El partido está trabajando para posicionar al exsecretario general de la colectividad y actual director de la división de Organizaciones Sociales de La Moneda, Jorge Fuentes, como el eventual candidato para enfrentar a Daniel Jadue en su reelección. Sin embargo, la decisión aún no es definitiva.
Telón de fondo: Durante las reuniones para concretar el pacto para primarias municipales, los líderes de Chile Vamos descartaron en última instancia desarrollar comicios previos en la comuna de Recoleta.
Personaje clave: Ex secretario general de la UDI, actualmente trabaja como director de la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Gobierno. Fue alcalde de Los Álamos en la región del Biobío durante dos periodos consecutivos y ostenta el título del alcalde más joven de Chile (asumió con 26 años).
En cifras: “Si Jadue gana en abril con menos del 50% de los votos o un número alrededor de esa cifra, se acaba el mito de que contaría con gran apoyo en una presidencial”, sostiene un dirigente del partido.
Atentos a: Pese a que el candidato debe ser respaldado y nominado por Chile Vamos, desde el oficialismo admiten que el actual edil de Las Condes y político mejor evaluado, Joaquín Lavín, será consultado respecto al tema.
¿Por qué importa? Tanto Lavín como Jadue son proyectados como eventuales presidenciables. Parte de la estrategia gremialista de derrotar a Jadue en Recoleta, es debilitar su fuerza electoral y vitrina pública.
El pasado 7 de enero, Nichols, un afroamericano de 29 años, fue detenido por cinco policías, también afroamericanos, y golpeado en la ciudad de Memphis, al sur de Estados Unidos. Tres días después, falleció. Anoche se dieron a conocer los videos de la golpiza que provocó su muerte, lo que ya está provocando manifestaciones en […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
La reciente gira del Presidente Boric a Buenos Aires para participar de la Celac tuvo la singularidad de desatar problemas con dos de los tres países vecinos de Chile. Primero con Argentina, a raíz del caso audios y otra con Perú. En su discurso en la Celac le atribuyó la responsabilidad al actual gobierno peruano […]
Alex Wetzig y Carola Muñoz están entre los asesores más cercanos a la canciller Antonia Urrejola. Su protagonismo se hizo público luego del tipo de comentarios que realizan en una conversación privada que fue difundida. Ambos poseen el máximo rango diplomático.
Boric habló de los últimos eventos en Perú como si fuera un analista internacional de grado menor. Chile está perdiendo el lugar privilegiado que una vez tuvo gracias a grandes funcionarios diplomáticos de gobiernos de distintos signos políticos.