Noviembre 25, 2020

Maradona y la política, de menemista a izquierdista convencido

Pedro Schwarze

El ex futbolista argentino no solo expresó sus simpatías políticas sino que fue mucho más allá, incluido el tatuaje del Che Guevara en su brazo derecho. Solo en el último año dijo que “se hizo justicia” cuando fue liberado el brasileño Lula da Silva, criticó el “golpe de Estado orquestado en Bolivia” en contra de Evo Morales y viajó a Venezuela para brindarle su “apoyo político” a Maduro.

Respaldo a los Kirchner. Fue un incondicional de Néstor Kirchner y luego de Cristina Fernández. Un apoyo que se mantuvo hacia el actual gobernante argentino, Alberto Fernández. Todo lo contrario con Mauricio Macri. “Néstor tenía cosas del Che Guevara”, dijo Maradona.

  • “Soy cristinista y voy a defender todo lo que defienda a Argentina. Voy a seguir defendiendo este modelo”.
  • “Amo a Evita con toda mi alma y no habrá nadie como Perón. […] “Evita le dio a mi mamá, en medio de una inundación, un par de botas, y lo contaba con tanto orgullo”, dijo en 2004.
  • “Yo le pido al pueblo argentino que apoye a este Gobierno [de Alberto Fernández y Cristina Kirchner]. Que lo haga desde sus casas, desde las redes. Porque este Gobierno no es de Alberto y Cristina. Es de todos. Ya no es más el país de Ricachón [Mauricio Macri] y sus amigos”, escribió Maradona en Instagram, el 13 de octubre de 2019.

La mala relación entre Maradona con Macri se arrastra desde el tiempo en que el empresario se hizo cargo de Boca Juniors y el “10” jugaba en ese club. Pero todo empeoró cuando Macri llegó a la Presidencia de Argentina.

  • “No sabe leer y es presidente. Sigue siendo un cartonero y llegó a ejecutivo por su padre”, dijo en junio de 2016.

Alfonsín, Menem y De la Rúa. El ex futbolista expresó su tristeza en 2009 cuando se enteró de la muerte de Raúl Alfonsín, por su rol en el regreso de la democracia. “Su muerte me impactó”, dijo entonces. Maradona también se mostró muy cercano a Carlos Menem y bromeó con que estaría dispuesto a ser su compañero de fórmula en cualquier elección presidencial. Pero en 1999 se mostró a favor del candidato Fernando de la Rúa, que fue quien llegó a la Casa Rosada. “El chupete es mi preferido”, sostuvo. Pero en 2001, desde Cuba, le mandó un ácido comentario: “Al ‘presi’ le pediría que se despierte. […] La siesta terminó”.

Cuba y Castro. El argentino conoció al líder cubano en 1987, en una visita del futbolista a la isla. En 2000 Maradona llegó a Cuba para someterse a un programa de desintoxicación de las drogas. El tratamiento era de seis meses pero terminó viviendo en Cuba casi cinco años. Hay serias dudas del éxito de ese tratamiento. Ahí estrechó su vínculo con Fidel Castro a quien llegó a llamar “segundo papá”.

  • “Cuba me abrió las puertas cuando me las cerró mi país con muchas clínicas que no me aceptaban”, dijo al reaccionar a la muerte de Castro, en 2016.

Chavista. Siempre expresó su respaldo a la “revolución bolivariana” que lideró Hugo Chávez. En 2005, en Mar del Plata, Argentina, participó junto a Chávez en un acto contra George W. Bush y su propuesta de crear una zona de libre comercio en el continente americano, cuando se llevaba a cabo la IV Cumbre de las Américas.

  • “Lo que me dejó Hugo fue una gran amistad, una sabiduría política increíble. Hugo Chávez ha cambiado la forma de pensar del latinoamericano, nosotros estábamos entregados a Estados Unidos y él nos metió en la cabeza que podíamos caminar solos”, dijo Maradona tras la muerte de Chávez, en 2013.

Pese a las críticas internacionales en contra de Caracas, no ha dudado en mantener su apoyo a Nicolás Maduro.

  • “Somos chavistas hasta la muerte. Y cuando Maduro ordene, estoy vestido de soldado para una Venezuela libre”, escribió en Facebook, en 2017.

La Bolivia de Morales. Maradona fue condecorado en ese país por su apoyo en movimientos sociales. Y él dijo en otro momento que Evo Morales era un político “de las grandes ligas”. Sus palabras fueron respondidas por el entonces presidente boliviano: “Gracias, hermano Diego Maradona, por decir que Bolivia está en las grandes ligas de la política mundial. Te queremos y admiramos”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 16, 2025

[Videos] Las impresionantes imágenes del bombardeo de Israel al cuartel general del Ejército sirio

Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]