de la elección municipal y de gobernadores, que se desarrollan el 11 de abril de 2021.
Personaje clave: Jacqueline van Rysselberghe, quien no puede ir a la reelección al cumplir el máximo de períodos permitido, advierte los efectos adversos que significa realizar una elección interna dos semanas antes de las primarias de alcaldes y gobernadores de Chile Vamos, fijadas para el 29 de noviembre.
A contar de este mes los mensajes “engañosos” sobre las vacunas contra el coronavirus serán etiquetados, a modo de advertencia, pero las cuentas de quienes insistan en este tipo de fake news podrían llegar a ser suspendidas en forma permanente.
Lo acordado con el laboratorio chino fue que Chile podría acceder a 20 millones de dosis, pero estaban calculadas 10 millones para el primer semestre y otras 10 para el segundo. Sin embargo, la fórmula desarrollada por AstraZeneca en conjunto con la U. de Oxford -en el Reino Unido- está teniendo problemas con su planta […]
El ex Presidente de Francia fue sentenciado a 3 años de cárcel por corrupción y tráfico de influencias y podría convertirse en el primer ex mandatario de su país en quedar privado de libertad. Debería cumplir un año de reclusión, pena que podría acatar en su domicilio con un brazalete electrónico.
Para el periodista y escritor José Rodríguez Elizondo, los políticos tienen una “tremenda responsabilidad” cuando se demoran en asumir que los fenómenos de violencia incontrolada son temas de Estado, como es el caso de la Arucanía. En su exilio de la dictadura de Pinochet trabajó como periodista en importantes medios de Perú (1976 y 1986), […]
Pese a que las palabras que más se repiten por el conflicto son “Carabineros” y “Gobierno”, durante los últimos meses han ido creciendo “terrorismo” y “violencia”. Otro dato relevante: entre los influenciadores en las redes no aparece ningún parlamentario. Además, lo que se dice del aumento del precio del cobre y el regreso de la […]