Octubre 19, 2020

Municipales: El favorito de la UDI para competir con Jadue en Recoleta

Alicia Hamilton
Agencia Uno

El partido está trabajando para posicionar al exsecretario general de la colectividad y actual director de la división de Organizaciones Sociales de La Moneda, Jorge Fuentes, como el eventual candidato para enfrentar a Daniel Jadue en su reelección. Sin embargo, la decisión aún no es definitiva.

Telón de fondo: Durante las reuniones para concretar el pacto para primarias municipales, los líderes de Chile Vamos descartaron en última instancia desarrollar comicios previos en la comuna de Recoleta.

  • Ningún partido oficialista contaba con un nombre que convenciera a sus socios para enfrentar al actual alcalde de la comuna que ha manifestado sus intenciones de ir a la reelección, Daniel Jadue.
  • Renovación Nacional propuso a Miguel Ángel Méndez, la UDI postuló al concejal de su colectividad, Mauricio Smok, Evópoli al Presidente de Indupan, el independiente José Carreño y el PRI a Marcos Vargas.
  • En plenas negociaciones, surgió un nombre que generó consenso entre la UDI, RN y el PRI y desahució la posibilidad de primarias: Jorge Fuentes Fetis.

Personaje clave: Ex secretario general de la UDI, actualmente trabaja como director de la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Gobierno. Fue alcalde de Los Álamos en la región del Biobío durante dos periodos consecutivos y ostenta el título del alcalde más joven de Chile (asumió con 26 años).

  • Desde la UDI, afirman que Fuentes cuenta con el respaldo del comité electoral del partido, en el que además de la directiva, participa también el extimonel Ernesto Silva y el diputado Guillermo Ramírez.
  • Según cercanos, Fuentes ha manifestado su voluntad a aceptar el desafío.
  • Si bien líderes oficialistas reconocen a Fuentes como un activo, admiten que es difícil derrotar al edil comunista, pero apuestan por que el universo electoral de este año aumente y que, en el peor de los escenarios, el exsecretario UDI al competir contra Jadue sería reconocido a nivel nacional y podría posicionarse para las parlamentarias.
  • En diciembre comenzarían a sondear a Fuentes en la comuna.
  • La decisión aún no es definitiva. Tanto la UDI como Chile Vamos privilegiará la carta más competitiva.
  • La tesis socializada vislumbra que Jadue no contaría con una fuerza electoral coherente con la percepción positiva que tiene su gestión, por lo que actualmente se estarían “midiendo los flancos de Jadue, su valoración y el descontento de los vecinos”, afirma una alta fuente UDI.

En cifras: “Si Jadue gana en abril con menos del 50% de los votos o un número alrededor de esa cifra, se acaba el mito de que contaría con gran apoyo en una presidencial”, sostiene un dirigente del partido.

  • Parlamentarias de 2001: Jadue perdió con un 5,65% de los votos. Resultaron electos Patricio Hales (PPD) con un 41,15% y Cristián Leay con 34,44% de los votos (UDI).
  • Municipales de 2004: Jadue obtuvo un 10,65% de los votos, mientras Ernesto Moreno (DC) sacó 35,74% y Gonzalo Cornejo ganó con un 53,61%.
  • Parlamentarias de 2005: Jadue obtuvo un 6,13% de los votos. Resultaron electos Marco Enríquez-Ominami (PS) con un 34,34% y Alfonso Vargas (RN) con el 25,22%.
  • Municipales de 2008: Jadue perdió con un 16,48% de los votos. Fue electa Sol Letelier (UDI) con un 46,21%.
  • Municipales de 2012: Jadue ganó con un 41,68% de los votos. Entre sus contrincantes estaban Cornejo y Letelier.
  • Municipales de 2016: Jadue fue reelecto con un 56,16% de los votos.

Atentos a: Pese a que el candidato debe ser respaldado y nominado por Chile Vamos, desde el oficialismo admiten que el actual edil de Las Condes y político mejor evaluado, Joaquín Lavín, será consultado respecto al tema.

¿Por qué importa? Tanto Lavín como Jadue son proyectados como eventuales presidenciables. Parte de la estrategia gremialista de derrotar a Jadue en Recoleta, es debilitar su fuerza electoral y vitrina pública.

Publicaciones relacionadas

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 24, 2023

Ex embajador chileno en Caracas: “De Maduro se puede esperar cualquier cosa”

El ex ministro y ex embajador Pedro Felipe Ramírez.

Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]