Octubre 26, 2020

Piñera plantea que irrupción de la “extrema izquierda” terminó con los tres tercios en la política chilena

Alicia Hamilton
Agencia Uno

El mandatario destacó que si bien la coalición estuvo dividida para el plebiscito, desde ahora enfrentará el proceso constituyente unido en cuanto a contenidos, a diferencia de la oposición. Con una lista única para las elecciones de constituyentes y las parlamentarias.

Panorama general: El Presidente Piñera fue el principal orador en un acto realizado hoy por la noche en Casas Lo Matta, en la comuna de Vitacura, junto a dirigentes de Chile Vamos vía zoom. En la cita reflexionaron sobre los desafíos del bloque tras el triunfo del Apruebo. El Presidente destacó la importancia de los partidos de la coalición y de la unidad que debe primar para los desafíos que vienen. El acto, donde se conectaron mil personas, contó con la presencia de ministros, militantes y parlamentarios de los partidos de la UDI, RN, Evópoli y el PRI.

  • “Alguien decía que en la política existían tres tercios: la derecha, el centro y la izquierda. Hoy se diría que está la derecha, la izquierda y la extrema izquierda: esa historia no está escrita, va a depender mucho de la actitud de Chile Vamos, para volver a esos tres tercios”.
  • “El camino del Apruebo o el Rechazo dividió a Chile Vamos y unió a la oposición, pero el puerto de destino, que es lo que importa, la Constitución que queremos para Chile, nos une y probablemente va a dividir a la oposición. Por eso comienza una nueva etapa”.
  • “Chile Vamos no le teme a las elecciones, es la coalición política de la centroderecha más exitosa de las últimas elecciones. Si tenemos que temerle a las divisiones, porque cuando nos dividimos es cuando probamos los frutos más amargos. Por eso, en los tiempos que vivimos, la unidad de nuestro sector es absolutamente necesaria”.
  • “Se dice que no hay camino hacia la paz, la paz es el camino. En este caso, no hay camino hacia la unidad, la unidad es el camino. (…) Hay que agotar los esfuerzos para acordar dentro de Chile Vamos las propuestas que vamos a hacer en la convención constitucional. Es la única forma que la voz de Chile Vamos sea escuchada y tenga efecto”.
  • “Eso significa enfrentar con unidad las elecciones. Tenemos que enfrentar con una lista única la elección de constituyentes, de diputados, de senadores y por supuesto con un candidato único elección de alcaldes, gobernadores y Presidente de la República”.

Agenda: Piñera destacó que su administración no se quedará esperando los resultados de la convención constitucional e impulsará agendas prioritarias para la ciudadanía, destacando la reforma de pensiones.

  • “No podemos cruzar los brazos y esperar a que los constituyentes se pongan de acuerdo y logren una nueva constitución. Tenemos que enfrentar ahora y con urgencia los problemas que angustian la vida de muchos chilenos ahora”.
  • “Las prioridades que la gente le está pidiendo a nuestro Gobierno es recuperar los empleos perdidos, crear oportunidades para que las pymes se pongan de pie, reactivar la economía, poner en marcha el país, enfrentar la pandemia, mejorar las pensiones de 800 mil personas, la mayoría mujeres y la clase media, que están esperando hace años una reforma que está en el Congreso”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Los líderes mundiales que llegaron al funeral del Papa Francisco (y el contraste con otras exequias papales)

Javier Milei saluda a la premier italiana Giorgia Meloni. Foto: Reuters.

Más de 140 países enviaron representantes a los funerales del fallecido Pontífice. Debido al protocolo vaticano, en el sector más cercano al altar de la Plaza de San Pedro se ubican el presidente argentino Javier Milei y la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Más lejos están Donald Trump y Volodimir Zelenski, quienes sostuvieron un encuentro […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Un funeral con reglas inéditas establecidas por Francisco cinco meses antes de morir

Imagen: Vatican News.

Francisco dejó instrucciones de hacer un funeral austero, un cambio impulsado por él en noviembre pasado. Entre otras medidas, el Pontífice decidió que su cuerpo descansara en un ataúd simple y fuera enterrado en otra capilla. Es el primer Papa enterrado fuera del Vaticano en 150 años. Cerca de 200 mil personas llegaron a la […]

Jaime Troncoso R.

Abril 26, 2025

Arturo Porzecanski: “Trump es capaz de cancelar de un plumazo los TLC con Chile, Colombia y Perú”

Arturo Porzecanski.

Arturo Porzecanski, es un economista del uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.

Ex-Ante

Abril 26, 2025

El Cónclave que elegirá al nuevo Papa: Los cardenales que votarán, de dónde vienen, sus edades y los favoritos

Los cardenales Pietro Parolin, Luis Tagle, Matteo Zuppi (arriba). Peter Turkson, Pierbattista Pizzaballa y Peter Erdö. (abajo).

Entre el 5 y 10 de mayo comenzará el Cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. En él participarán 133 cardenales de los cinco continentes, entre ellos el chileno Fernando Chomali. 81,2% de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco. Entre los favoritos hay tres italianos, un filipino, un ghanés y un húngaro. […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

El encuentro entre Trump y Zelenski en el funeral del Papa Francisco (y la tensión que lo antecedió)

Imagen: X (@AndriyYermak).

Luego de una tensa semana de declaraciones cruzadas, Donald Trump y Volodimir Zelenski tuvieron un encuentro privado de 15 minutos en la Basílica de San Pedro. Mientras el mandatario norteamericano asegura que “estamos cerca de un acuerdo” que ponga fin a la guerra en Ucrania, Zelenski se niega que se reconozca Crimea como territorio ruso.