Tras el resultado del plebiscito de este domingo, que las encuestas prevén favorable al Apruebo, la centroderecha apuesta a centrarse en los contenidos constitucionales -que tienden a unir al sector y separar aguas en la oposición- y enfrentar con una lista común las próximas elecciones. Algunos analistas advierten que el proceso será más complejo en la centroizquierda.
Acto de Chile Vamos: El lunes 26 a las 20:00 horas, sea cual sea el resultado del plebiscito, los partidos de Chile Vamos desarrollarán un acto junto al Presidente Piñera.
Lo más probable es que se realice en la Casa Lo Matta de Vitacura y que, a raíz de la pandemia, el aforo se limite a 10 ministros (todo el comité político está confirmado), las directivas de los partidos, alcaldes y fueron invitados algunos presidenciables, como Joaquín Lavín y Evelyn Matthei. Hablará solo el Mandatario y los jefes de partido.
Foto de la centroizquierda: La agenda de la centroizquierda el domingo 25 será presumiblemente un reflejo de la dispersión o unidad en lo que viene. Las tratativas para una actividad conjunta de todas las fuerzas del sector no han prosperado hasta ahora: existe reticencia en el PC, y el Frente Amplio y la ex-Concertación estarán primero en sus sedes (se está gestionando un encuentro entre esos dos conglomerados esa noche). Para mañana concordaron un banderazo conjunto en el frontis de La Moneda.
Propuesta conjunta de Chile Vamos: En el entendido que la centroderecha enfrentará dividida la votación del plebiscito, pero que los contenidos constitucionales tienden a unir al sector y a separar aguas en la oposición, el sector ya trabaja una propuesta común.
Diferenciación de propuestas en la oposición: Cada bloque está trabajando su propia propuesta de contenidos.
Chile Vamos apuesta a acuerdos electorales. El bloque oficialista no ha tomado una decisión definitiva aún, pero dirigentes han manifestado la intención de consensuar una lista única de candidatos a la convención constituyente, en caso de triunfar esa opción y el Apruebo. Tras el plebiscito comenzarán las negociaciones.
La oposición perfila 2 listas. La aspiración de una lista única de toda la oposición para la elección a la Convención Constitucional es vista como una posibilidad caso inviable, luego de que el FA y el PC desecharan las primarias municipales y regionales con la ex–Concertación. Entonces se reconfiguró el mapa opositor.
Lavín enfrenta competidores: El alcalde ha sido por más de 1 año el político mejor evaluado en las encuestas, pero resta saber qué otras cartas postularán en una primaria y si se lo presionará para entrar de lleno en la arena política (y que abandone su agenda más ciudadana, un lugar donde navega con comodidad).
Dilema del Frente Amplio y la ex-Concertación: Los resultados del plebiscito acelerarán los esfuerzos de la ex–Concertación y el FA por hacer frente a la irrupción de Jadue como presidenciable, sin claridad de si irá a primarias o directo a primera vuelta.
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]
El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]
La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.
Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]