Marzo 2, 2022

Perfil: Javier Iturriaga, el general que contradijo al Presidente el 18-O y que asumirá como comandante en jefe del Ejército

Ex-Ante

Iturriaga (56 años) se hizo conocido durante el estallido social de 2019, cuando fue designado jefe de la Defensa Nacional en la RM. Al día siguiente de que el Presidente declarara que “estamos en guerra contra un enemigo poderoso”, el general fue consultado al respecto. Y respondió: “yo soy un hombre feliz, la verdad es que no estoy en guerra con nadie”. Fue designado en noviembre como el sucesor de Ricardo Martínez, quien renunció este miércoles a la comandancia en Jefe del Ejército. Asumirá el 9 de marzo.

Estallido social. Su frase a partir del 18-O fue recibida muy mal al interior del gobierno, especialmente por Piñera, aunque los sectores de oposición la aplaudieron señalando que con eso estaba ayudando a aplacar la crisis. En todo caso, según fuentes de Defensa, después de pronunciar la frase, Iturriaga llamó al Presidente para ofrecerle disculpas y señalar que no había sido su intención contradecirlo.

  • Sin embargo, al final de su gestión recibió elogios del entonces ministro de Defensa, Alberto Espina. “Cumplió con lo que se espera de un militar. Lo hizo con sobriedad, con mando, con cercanía de sus hombres y con la convicción de que su misión era devolver el país a la normalidad. Eso se cumplió absolutamente “, dijo Espina a La Tercera.

Quién es. Iturriaga se desempeña desde diciembre de 2020 como Jefe del Estado Mayor Conjunto, un cargo que coordina a las las Fuerzas Armadas en situaciones de excepción constitucional, como el estado de catástrofe decretado por la pandemia.

  • Ingresó a la Escuela Militar en 1980, pertenece a la rama de Infantería, es comando, paracaidista y profesor militar. Además es Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica de la Academia de Guerra del Ejército.
  • Fue comandante de la Segunda Brigada Acorazada “Cazadores”, en la localidad de Baquedano; comandante de la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro”; director de Operaciones del Ejército y comandante de Educación y Doctrina.

  • También se ha desempeñado como agregado militar en Brasil, en 2014, y como Jefe de la Defensa Nacional para la Región del Maule, a partir de los incendios forestales que afectaron a esa región en 2017.

Su designación. Piñera lo nombró como comandante en Jefe del Ejército a inicios de noviembre. En esos días la Cámara de Diputados votaría una acusación constitucional en contra del Presidente por el caso Dominga. La idea del Mandatario era adelantarse a la sesión y, así, evitar que la definición se contaminara, en el escenario de que ocurriera una decisión adversa para él en el Congreso.

  • Pese a que el sucesor del comandante en Jefe del Ejército solo asume en marzo, el Presidente tenía plazo para nombrarlo hasta fines de noviembre, aunque habitualmente eso ocurre en la segunda quincena de este mes.
  • Iturriaga asumirá el 9 de marzo. El general de División Rodrigo Ventura se desempeñará como comandante en Jefe del Ejército durante una semana, en calidad de suplente, tras la renuncia de Martínez.

El sucesor. Dos nombres se habían barajado como favoritos para asumir la comandancia en Jefe: el general Carlos Castillo y el general Iturriaga.

  • El ministro Baldo Prokurica (Defensa) era considerado un defensor del nombramiento de Iturriaga. La duda era si el Presidente nombraría al general que lo contradijo públicamente durante la crisis del 18-O.
  • Entre los favoritos también figuraba el general Cristóbal de la Cerda, pero dejó de sonar cuando fue citado a declarar por la jueza Romy Rutherford en el marco de su investigación por fraude al Ejército. La citación, que se realizó justo en el momento en que se definía la sucesión de Martínez, desató suspicacias tanto dentro como fuera de la institución armada.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

El ataque de nervios de Orrego en vísperas del fin de la reserva del Caso ProCultura (y el riesgo de que declare como imputado)

El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

“Me pidió verlo Karol”: Los chats que envió Hassler a funcionario municipal para conseguir patente a amigo de Cariola

Imagen: Agencia Uno.

Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.

Marcelo Soto

Marzo 18, 2025

Sergio Muñoz Riveros: “El PC se salvó de la decadencia definitiva gracias al Estado”

El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice