Marzo 25, 2022

Marcha de la Confech: Lo que se sabe del joven herido por un disparo, el carabinero involucrado y cómo fue el confuso incidente

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El joven herido por una bala percutada por el carabinero Leonardo Quezada en medio de la marcha convocada este viernes por la Confech en el centro de Santiago es Ariel Andrés Vigo Fernández, de 19 años, egresado el año pasado del Liceo de Aplicación y que registra dos detenciones anteriores por desórdenes públicos. Carabineros informó que el disparo ocurrió cuando un grupo de tres policías fue atacado por jóvenes manifestantes. Vigo recibió el impacto en el tórax y está fuera de peligro. Quezada egresó hace dos años de la escuela de la institución y cumplía funciones de control de tránsito.


Qué observar: Según lo informado por Carabineros, el incidente ocurrió cuando un grupo de policías de la Prefectura del Tránsito, que cumplía labores durante la marcha de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), fue atacado por un grupo de desconocidos en Alameda con Diagonal Paraguay. A partir de ello resultó herido un carabinero y una sargento. En ese contexto, añadió la institución, un efectivo policial hizo uso de su arma para defenderse, “acción cuya proporcionalidad va a ser investigada”. Luego se informó de otro sargento lesionado.

El joven baleado: Según pudo recabar Ex-Ante, Ariel Vigo Fernández, 19, nació en Independencia y egresó el año pasado del Liceo de Aplicación de Santiago Centro, con promedio 6,0 en los 4 años de enseñanza media.

  • En un video difundido por redes sociales se mostró a un carabinero con uniforme verde (sin los escudos y protección del personal de Control de Órden Público), rodeado de manifestantes.
  • Enseguida se escuchó un disparo y se vio cómo, mientras la gente que lo rodeaba se dispersaba hacia la calle, el carabinero corrió por la vereda. Un joven con bermudas, que estaba a varios metros del carabinero, permaneció inicialmente de pie, estático. Luego se vio cómo se doblaba hacia el frente.
  • Vigo Fernández registra 2 detenciones policiales por desórdenes (el 4 de enero y el 20 de agosto del año pasado), además de una por infracción sanitaria el 23 de marzo del año pasado.

“Hice uso de mi arma de fuego”: “Cinco siete, cinco siete, Miraflores. O’Higgins. Hay 2 policías”, dice una voz femenina, que correspondería a una sargento, en un audio validado por fuentes policiales que registra lo ocurrido. “Les están tirando piedras, para que actúe COP (Control del Orden Público)”. “Vale cinco siete, Vale cinco siete”, responde una voz masculina, desde la central de la institución.

  • Pasadas las 11 am, un carabinero llamó a la central. “Hice uso de mi arma de fuego acá en avenida Paraguay con avenida O’Higgins. Estaba en riesgo mi integridad física. Me estaban pegando como entre 15 y 20 estudiantes”, se escucha a una voz masculina decir en un audio, cuya veracidad fue ratificada por la policía. “Romeo, comprendido, Romeo, comprendido. Trate de replegarse del lugar, por favor. Repliéguese del lugar con la clave 4. Romeo, enfunde su clave 10 y retírese del lugar. Evite usar la clave 10. Repliéguese. Repliéguese”, responde el operador.
  • Pasado el mediodía, al poniente de donde ocurrió el baleo, una camioneta de la Fuerza Aérea de Chile (Fach), que avanzaba por la Alameda cerca de calle Dieciocho, fue atacada a piedrazos por una turba, que la rodeó. “El personal, compuesto por una mujer y dos hombres, resultó con lesiones de diversa consideración, por lo que fueron derivados al Hospital Institucional, luego de prestar declaración en una unidad de Carabineros”, indicó la Fach en una declaración. El Ministerio de Defensa rechazó lo ocurrido.

Los momentos previos al disparo: En fuentes uniformadas relataron que el policía, identificado como Leonardo Quezada, egresó hace 2 años de la escuela de la institución y cumplía funciones de control de tránsito.

  • Quezada, comentaron en Carabineros, iba con otros 2 efectivos cuando vieron que una turba se aproximaba. Los otros 2 policías entraron a un negocio, donde les prestaron ayuda para resguardarlos. Pero él no habría alcanzado a ingresar y fue alcanzado por el grupo, que comenzó a agredirlo. Le quitaron la gorra y el bastón retráctil, y de un golpe lo botaron al suelo, aseguró Quezada a la policía. Al levantarse, dijeron personeros de la institución, fue cuando habría efectuado el disparo. En el grupo de policías estaba una sargento, quien ya había sido agredida para el 18-O.
  • Según informó la policía uniformada, el carabinero resultó con una lesión policontusa en el cráneo y se mantenía este viernes en observación en el hospital institucional. La sargento segundo terminó policontusa. El otro sargento, también lesionado, registró una policontusión craneal.
  • El general director Ricardo Yáñez, quien estaba en La Araucanía durante la marcha, se esperaba que visitara al carabinero en el hospital de la institución al llegar a Santiago.

Cuatro vocerías en el gobierno. El incidente encendió las alarmas en el gobierno, que apuesta a resguardar el flanco del orden público y ya había enfrentado críticas por el accionar de carabineros en Plaza Baquedano el viernes pasado.

  • Así, La Moneda calificó de inmediato el hecho como de “suma gravedad” y dispuso que los ministros de Salud y Educación -María Begoña Yarza y Marco Antonio Avila- se trasladaran desde Viña del Mar, donde participaban en el cónclave del gobierno en Cerro Castillo, hasta las dependencias de la ex Posta Central, donde era atendido Vigo Fernández.
  • “Es muy importante que la labor de resguardo del orden público siempre esté acompañada de la protección de derechos humanos de las personas. Esto implica tanto el respeto de los protocolos como también va a implicar el gran desafío que tenemos por delante como gobierno y al cual nos hemos comprometido: la reforma de Carabineros”, dijo la vocera Camila Vallejo.
  • “El niño fue visitado por alguien del equipo de Interior”, añadió la ministra Izkia Siches, quien señaló que ya se estaba realizando la investigación respecto de lo ocurrido.
  • El subsecretario de esa cartera, Manuel Monsalve, señaló desde La Araucanía: “Siempre el uso de un arma de fuego por un funcionario policial es un hecho grave. Siempre cuando hay un ciudadano chileno herido, y este es el caso, hay un joven herido producto de ese disparo, es un hecho grave. Afortunadamente el joven herido no tiene riesgo vital, tiene una herida a bala subcutánea en el tórax”.
  • A Siches, Vallejo y el subsecretario Monsalve se sumó la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro. A través de su cuenta oficial de Twitter manifestó: “Además de (determinar) responsabilidades individuales, refundar Carabineros es prioridad de nuestro Gobierno”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Las Condes: los nuevos antecedentes que la alcaldesa Peñaloza entregó a los concejales ante “errores administrativos importantes”

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido el jueves 25 de mayo. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Cuenta Pública de Boric: Cómo será el empadronamiento biométrico de los migrantes irregulares y las dudas sobre su efectividad (Lea la resolución)

El Presidente Boric al llegar al Congreso en Valparaíso este jueves. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

¿Boric fue mal informado al indultar a Luis Castillo? La incógnita que busca resolver la comisión investigadora

A la izquierda, Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Boric. (Facebook / Agencia Uno)

Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Perfil: lo que hay que saber del supremo Sergio Muñoz y su rol en la crisis de las isapres

El ministro Sergio Muñoz el 10 de septiembre de 2018. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional.  Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Delito Tributario: El nuevo cargo que enfrentará el ex alcalde Raúl Torrealba (y la solicitud de prisión preventiva)

El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]