Panorama general. Una encuesta de tuinfluyes.com, vinculada al sociólogo Axel Callís, mostró los apoyos de Boric y su gabinete, entre otras cosas, a 8 meses de que el Presidente llegó a La Moneda.
Las causas. La ministra estuvo esta semana con su par Giorgio Jackson en el matinal de TVN, donde se le vio haciendo sushi. Se trataba de una imagen poco usual en las apariciones públicas de ella, donde, aparte de los temas de su cartera, también se ha involucrado públicamente en materias políticas.
Las ex ministras. La ex subdirectora del Servicio Nacional de la Mujer en Piñera 1, Cecilia Pérez, dice que le gusta el liderazgo y la impronta de la ministra Orellana. “Es una mujer bien articulada, sólida políticamente, que se sabe poderosa y que es una voz fuerte dentro del comité político”. Pero su problema, a su juicio, es que no ha logrado instalarse en la opinión pública como la ministra de la Mujer “porque su rol se diluye por el cumplimento de responsabilidades que van más allá de su cartera y que se entienden más ligadas a la articulación política dentro del gobierno, en el parlamento y al interior del Frente Amplio”.
Los otros frentes. Para parte de los consultados, como la presidenta del PPD Natalia Piergentili, la evaluación de Orellana no se condice con los logros que ha conseguido desde su cartera, como el Registro de Deudores de Pensiones Alimenticia. Actualmente está impulsando el Sistema Nacional de Cuidados, que ha sido catalogado por Boric como uno de los 3 legados que dejará su administración.
El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.