En el encuentro con los ex Presidentes, Piñera expuso los avances del Plan Araucanía luego de los episodios de violencia registrados en la zona y planteó los lineamientos para la recuperación económica en el marco de la pandemia de Covid-19.
Qué observar: Piñera convocó, por vía telemática, a los ex presidentes Ricardo Lagos y Eduardo Frei para discutir sobre la contingencia. La reunión comenzó cerca del mediodía y se prolongó por una hora, aproximadamente.
Lo que se dijo: Durante la reunión se abordaron variadas temáticas.
Panorama general: La conversación se produjo a nueve días del plebiscito del 25 de octubre, y en medio de hechos de violencia -y polarización política- que se han incrementado en las últimas semanas.
El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]
Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.
La Academia Diplomática sumó en su programa distintos cursos donde se tratan materias como la violencia contra las mujeres y los “patrones culturales discriminatorios” en materia de género. El material forma parte de la política exterior feminista impulsada por el Gobierno.