El ministro Mario Desbordes ingresará hoy una denuncia en el Ministerio Público contra el diputado PC por calificar a la institución de “asociación ilícita”. Desbordes también participará hoy de la Comisión de Inteligencia de la Cámara, donde además de abordar ese caso – Gutiérrez integra la comisión- se debatirá la supuesta filtración de un informe de la DINE.
Para entender: El 21 de octubre pasado, en su programa Barba Roja, en Facebook Live, Gutiérrez acusó a la Armada de ser una “asociación terrorista, que en algún momento habría que disolverlos porque de verdad, yo creo que esta Armada ha matado más chilenos y chilenas que en las guerras que les ha tocado enfrentar”.
Y agregó: “Debería ser la Armada de Vitacura, porque no tienen nada de chilenos. Esos son de verdad unos total antipatriotas, nos han vendido miserablemente a lo largo de la historia siempre y han matado al pueblo a punta de cañonazos”.
El diputado hizo esa afirmación al referirse a un funcionario de la Armada detenido por disturbios en los alrededores de la Plaza Italia, quien pertenecía a la base Aeronaval de Concón y que fue dado de baja de la institución en 48 horas.
No es la primera vez que Gutiérrez protagoniza un incidente con la Armada. En agosto fue grabado mientras se rehusaba a ser fiscalizado por funcionarios de esa institución en Iquique, encargados de un control sanitario. Acompañado de su familia, el diputado les dijo a los uniformados: “usted no puede controlarme. Yo lo controlo a usted. Yo soy más autoridad pública acá”.
Réplica: El ministro Desbordes respondió las acusaciones de Gutiérrez vertidas en su programa virtual y dijo que el nivel de injurias era algo que no se podía dejar pasar. “Hay un nivel de injurias que no puede pasar así no más, hay un delito evidente. El diputado ya es contumaz en esto”. Según fuentes de su cartera, hará la denuncia este martes temprano antes de viajar a Valparaíso.
Comisión de Inteligencia: la comisión de la Cámara se reunirá por primera vez desde el inicio de la pandemia, pues por ser secreta no puede realizarse vía zoom. En la cita estarán los jefes de inteligencia del Ejército, la Armada y Carabineros y expondrán su preocupación por las filtraciones de informes de inteligencia a la prensa.
Además del caso Gutiérrez en la sesión secreta se analizarán los siguientes tópicos:
Un informe internacional revela que los salarios reales en Chile aumentaron tanto en 2020 como en 2021. Sin embargo, el sueldo mínimo (medido en términos reales) cayó en 2021, debido a la inflación que ha impactado a toda la región.
Este lunes fue quemada una construcción de madera donde funcionaba la oficina de bosques del Chubut, al sur de Argentina. En el lugar se encontró un lienzo firmado por la RAM, agrupación que el expresidente argentino Mauricio Macri describió como hija de la CAM. El ataque ocurrió luego de que en enero la Corte de […]
Carlos Vargas Quiroz, con contactos en el PSOE, llega a Madrid como “agregado de cooperación”, aunque no existe claridad sobre qué significa ese puesto. Tiene doble nacionalidad, por lo que tramita su renuncia a la ciudadanía española. A Barcelona también llega Germán Berger Hertz como agregado cultural.
Chile decidió reconsiderar el acuerdo de modernización alcanzando en noviembre de 2021 con la Unión Europea. Se trata de uno de los socios estratégicos más importantes de Chile. La Unión Europea aceptó abrir una fase de negociaciones “políticas”, pero el calendario para llegar a una firma final es estrecho.
Gustavo Petro (62) se convirtió en el presidente electo Colombia con 50,4% de los votos contra 47,22% del populista conservador Rodolfo Hernández (77), tras el escrutinio de más del 99% de los votos. Su programa contiene una serie de semejanzas con el de Boric. Con su triunfo, 5 de los principales economías del continente tendrán […]