Agosto 3, 2024

Maduro dice que hay 2.000 detenidos y que ellos se entrenaron en “Texas, Perú y Chile”

Ex-Ante

Tanto la oposición como el oficialismo realizaron hoy masivas manifestaciones en Venezuela. La marcha opositora fue liderada por María Corina Machado, quien reapareció luego de que en la semana publicara una carta diciendo que iba a pasar a la clandestinidad.


Qué observar. La oposición venezolana realizó hoy una masiva manifestación en Caracas, encabezada por la líder del sector, María Corina Machado, aunque sin la presencia del candidato del sector a la presidencia, Edmundo González. quien ha sido reconocido como el Presidente electo del país por Estados Unidos y seis países más, pese a que el gobierno de Nicolás Maduro se adjudicó el triunfo en los comicios del domingo 28 de julio.

  • A la convocatoria de la oposición, acudieron miles de personas que exigieron también el fin de las persecuciones y de la represión por parte de fuerzas policiales ocurridas durante los últimos días. “¡No tenemos miedo!” fue el grito más escuchado.
  • “La nuestra es una lucha cívica y pacífica”, dijo Machado, quien había permanecido en la clandestinidad, tal como indicó en una carta publicada durante la semana por The Wall Street Journal, después de que Maduro dijera que Edmundo González y ella debían estar “detrás de las rejas”.

Detenciones y la insólita tesis de Maduro. Por su parte, la ONG Foro Penal Venezolano informó hoy que, desde el domingo, han sido detenidas 939 personas, incluyendo a 90 adolescentes, en el marco de las manifestaciones contra el resultado de las elecciones entregado por el Consejo Nacional Electoral controlado por el chavismo.

  • Alfredo Romero, director ejecutivo de la ONG, señaló que se han realizado audiencias de tribunales que tienen un carácter “irregular” y que en Caracas hay 151 personas han sido procesadas y trasladadas a la cárcel de Yare III. A su vez, la cifra de fallecidos por la ola represiva se mantiene en 11.
  • Nicolás Maduro convocó, por su lado, en el centro de Caracas a sus seguidores en una marcha que él calificó como de “8 kilómetros”.
  • Allí, reiteró su versión acerca de que existió un hackeo al sistema de transmisión de datos del ente electoral. “Atacaron el sistema para provocar un apagón electoral y que no se pudiera revisar la transmisión de los datos. Primera vez que eso ocurre”.
  • Luego, dijo que hay 2.000 detenidos por las protestas antichavistas que empezaron el lunes y, en una insólita tesis, afirmó que “el 80% de ellos fueron entrenados en Texas, Perú y Chile, y un 80% de los capturados no votaron. Pretendían quitarle la luz a Venezuela. Se lo impedimos”.
  • Hace dos días, Maduro había afirmado que se trataba de personas que habían regresado hace 15 días a Venezuela y que habían estado en centros de entrenamiento en “Chile y Perú”, sin aportar prueba alguna de ello.

LEA TAMBIÉN:

Gazmuri retorna a Chile como símbolo del frustrado intento por recomponer relaciones con Venezuela

Publicaciones relacionadas

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Trump 2.0: Tensión entre pragmatismo y lealtad. Por Ignacio Imas

Imagen: Wikimedia Commons.

Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Groenlandia: Cómo es la isla más extensa del mundo y por qué Trump quiere anexarla a EE.UU.

Imagen de la localidad de Ilulissat, en el oeste de Groenlandia.

Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]