Octubre 28, 2020

Molestia en La Moneda con proyecto del FA que bloquea a ministros y subsecretarios para ir a la constituyente

Alex von Baer y Josefina Ossandón
Agencia Uno

Luego de que La Moneda confirmó que hay ministros y subsecretarios evaluando renunciar a sus cargos para postular a la Convención, diputados del FA presentaron un proyecto para impedir que esas autoridades y los parlamentarios sean candidatos. El texto habla de frenar una “ventaja electoral”.

Por qué importa: Los ministros Antonio Walker (Agricultura), Baldo Prokurica (Minería) y Gloria Hutt (Transportes), y los subsecretarios Katherine Martorell (Prevención del Delito) y Juan José Ossa (Segpres) analizan postular al órgano constituyente o han sido propuestos en sus partidos. No podrían hacerlo si prospera la iniciativa, que tiene apoyos desde el FA a la DC.

Lo que dicen: El diputado RD Jorge Brito —autor de la iniciativa, firmada por Camila Vallejo (PC), Daniella Cicardini (PS) e Iván Flores (DC)— fundamentó el texto en que el triunfo de la Convención Constitucional por sobre la Convención Mixta —mecanismo que contemplaba que la nueva Constitución la redactasen 50% parlamentarios y 50% ciudadanos electos— significó un claro mensaje contra la clase política.

  • “Hay quienes desde el Congreso y La Moneda han anunciado que postularán a la Constituyente a pesar de que el 80% del país dijo clarito #MixtaNO. NO + triquiñuelas para torcer la voluntad de Chile”, indicó Brito.
  • “El llamado fue claro: que no sean los mismos de siempre”, tuiteó a inicios de semana Giorgio Jackson, jefe de bancada RD.

Entre líneas: En el Congreso ven que la ofensiva FA responde a un interés de las nuevas fuerzas políticas por abrirse paso en futuras elecciones en desmedro de partidos tradicionales.

  • El proyecto de Brito admite que buscan frenar una “ventaja electoral” de los ministros.
  • “Será un obstáculo que independientes, dirigentes sociales, y personas de la sociedad civil, tengan que competir con exministros y exsubsecretarios que renunciaron a sus cargos con el único objetivo de sacar una ventaja electoral de su conocimiento público y así ganar un espacio en la Convención”, señala la iniciativa.
  • La iniciativa generó un profundo malestar en La Moneda, donde en privado lo tildaron de arbitrario y poco democrático, al intentar coartar -a su juicio- las libertades civiles de las autoridades de Gobierno.
  • Tanto el FA como Evópoli, que apuestan a expandir su expansión territorial, se opusieron a un proyecto que permitía que alcaldes pudieran postular en las elecciones de gobernadores regionales o al Congreso y que parlamentarios pudieran renunciar a sus cupos para ser candidatos a alcaldes o gobernadores.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 24, 2023

Ex embajador chileno en Caracas: “De Maduro se puede esperar cualquier cosa”

El ex ministro y ex embajador Pedro Felipe Ramírez.

Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]

Carlos Smith

Noviembre 23, 2023

Las lecturas de la derecha sobre el efecto en Chile del triunfo de Milei

Imagen de archivo del presidente electo de Argentina, Javier Milei.

En Chile Vamos y en Republicanos siguieron con atención la campaña y el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas. El siguiente es el análisis que predomina en la derecha sobre los riesgos y oportunidades de ese fenómeno en Chile.

Ex-Ante

Noviembre 22, 2023

Por qué Boric eligió a Viera-Gallo como embajador de Chile para la Argentina de Milei

En la imagen de archivo, el recién designado embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo. Crédito: Agencia Uno.

En La Moneda primó la tesis de que fuera un político experimentado el próximo embajador de Chile en Argentina, lo que fue anunciado este miércoles, 3 días después de la elección de Milei. El ex senador PS José Antonio Viera-Gallo calzaba perfecto con ese perfil. No solo estuvo 4 años en la embajada de Chile […]

James Gatica Matheson, desde Buenos Aires

Noviembre 21, 2023

Rosendo Fraga: “La relación Boric-Milei será políticamente difícil”

Imagen de archivo/ Ruleta Rusa. Rosendo Fraga.

El analista político, periodista e historiador argentino, Rosendo Fraga, evalúa cómo se proyecta la política exterior del presidente electo Javier Milei. Cuáles serán sus prioridades, matices y la relación que tendrá con sus vecinos, como Chile y en particular con el Presidente Gabriel Boric.