Octubre 21, 2020

Paz Ciudadana: Victimización llega a mínimos históricos impulsada por restricciones en medio de pandemia

Héctor Basoalto
Agencia Uno

Los hogares chilenos experimentaron una baja de 13 puntos porcentuales en el nivel de victimización durante el último año. La medición también consideró ámbitos relacionados con la función policial: el porcentaje de insatisfechos tras presentar una denuncia a la policía aumentó de un 54% a un 61%.

¿Qué pasó?: Fundación Paz Ciudadana entregó el informe “Índice Paz Ciudadana 2020”, el que abarcó a personas víctimas de delitos, percepción de delincuencia y aprobación de instituciones y autoridades encargados de la seguridad pública.

¿Por qué es importante?: El índice se publica de forma anual y entrega directrices sobre el aumento o disminución del nivel de delincuencia. El reporte de este año estuvo fuertemente impactado por la pandemia de Covid-19 que actualmente afecta al país y por las restricciones a la movilidad que se han decretado.

Delitos caen: Se apreció una disminución en casi todos los aspectos de delincuencia.

  • La cifra de victimización de los hogares cayó 13 puntos porcentuales desde un 40,6% a un 27,4%, y marcó el punto más baja de toda la serie histórica que comenzó a medirse el año 2000.
  • Los robos e intentos de robo en el hogar disminuyeron un 61% en relación al año anterior.
  • Un 17,7% de los hogares señala que algún miembro ha sido víctima de más de un delito, cifra inferior al 26% reportado en la medición anterior.

Carabineros: En la medición también se evaluaron varios aspectos relacionados con la función de la policía uniformada, la que ha visto una baja en el respaldo ciudadano.

  • En cuanto al nivel de satisfacción con la actuación de Carabineros después de denunciar, se reveló que el porcentaje de personas satisfechas bajó de 32% a 27%, mientras que la cantidad de insatisfechos aumentó de un 54% a un 61%.
  • En cuanto a la evaluación de la institución, esta llegó a su nivel más bajo. Si en la medición anterior la nota estaba en un 4,1, en la nueva encuesta llegó a un 3,6, debajo de la Policía de Investigaciones (4,5), Gendarmería (4,4) y al alcalde de su comuna (4,0).
  • En cuanto a una reforma policial, un 44,8% de los encuestados cree que es necesario realizar cambios profundos a la institución, un 31,3% cree que hay que mejorar algunos aspectos, 21,1% opina que hay que crear una nueva policía y un 2,8% de las personas estimó que no es necesario hacer cambios.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Testigo protegido declara que Federico Astete preparó el atentado al molino Grollmus con un año de anticipación

El molino Grollmus tras el ataque de 2022. En el círculo, Federico Astete. (T13, canal de YouTube de Juan Oliva)

“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.