Octubre 26, 2020

Piñera plantea que irrupción de la “extrema izquierda” terminó con los tres tercios en la política chilena

Alicia Hamilton
Agencia Uno

El mandatario destacó que si bien la coalición estuvo dividida para el plebiscito, desde ahora enfrentará el proceso constituyente unido en cuanto a contenidos, a diferencia de la oposición. Con una lista única para las elecciones de constituyentes y las parlamentarias.

Panorama general: El Presidente Piñera fue el principal orador en un acto realizado hoy por la noche en Casas Lo Matta, en la comuna de Vitacura, junto a dirigentes de Chile Vamos vía zoom. En la cita reflexionaron sobre los desafíos del bloque tras el triunfo del Apruebo. El Presidente destacó la importancia de los partidos de la coalición y de la unidad que debe primar para los desafíos que vienen. El acto, donde se conectaron mil personas, contó con la presencia de ministros, militantes y parlamentarios de los partidos de la UDI, RN, Evópoli y el PRI.

  • “Alguien decía que en la política existían tres tercios: la derecha, el centro y la izquierda. Hoy se diría que está la derecha, la izquierda y la extrema izquierda: esa historia no está escrita, va a depender mucho de la actitud de Chile Vamos, para volver a esos tres tercios”.
  • “El camino del Apruebo o el Rechazo dividió a Chile Vamos y unió a la oposición, pero el puerto de destino, que es lo que importa, la Constitución que queremos para Chile, nos une y probablemente va a dividir a la oposición. Por eso comienza una nueva etapa”.
  • “Chile Vamos no le teme a las elecciones, es la coalición política de la centroderecha más exitosa de las últimas elecciones. Si tenemos que temerle a las divisiones, porque cuando nos dividimos es cuando probamos los frutos más amargos. Por eso, en los tiempos que vivimos, la unidad de nuestro sector es absolutamente necesaria”.
  • “Se dice que no hay camino hacia la paz, la paz es el camino. En este caso, no hay camino hacia la unidad, la unidad es el camino. (…) Hay que agotar los esfuerzos para acordar dentro de Chile Vamos las propuestas que vamos a hacer en la convención constitucional. Es la única forma que la voz de Chile Vamos sea escuchada y tenga efecto”.
  • “Eso significa enfrentar con unidad las elecciones. Tenemos que enfrentar con una lista única la elección de constituyentes, de diputados, de senadores y por supuesto con un candidato único elección de alcaldes, gobernadores y Presidente de la República”.

Agenda: Piñera destacó que su administración no se quedará esperando los resultados de la convención constitucional e impulsará agendas prioritarias para la ciudadanía, destacando la reforma de pensiones.

  • “No podemos cruzar los brazos y esperar a que los constituyentes se pongan de acuerdo y logren una nueva constitución. Tenemos que enfrentar ahora y con urgencia los problemas que angustian la vida de muchos chilenos ahora”.
  • “Las prioridades que la gente le está pidiendo a nuestro Gobierno es recuperar los empleos perdidos, crear oportunidades para que las pymes se pongan de pie, reactivar la economía, poner en marcha el país, enfrentar la pandemia, mejorar las pensiones de 800 mil personas, la mayoría mujeres y la clase media, que están esperando hace años una reforma que está en el Congreso”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cumbre Brics sin Xi ni Putin condena ataques a Irán y evita críticas a Rusia, con Boric como invitado

Lula da Silva y Gabriel Boric durante la cumbre del Brics.

Pese a los cuestionamientos por su viaje, el mandatario chileno llegó hoy a Río de Janeiro para participar -por invitación del Presidente Lula- en el foro de países integrado por Brasil, Rusia, China, Sudáfrica e India, entre otros. “Agradezco a Brasil y al Presidente Lula por invitarnos a esta cumbre de líderes del Brics, que […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

La infernal cárcel de Mato Grosso donde está recluido Martín de los Santos

El penal de Brasil donde fue enviado Martín de los Santos. En el círculo, el imputado. (Agencia Cenarium, Agencia Uno)

Un interno muerto tras ser apuñalado en marzo de 2024, nueve fugados en menos de dos meses, además de escasez de gendarmes, eran parte del día a día del penal Ahmenon Lemos Dantas, que derivó en que fuera intervenido a fines del año pasado. Allí es donde fue trasladado Martín de los Santos, el imputado […]

Ex-Ante

Julio 1, 2025

El giro de Zuckerberg: alineado con Trump, adicto a la “energía masculina” y freno a moderación en Facebook

Mark Zuckerberg ya no es el CEO moderado de la era Obama. Su nueva estética, discursos públicos y decisiones corporativas reflejan un viraje hacia la derecha dura y una creciente cercanía con el entorno de Donald Trump. El fundador de Meta ha debilitado los controles internos, recompuesto su directorio con aliados conservadores y apuesta a […]

Profesor asociado al Instituto de Políticas Económicas (IPE) de la Universidad Andrés Bello e investigador LM2C2 y MIPP.

Junio 28, 2025

La economía en un mundo complejo. Por Benjamín Villena R.

La disciplina en el gasto público es una necesidad para enfrentar futuras crisis económicas, sanitarias o políticas. Un segundo desafío ineludible para las autoridades actuales y futuras es implementar una agenda pro crecimiento efectiva en un marco de acuerdos políticos que la sustenten en el tiempo.