Octubre 19, 2020

Municipales: El favorito de la UDI para competir con Jadue en Recoleta

Alicia Hamilton
Agencia Uno

El partido está trabajando para posicionar al exsecretario general de la colectividad y actual director de la división de Organizaciones Sociales de La Moneda, Jorge Fuentes, como el eventual candidato para enfrentar a Daniel Jadue en su reelección. Sin embargo, la decisión aún no es definitiva.

Telón de fondo: Durante las reuniones para concretar el pacto para primarias municipales, los líderes de Chile Vamos descartaron en última instancia desarrollar comicios previos en la comuna de Recoleta.

  • Ningún partido oficialista contaba con un nombre que convenciera a sus socios para enfrentar al actual alcalde de la comuna que ha manifestado sus intenciones de ir a la reelección, Daniel Jadue.
  • Renovación Nacional propuso a Miguel Ángel Méndez, la UDI postuló al concejal de su colectividad, Mauricio Smok, Evópoli al Presidente de Indupan, el independiente José Carreño y el PRI a Marcos Vargas.
  • En plenas negociaciones, surgió un nombre que generó consenso entre la UDI, RN y el PRI y desahució la posibilidad de primarias: Jorge Fuentes Fetis.

Personaje clave: Ex secretario general de la UDI, actualmente trabaja como director de la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Gobierno. Fue alcalde de Los Álamos en la región del Biobío durante dos periodos consecutivos y ostenta el título del alcalde más joven de Chile (asumió con 26 años).

  • Desde la UDI, afirman que Fuentes cuenta con el respaldo del comité electoral del partido, en el que además de la directiva, participa también el extimonel Ernesto Silva y el diputado Guillermo Ramírez.
  • Según cercanos, Fuentes ha manifestado su voluntad a aceptar el desafío.
  • Si bien líderes oficialistas reconocen a Fuentes como un activo, admiten que es difícil derrotar al edil comunista, pero apuestan por que el universo electoral de este año aumente y que, en el peor de los escenarios, el exsecretario UDI al competir contra Jadue sería reconocido a nivel nacional y podría posicionarse para las parlamentarias.
  • En diciembre comenzarían a sondear a Fuentes en la comuna.
  • La decisión aún no es definitiva. Tanto la UDI como Chile Vamos privilegiará la carta más competitiva.
  • La tesis socializada vislumbra que Jadue no contaría con una fuerza electoral coherente con la percepción positiva que tiene su gestión, por lo que actualmente se estarían “midiendo los flancos de Jadue, su valoración y el descontento de los vecinos”, afirma una alta fuente UDI.

En cifras: “Si Jadue gana en abril con menos del 50% de los votos o un número alrededor de esa cifra, se acaba el mito de que contaría con gran apoyo en una presidencial”, sostiene un dirigente del partido.

  • Parlamentarias de 2001: Jadue perdió con un 5,65% de los votos. Resultaron electos Patricio Hales (PPD) con un 41,15% y Cristián Leay con 34,44% de los votos (UDI).
  • Municipales de 2004: Jadue obtuvo un 10,65% de los votos, mientras Ernesto Moreno (DC) sacó 35,74% y Gonzalo Cornejo ganó con un 53,61%.
  • Parlamentarias de 2005: Jadue obtuvo un 6,13% de los votos. Resultaron electos Marco Enríquez-Ominami (PS) con un 34,34% y Alfonso Vargas (RN) con el 25,22%.
  • Municipales de 2008: Jadue perdió con un 16,48% de los votos. Fue electa Sol Letelier (UDI) con un 46,21%.
  • Municipales de 2012: Jadue ganó con un 41,68% de los votos. Entre sus contrincantes estaban Cornejo y Letelier.
  • Municipales de 2016: Jadue fue reelecto con un 56,16% de los votos.

Atentos a: Pese a que el candidato debe ser respaldado y nominado por Chile Vamos, desde el oficialismo admiten que el actual edil de Las Condes y político mejor evaluado, Joaquín Lavín, será consultado respecto al tema.

¿Por qué importa? Tanto Lavín como Jadue son proyectados como eventuales presidenciables. Parte de la estrategia gremialista de derrotar a Jadue en Recoleta, es debilitar su fuerza electoral y vitrina pública.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El poderoso cardenal Pietro Parolin, la fuerte carta italiana para la sucesión de Francisco

A mediados de febrero, cuando Francisco fue internado en una clínica, los vaticanistas pusieron el nombre del cardenal Pietro Parolin, de 70 años, en las listas de posibles sucesores. El cardenal es Secretario de Estado, el segundo cargo más importante del Vaticano, y ocupó el cargo durante los 12 años del período del fallecido papa […]

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Protocolo del Vaticano: Los ritos desde la muerte del Papa, su sepultura y la elección del sucesor

Francisco simplificó durante su pontificado los ritos para el entierro de un Papa. De todas formas, el protocolo sigue siendo una ceremonia muy especial. La última ocurre después de su entierro: el Cónclave para elegir a su sucesor. A continuación todas las ceremonias paso a paso.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Cónclave: La película basada en el libro que devela los secretos y los ritos de la elección de un nuevo Papa

Con una puesta en escena impecable y actuaciones memorables, la película basada en el libro de Robert Harris convierte la elección papal en una partida de ajedrez. Más que una crítica a la Iglesia, es un lúcido retrato sobre cómo el poder —y sus sombras— habita incluso en los lugares más sagrados.

Marcelo Soto

Abril 21, 2025

Marcial Sánchez, experto en Iglesia: “Más que una elección espiritual, el nuevo Papa será una elección política”

Marcial Sánchez, doctor en Historia, director de los cinco tomos de la colección Historia de la Iglesia en Chile y especialista en el Vaticano, analiza les escenarios que se abren tras la muerte del Papa Francisco. “En estos momentos no te quepa duda que se negocia hace rato, desde cuando el Papa estaba internado en […]

Ex-Ante

Abril 21, 2025

De Pedro a Francisco: 15 Papas que han dejado más huella en 2000 años de historia de la Iglesia

La Iglesia católica ha tenido 266 papas a lo largo de su historia, y entre ellos, varios han dejado una huella tanto en la religión como en la historia mundial. National Geographic hace una selección de los 15 papas que a su juicio fueron testigos de momentos de gran gloria, así como de intensas controversias.