Presentan a Contraloría denuncia contra municipalidad de Santiago por compra de clínica con posible sobreprecio (y sin licitación)

Ex-Ante
La alcaldesa Irací Hassler indagando las obras del proyecto VM20 de la U. de Chile, el 16 de enero. (Diego Martin / Agencia Uno)

El avalúo fiscal de la ex clínica Sierra Bella es de $1.940 millones 656 mil 236 para el primer trimestre de 2023. Sin embargo, el concejo municipal de Santiago aprobó este miércoles su compra por cerca de $8.200 millones, anunció la alcaldesa Hassler (PC). El precio se fijó tras 3 tasaciones, explicó el director jurídico en esa sesión, donde defendió el monto a pagar. El oferente que perdió en el proceso recurrió a Contraloría pidiendo indagar el eventual pago de sobreprecios. También acusó que se hubiera realizado una asignación directa y no una licitación, a lo que el municipio respondió que esto fue justificado.


Qué observar. El miércoles 18, la alcaldesa de Santiago Irací Hassler (PC) publicó en su cuenta de Twitter un video donde se leía en caracteres en mayúscula, ‘Primera clínica municipal de Chile”.

  • “Vecinos y vecinas, tenemos una gran noticia para la salud pública de nuestra comuna. Acabamos de aprobar en Concejo Municipal la compra de la ex clínica Sierra Bella, que va a ser la primera clínica municipal de nuestro país”, anunció en el video.
  • “Es una gran inversión municipal, cerca de $ 8 mil 200 millones, destinados a fortalecer la salud pública. Vamos a paso firme hacia un buen vivir en la comuna de Santiago”, dijo.
  • Hassler transmitió así el visto bueno dado por el Concejo Municipal a la adquisición de la exclínica Sierra Bella. Se trataba de un paso concreto en un proceso iniciado cerca de un año atrás, cuando comenzaron a negociar la adquisición de un terreno para ampliar la oferta de salud de la comuna.
  • El proceso abrió, sin embargo, un flanco para la edil. El oferente inicial aseguró que tenía avanzadas conversaciones para venderles un terreno en calle Carmen por $3 mil millones, a los que debían sumar $1.500 millones para adecuar las instalaciones a un centro de salud, pero que la municipalidad los dejó en el camino.
  • El abogado Diego Berríos de la sociedad Las Malvas hizo ese mismo miércoles una presentación a Contraloría donde pidió indagar el aumento de precio del inmueble ganador en pocas semanas.
  • El avalúo fiscal de la ex clínica Sierra Bella —ubicada en la calle del mismo nombre de la comuna de Santiago— era de $1.940 millones 656 mil 236 para el primer trimestre de 2023. Es decir, un cuarto de lo que acordó pagar la municipalidad.
  • Consultado por este medio, Berríos planteó que, si había motivos técnicos que motivaban inclinarse por la segunda opción pese a costar más del doble, debió haberse hecho en una licitación que ofreciera garantías de transparencia y no realizar una asignación directa.
  • “Existiendo 2 inmuebles que reúnen las condiciones que necesita la dirección de salud, la municipalidad está impedida de efectuar la compra mediante el trato directo y debe licitar. Y se debe justificar siempre por qué se utiliza esa facultad extraordinaria de compra por trato directo”, dijo Berríos.
  • El municipio contestó que la decisión estaba justificada.
  • El Diario Financiero publicó este viernes que Sierra Bella era la misma sociedad que se querelló contra Larraín Vial por lavado de dinero por negligencia inexcusable.

Qué dice la presentación a Contraloría. En la presentación a Contraloría, el abogado pidió indagar las eventuales responsabilidades administrativas del director jurídico Jean Pierre Chiffelle, y del secretario de planificación Luis Mayorga en el alza de precios en un lapso de 4 semanas.

  • “En Concejo Municipal de 18/01 se aprobó la adquisición de propiedad denominada Clínica Sierra Bella por $ 8.000 millones”, consignó el escrito.
  • “Dicha propiedad fue transferida a la sociedad dueña: Inmobiliaria San Valentino SpA por compraventa que le hizo la sociedad Médica y Maternidad Sierra Bella, en la suma de 2.000 millones de pesos hace menos de 1 mes, el 20 de diciembre de 2022”.
  • “El jefe de Jurídico de la I. Municipalidad explicó en el Concejo que el precio fijado para la compra fue $ 8.200 millones, según 2 tasaciones que se hicieron sobre la misma propiedad”.
  • “También se refirió al cuestionamiento sobre la adquisición en diciembre de 2022, que las partes son libres de fijar precio, pero que el de adquisición se hace por tasaciones. Omite que las tasaciones son una estimación de mercado que debe considerar principalmente transferencias de inmuebles similares a valor de mercado”.
  • “Es necesario que se investigue la irregularidad de las tasaciones encargadas por el Secplan (Luis Mayorga), y las justificaciones falsas y alejadas de la legalidad del director Jurídico (Sr. Chiffelle)”.
  • “Particularmente son irregulares: precio de adquisición (tasaciones irregulares no consideran transferencias del mismo inmueble y recientes a precio de mercado), errores técnicos en el estudio de los títulos (vicio de lesión enorme), y todos los que puedan aparecer”.
  • “Adicionalmente, en la web circulaba una oferta de venta de la misma propiedad clínica Sierra Bella por la suma de 3.000 millones o 95.000 UF, que es menos de la mitad del precio que pagará el municipio por el mismo inmueble”.

Qué dijo la municipalidad. Desde la Municipalidad respondieron que “estamos facultados legalmente, la propia Contraloría ha indicado, que la Municipalidad puede optar por comprar de manera directa, pero debe justificarlo”.

  • Detallaron que se optó por esta alternativa ya que “es una infraestructura que cuenta con los estándares que requiere salud y no es necesario invertir en aquello, como debía hacerse en el caso del edificio de Carmen”.
  • El argumento dado en el proceso para descartar la propiedad de Carmen fue porque la inmobiliaria Malva, con la que estaba negociando el municipio, vendió la propiedad a otra.

Qué se planteó en el concejo. Frente a una consulta de la concejal Rosario Carvajal (independiente que corrió en la lista Dignidad Ahora) sobre la adquisición de la ex clínica Sierra Bella en vez de la propiedad de calle Carmen, la alcaldesa Hassler le dio la palabra al jefe jurídico.

  • “Sobre el valor de la propiedad, me remito a lo señalado anteriormente. Esta no es una situación de valor que coloque ni el vendedor ni el comprador, porque en virtud de lo que dice la Contraloría el justo precio se fija en base a las tasaciones realizadas, que fueron 3, y se encuentra dentro del valor que las tasaciones arrojaron”, dijo Chiffelle.
  • El concejo aprobó la adquisición con 10 votos a favor y una abstención; de la concejal Carvajal.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Vicente Browne R.

Diciembre 1, 2023

Qué hay detrás de la crisis que vive el sector construcción

Foto: Agencia Uno

La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]