Marzo 2, 2022

Perfil: Javier Iturriaga, el general que contradijo al Presidente el 18-O y que asumirá como comandante en jefe del Ejército

Ex-Ante

Iturriaga (56 años) se hizo conocido durante el estallido social de 2019, cuando fue designado jefe de la Defensa Nacional en la RM. Al día siguiente de que el Presidente declarara que “estamos en guerra contra un enemigo poderoso”, el general fue consultado al respecto. Y respondió: “yo soy un hombre feliz, la verdad es que no estoy en guerra con nadie”. Fue designado en noviembre como el sucesor de Ricardo Martínez, quien renunció este miércoles a la comandancia en Jefe del Ejército. Asumirá el 9 de marzo.

Estallido social. Su frase a partir del 18-O fue recibida muy mal al interior del gobierno, especialmente por Piñera, aunque los sectores de oposición la aplaudieron señalando que con eso estaba ayudando a aplacar la crisis. En todo caso, según fuentes de Defensa, después de pronunciar la frase, Iturriaga llamó al Presidente para ofrecerle disculpas y señalar que no había sido su intención contradecirlo.

  • Sin embargo, al final de su gestión recibió elogios del entonces ministro de Defensa, Alberto Espina. “Cumplió con lo que se espera de un militar. Lo hizo con sobriedad, con mando, con cercanía de sus hombres y con la convicción de que su misión era devolver el país a la normalidad. Eso se cumplió absolutamente “, dijo Espina a La Tercera.

Quién es. Iturriaga se desempeña desde diciembre de 2020 como Jefe del Estado Mayor Conjunto, un cargo que coordina a las las Fuerzas Armadas en situaciones de excepción constitucional, como el estado de catástrofe decretado por la pandemia.

  • Ingresó a la Escuela Militar en 1980, pertenece a la rama de Infantería, es comando, paracaidista y profesor militar. Además es Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica de la Academia de Guerra del Ejército.
  • Fue comandante de la Segunda Brigada Acorazada “Cazadores”, en la localidad de Baquedano; comandante de la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro”; director de Operaciones del Ejército y comandante de Educación y Doctrina.

  • También se ha desempeñado como agregado militar en Brasil, en 2014, y como Jefe de la Defensa Nacional para la Región del Maule, a partir de los incendios forestales que afectaron a esa región en 2017.

Su designación. Piñera lo nombró como comandante en Jefe del Ejército a inicios de noviembre. En esos días la Cámara de Diputados votaría una acusación constitucional en contra del Presidente por el caso Dominga. La idea del Mandatario era adelantarse a la sesión y, así, evitar que la definición se contaminara, en el escenario de que ocurriera una decisión adversa para él en el Congreso.

  • Pese a que el sucesor del comandante en Jefe del Ejército solo asume en marzo, el Presidente tenía plazo para nombrarlo hasta fines de noviembre, aunque habitualmente eso ocurre en la segunda quincena de este mes.
  • Iturriaga asumirá el 9 de marzo. El general de División Rodrigo Ventura se desempeñará como comandante en Jefe del Ejército durante una semana, en calidad de suplente, tras la renuncia de Martínez.

El sucesor. Dos nombres se habían barajado como favoritos para asumir la comandancia en Jefe: el general Carlos Castillo y el general Iturriaga.

  • El ministro Baldo Prokurica (Defensa) era considerado un defensor del nombramiento de Iturriaga. La duda era si el Presidente nombraría al general que lo contradijo públicamente durante la crisis del 18-O.
  • Entre los favoritos también figuraba el general Cristóbal de la Cerda, pero dejó de sonar cuando fue citado a declarar por la jueza Romy Rutherford en el marco de su investigación por fraude al Ejército. La citación, que se realizó justo en el momento en que se definía la sucesión de Martínez, desató suspicacias tanto dentro como fuera de la institución armada.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]