Octubre 26, 2020

Piñera plantea que irrupción de la “extrema izquierda” terminó con los tres tercios en la política chilena

Alicia Hamilton
Agencia Uno

El mandatario destacó que si bien la coalición estuvo dividida para el plebiscito, desde ahora enfrentará el proceso constituyente unido en cuanto a contenidos, a diferencia de la oposición. Con una lista única para las elecciones de constituyentes y las parlamentarias.

Panorama general: El Presidente Piñera fue el principal orador en un acto realizado hoy por la noche en Casas Lo Matta, en la comuna de Vitacura, junto a dirigentes de Chile Vamos vía zoom. En la cita reflexionaron sobre los desafíos del bloque tras el triunfo del Apruebo. El Presidente destacó la importancia de los partidos de la coalición y de la unidad que debe primar para los desafíos que vienen. El acto, donde se conectaron mil personas, contó con la presencia de ministros, militantes y parlamentarios de los partidos de la UDI, RN, Evópoli y el PRI.

  • “Alguien decía que en la política existían tres tercios: la derecha, el centro y la izquierda. Hoy se diría que está la derecha, la izquierda y la extrema izquierda: esa historia no está escrita, va a depender mucho de la actitud de Chile Vamos, para volver a esos tres tercios”.
  • “El camino del Apruebo o el Rechazo dividió a Chile Vamos y unió a la oposición, pero el puerto de destino, que es lo que importa, la Constitución que queremos para Chile, nos une y probablemente va a dividir a la oposición. Por eso comienza una nueva etapa”.
  • “Chile Vamos no le teme a las elecciones, es la coalición política de la centroderecha más exitosa de las últimas elecciones. Si tenemos que temerle a las divisiones, porque cuando nos dividimos es cuando probamos los frutos más amargos. Por eso, en los tiempos que vivimos, la unidad de nuestro sector es absolutamente necesaria”.
  • “Se dice que no hay camino hacia la paz, la paz es el camino. En este caso, no hay camino hacia la unidad, la unidad es el camino. (…) Hay que agotar los esfuerzos para acordar dentro de Chile Vamos las propuestas que vamos a hacer en la convención constitucional. Es la única forma que la voz de Chile Vamos sea escuchada y tenga efecto”.
  • “Eso significa enfrentar con unidad las elecciones. Tenemos que enfrentar con una lista única la elección de constituyentes, de diputados, de senadores y por supuesto con un candidato único elección de alcaldes, gobernadores y Presidente de la República”.

Agenda: Piñera destacó que su administración no se quedará esperando los resultados de la convención constitucional e impulsará agendas prioritarias para la ciudadanía, destacando la reforma de pensiones.

  • “No podemos cruzar los brazos y esperar a que los constituyentes se pongan de acuerdo y logren una nueva constitución. Tenemos que enfrentar ahora y con urgencia los problemas que angustian la vida de muchos chilenos ahora”.
  • “Las prioridades que la gente le está pidiendo a nuestro Gobierno es recuperar los empleos perdidos, crear oportunidades para que las pymes se pongan de pie, reactivar la economía, poner en marcha el país, enfrentar la pandemia, mejorar las pensiones de 800 mil personas, la mayoría mujeres y la clase media, que están esperando hace años una reforma que está en el Congreso”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 24, 2023

Ex embajador chileno en Caracas: “De Maduro se puede esperar cualquier cosa”

El ex ministro y ex embajador Pedro Felipe Ramírez.

Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]

Carlos Smith

Noviembre 23, 2023

Las lecturas de la derecha sobre el efecto en Chile del triunfo de Milei

Imagen de archivo del presidente electo de Argentina, Javier Milei.

En Chile Vamos y en Republicanos siguieron con atención la campaña y el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas. El siguiente es el análisis que predomina en la derecha sobre los riesgos y oportunidades de ese fenómeno en Chile.

Ex-Ante

Noviembre 22, 2023

Por qué Boric eligió a Viera-Gallo como embajador de Chile para la Argentina de Milei

En la imagen de archivo, el recién designado embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo. Crédito: Agencia Uno.

En La Moneda primó la tesis de que fuera un político experimentado el próximo embajador de Chile en Argentina, lo que fue anunciado este miércoles, 3 días después de la elección de Milei. El ex senador PS José Antonio Viera-Gallo calzaba perfecto con ese perfil. No solo estuvo 4 años en la embajada de Chile […]

James Gatica Matheson, desde Buenos Aires

Noviembre 21, 2023

Rosendo Fraga: “La relación Boric-Milei será políticamente difícil”

Imagen de archivo/ Ruleta Rusa. Rosendo Fraga.

El analista político, periodista e historiador argentino, Rosendo Fraga, evalúa cómo se proyecta la política exterior del presidente electo Javier Milei. Cuáles serán sus prioridades, matices y la relación que tendrá con sus vecinos, como Chile y en particular con el Presidente Gabriel Boric.