Julio 4, 2022

PC aumenta presión a La Moneda por un “bono de invierno” antes del plebiscito y gobierno estudia anuncio

Victor Hugo Durán
Giorgio Jackson y Karol Cariola participaron en reunión de bancada del PC con ministros

El Partido Comunista intensificó este lunes su presión hacia La Moneda para que Hacienda abra la billetera fiscal y entregue un bono o transferencia los meses de julio, agosto y septiembre, en la antesala del plebiscito de salida del 4 de septiembre, en el cual las encuestas le dan ventaja al Rechazo. El Ejecutivo lo está estudiando y haría un anuncio en los próximos días. Transferencias directas a grupos específicos es el mecanismo que concita más acuerdo.


Qué observar. Once de los 14 integrantes de la bancada comunista se reunieron este lunes durante poco más de una hora con la ministra del Interior, Izkia Siches, y con el secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson. En la cita estuvieron presentes los senadores Claudia Pascual y Daniel Nuñez, así como los diputados Karol Cariola, Daniela Serrano, Matías Ramírez, Lorena Pizarro, Alejandra Placencia, Nathalie Castillo, Boris Barrera, Carolina Tello, Luis Cuello.

  • La bancada insistió con la urgencia de un bono para sectores de escasos recursos, presentó su agenda en materia de seguridad y planteó nuevas medidas en materia de Derechos Humanos.
  • La senadora Claudia Pascual planteó que las medidas económicas se deberían mantener mientras esté vigente la alerta sanitaria por Covid.
  • “Hoy hemos expresado nuestra preocupación a gobierno respecto de los efectos, las consecuencias, del alza del costo de la vida”, añadió el diputado Luis Cuello.
  • La bancada pidió el fin de la tarifa de invierno en materia de electricidad y transferencias directas. “Puede ser un bono de invierno, un IFE de invierno, o el que sea su denominación. Pero que, en definitiva, contribuyan a aliviar los efectos del alza del costo de la vida”, dijo.
  • “El gobierno ha mostrado disposición a estudiar esta propuesta”, adelantó Cuello. Sin embargo, no hay fecha prevista aún, señaló el senador Nuñez.
  • “No nos preocupa si se llama IFE o bono”, afirmó el parlamentario. “es deber de este gobierno, es deber del gobierno del Presidente Gabriel Boric, ir en ayuda de los sectores populares y más vulnerables”, insistió.
  • La presión del PC busca que el bono llegue a la mayor cantidad de personas posible. “Toda la gente vulnerable de Chile que lo necesite, en los sectores populares, debe recibir esta ayuda en forma inmediata para los meses de invierno, julio, agosto y septiembre y le estamos pidiendo al gobierno que actúe lo más rápido posible”, dijo.
  • La semana pasada, el propio Boric le había cerrado la puerta a la posibilidad de un IFE invernal, como estaba siendo empujado por la diputada comunista Karol Cariola y el socialista Jaime Naranjo.
  • Durante su gira por la Región de Arica, el mandatario aludió a la inflación como argumento para descartarlo. “La propuesta que se hace aumenta aún más la inflación. Uno no puede pretender entregar una solución que agrava aún más el problema. Nosotros tenemos una situación inflacionaria complicada por temas que son principalmente, externos a Chile”, dijo Boric en una entrevista a Arica TV.
  • “La inflación cuando se vuelve endémica, cuesta mucho, mucho sacarla, así que tengamos cuidado con propuestas que signifiquen pan para hoy y hambre para mañana”, insistió. Pero adelantó que se estaban evaluando otros mecanismos, para acotar la ayuda. Una de ellas sería la de transferencias directas.
  • Los dichos de Boric se produjeron poco después que la propia diputada Cariola dejara entrever la necesidad de hacer ajustes ministeriales. “Todos los equipos son perfectibles en sus acciones. No tengo ninguna duda de que hay ministras o ministros que podrían hacer aportes más significativos al avance del proyecto y el programa de gobiernoy que deberían salir mucho más a la calle, mucho más a terreno desde el punto de vista de la acción política diaria”, dijo la diputada, dichos que no cayeron bien en La Moneda.
  • A pesar de que Boric descartó el IFE, Cariola insistió en los patios de La Moneda este lunes en la necesidad de un bono. “Es algo que hemos venido planteando hace varios meses, no es una propuesta nueva, sino más bien algo que hemos venido a reforzar”, dijo.
  • El Ejecutivo les transmitió que se está analizando y que, en los próximos días se podría entregar un detalle. Por ahora ni el alcance, la magnitud y la fecha de posibles anuncios no están claros.
  • Hace una semana, la diputada Pamela Jiles señaló en su cuenta en Twitter que el bono sería de $50 mil. “En los próximos 20 días el Gobierno dará un IFE de invierno de 50 mil pesos para revertir su desaprobación. La medida es insuficiente y llega tarde”, señaló, asegurando que solo favorecería a Mario Marcel y no al conjunto del gobierno. La diputada insistió -al igual que este fin de semana- con la necesidad de un nuevo retiro de fondos previsionales.
  • En el PC hay diferentes visiones al respecto. Mientras el senador Nuñez planteó que es “inviable” porque no se cuenta con los votos, Cariola señaló que “he planteado en la comisión de constitución a solicitud de ciudadanos y ciudadanas que se patrocine esta solicitud para que se ponga en tabla. Hasta ahora nadie lo ha solicitado”.
  • Además, Cariola pidió a la mesa de la Cámara que se entregue el informe sobre la tramitación de posibles retiros de fondos.

Derechos Humanos y seguridad. Uno de los temas que también pidió el PC a los ministros se vincula con las acciones que se están comenzando a desarrollar con motivo de los 50 años del golpe de estado de 1973.

  • Otro de los puntos que se planteó en la cita fue que se avance en el levantamiento del secreto del informe Valech y que impulse un Plan Nacional de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos.
  • En temas de seguridad, el PC se manifestó de acuerdo con la creación del nuevo ministerio de Seguridad Pública. La diputada Alejandra Placencia planteó que “necesitamos sacar del ministerio del Interior el que esté a cargo de las policías”. También se planteó el respaldo al plan de retiro de armas de parte de civiles.
  • El PC le pidió a Jackson y Siches retomar el proceso de reforma a Carabineros y la PDI.
  • En la cita, el Ejecutivo le transmitió al PC que hay espacio para poder hacer reformas al Plan Nacional de Seguridad que se presentó la semana pasada.
  • El Ejecutivo ya ha recogido la opinión del PS, de RN y ahora del PC.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]