Marzo 25, 2022

Marcha de la Confech: Lo que se sabe del joven herido por un disparo, el carabinero involucrado y cómo fue el confuso incidente

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El joven herido por una bala percutada por el carabinero Leonardo Quezada en medio de la marcha convocada este viernes por la Confech en el centro de Santiago es Ariel Andrés Vigo Fernández, de 19 años, egresado el año pasado del Liceo de Aplicación y que registra dos detenciones anteriores por desórdenes públicos. Carabineros informó que el disparo ocurrió cuando un grupo de tres policías fue atacado por jóvenes manifestantes. Vigo recibió el impacto en el tórax y está fuera de peligro. Quezada egresó hace dos años de la escuela de la institución y cumplía funciones de control de tránsito.


Qué observar: Según lo informado por Carabineros, el incidente ocurrió cuando un grupo de policías de la Prefectura del Tránsito, que cumplía labores durante la marcha de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), fue atacado por un grupo de desconocidos en Alameda con Diagonal Paraguay. A partir de ello resultó herido un carabinero y una sargento. En ese contexto, añadió la institución, un efectivo policial hizo uso de su arma para defenderse, “acción cuya proporcionalidad va a ser investigada”. Luego se informó de otro sargento lesionado.

El joven baleado: Según pudo recabar Ex-Ante, Ariel Vigo Fernández, 19, nació en Independencia y egresó el año pasado del Liceo de Aplicación de Santiago Centro, con promedio 6,0 en los 4 años de enseñanza media.

  • En un video difundido por redes sociales se mostró a un carabinero con uniforme verde (sin los escudos y protección del personal de Control de Órden Público), rodeado de manifestantes.
  • Enseguida se escuchó un disparo y se vio cómo, mientras la gente que lo rodeaba se dispersaba hacia la calle, el carabinero corrió por la vereda. Un joven con bermudas, que estaba a varios metros del carabinero, permaneció inicialmente de pie, estático. Luego se vio cómo se doblaba hacia el frente.
  • Vigo Fernández registra 2 detenciones policiales por desórdenes (el 4 de enero y el 20 de agosto del año pasado), además de una por infracción sanitaria el 23 de marzo del año pasado.

“Hice uso de mi arma de fuego”: “Cinco siete, cinco siete, Miraflores. O’Higgins. Hay 2 policías”, dice una voz femenina, que correspondería a una sargento, en un audio validado por fuentes policiales que registra lo ocurrido. “Les están tirando piedras, para que actúe COP (Control del Orden Público)”. “Vale cinco siete, Vale cinco siete”, responde una voz masculina, desde la central de la institución.

  • Pasadas las 11 am, un carabinero llamó a la central. “Hice uso de mi arma de fuego acá en avenida Paraguay con avenida O’Higgins. Estaba en riesgo mi integridad física. Me estaban pegando como entre 15 y 20 estudiantes”, se escucha a una voz masculina decir en un audio, cuya veracidad fue ratificada por la policía. “Romeo, comprendido, Romeo, comprendido. Trate de replegarse del lugar, por favor. Repliéguese del lugar con la clave 4. Romeo, enfunde su clave 10 y retírese del lugar. Evite usar la clave 10. Repliéguese. Repliéguese”, responde el operador.
  • Pasado el mediodía, al poniente de donde ocurrió el baleo, una camioneta de la Fuerza Aérea de Chile (Fach), que avanzaba por la Alameda cerca de calle Dieciocho, fue atacada a piedrazos por una turba, que la rodeó. “El personal, compuesto por una mujer y dos hombres, resultó con lesiones de diversa consideración, por lo que fueron derivados al Hospital Institucional, luego de prestar declaración en una unidad de Carabineros”, indicó la Fach en una declaración. El Ministerio de Defensa rechazó lo ocurrido.

Los momentos previos al disparo: En fuentes uniformadas relataron que el policía, identificado como Leonardo Quezada, egresó hace 2 años de la escuela de la institución y cumplía funciones de control de tránsito.

  • Quezada, comentaron en Carabineros, iba con otros 2 efectivos cuando vieron que una turba se aproximaba. Los otros 2 policías entraron a un negocio, donde les prestaron ayuda para resguardarlos. Pero él no habría alcanzado a ingresar y fue alcanzado por el grupo, que comenzó a agredirlo. Le quitaron la gorra y el bastón retráctil, y de un golpe lo botaron al suelo, aseguró Quezada a la policía. Al levantarse, dijeron personeros de la institución, fue cuando habría efectuado el disparo. En el grupo de policías estaba una sargento, quien ya había sido agredida para el 18-O.
  • Según informó la policía uniformada, el carabinero resultó con una lesión policontusa en el cráneo y se mantenía este viernes en observación en el hospital institucional. La sargento segundo terminó policontusa. El otro sargento, también lesionado, registró una policontusión craneal.
  • El general director Ricardo Yáñez, quien estaba en La Araucanía durante la marcha, se esperaba que visitara al carabinero en el hospital de la institución al llegar a Santiago.

Cuatro vocerías en el gobierno. El incidente encendió las alarmas en el gobierno, que apuesta a resguardar el flanco del orden público y ya había enfrentado críticas por el accionar de carabineros en Plaza Baquedano el viernes pasado.

  • Así, La Moneda calificó de inmediato el hecho como de “suma gravedad” y dispuso que los ministros de Salud y Educación -María Begoña Yarza y Marco Antonio Avila- se trasladaran desde Viña del Mar, donde participaban en el cónclave del gobierno en Cerro Castillo, hasta las dependencias de la ex Posta Central, donde era atendido Vigo Fernández.
  • “Es muy importante que la labor de resguardo del orden público siempre esté acompañada de la protección de derechos humanos de las personas. Esto implica tanto el respeto de los protocolos como también va a implicar el gran desafío que tenemos por delante como gobierno y al cual nos hemos comprometido: la reforma de Carabineros”, dijo la vocera Camila Vallejo.
  • “El niño fue visitado por alguien del equipo de Interior”, añadió la ministra Izkia Siches, quien señaló que ya se estaba realizando la investigación respecto de lo ocurrido.
  • El subsecretario de esa cartera, Manuel Monsalve, señaló desde La Araucanía: “Siempre el uso de un arma de fuego por un funcionario policial es un hecho grave. Siempre cuando hay un ciudadano chileno herido, y este es el caso, hay un joven herido producto de ese disparo, es un hecho grave. Afortunadamente el joven herido no tiene riesgo vital, tiene una herida a bala subcutánea en el tórax”.
  • A Siches, Vallejo y el subsecretario Monsalve se sumó la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro. A través de su cuenta oficial de Twitter manifestó: “Además de (determinar) responsabilidades individuales, refundar Carabineros es prioridad de nuestro Gobierno”.

Publicaciones relacionadas

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Directora ejecutiva de la Fundación Escuelas Abiertas

Enero 19, 2025

Desafíos y oportunidades del Sistema de Admisión Escolar. Por María Teresa Romero

En el contexto de una revisión crítica de la política pública en la Mesa Técnica del SAE, tenemos una gran oportunidad de considerar evidencia contundente que apunta a reintroducir la selección académica en liceos emblemáticos, y en colegios que presentan altas exigencias en su proyecto educativo, bajo criterios transparentes y con un enfoque equitativo.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.