Octubre 21, 2020

Paz Ciudadana: Victimización llega a mínimos históricos impulsada por restricciones en medio de pandemia

Héctor Basoalto
Agencia Uno

Los hogares chilenos experimentaron una baja de 13 puntos porcentuales en el nivel de victimización durante el último año. La medición también consideró ámbitos relacionados con la función policial: el porcentaje de insatisfechos tras presentar una denuncia a la policía aumentó de un 54% a un 61%.

¿Qué pasó?: Fundación Paz Ciudadana entregó el informe “Índice Paz Ciudadana 2020”, el que abarcó a personas víctimas de delitos, percepción de delincuencia y aprobación de instituciones y autoridades encargados de la seguridad pública.

¿Por qué es importante?: El índice se publica de forma anual y entrega directrices sobre el aumento o disminución del nivel de delincuencia. El reporte de este año estuvo fuertemente impactado por la pandemia de Covid-19 que actualmente afecta al país y por las restricciones a la movilidad que se han decretado.

Delitos caen: Se apreció una disminución en casi todos los aspectos de delincuencia.

  • La cifra de victimización de los hogares cayó 13 puntos porcentuales desde un 40,6% a un 27,4%, y marcó el punto más baja de toda la serie histórica que comenzó a medirse el año 2000.
  • Los robos e intentos de robo en el hogar disminuyeron un 61% en relación al año anterior.
  • Un 17,7% de los hogares señala que algún miembro ha sido víctima de más de un delito, cifra inferior al 26% reportado en la medición anterior.

Carabineros: En la medición también se evaluaron varios aspectos relacionados con la función de la policía uniformada, la que ha visto una baja en el respaldo ciudadano.

  • En cuanto al nivel de satisfacción con la actuación de Carabineros después de denunciar, se reveló que el porcentaje de personas satisfechas bajó de 32% a 27%, mientras que la cantidad de insatisfechos aumentó de un 54% a un 61%.
  • En cuanto a la evaluación de la institución, esta llegó a su nivel más bajo. Si en la medición anterior la nota estaba en un 4,1, en la nueva encuesta llegó a un 3,6, debajo de la Policía de Investigaciones (4,5), Gendarmería (4,4) y al alcalde de su comuna (4,0).
  • En cuanto a una reforma policial, un 44,8% de los encuestados cree que es necesario realizar cambios profundos a la institución, un 31,3% cree que hay que mejorar algunos aspectos, 21,1% opina que hay que crear una nueva policía y un 2,8% de las personas estimó que no es necesario hacer cambios.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 30, 2023

La caótica gestión de la Universidad de Aysén y su posible cierre

La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.