La solicitud del fiscal Xavier Armendáriz de obtener la totalidad de los mails institucionales del Ministerio de Salud sufrió un traspié en la Corte Suprema. Sentencia advierte que no es “indispensable” una incautación del universo total de los correos que puedan hallarse en los edificios públicos.
Qué observar: La Sala Penal de la Corte Suprema, por tres votos contra dos, dio luz verde a una incautación parcial de la documentación requerida por el Ministerio Público.
Lo que se dijo: “Colaboraremos con todo aquello que se solicite, pero no en esta tesis de pesca de arrastre, sino que con información específica que realmente aporte a los hechos investigados”, señaló el ministro Jaime Bellolio hace algunos días.
Votación: Los magistrados Haroldo Brito y Jorge Dahm estuvieron por entregar la totalidad de la información requerida. Carlos Künsemüller, y los abogados integrantes Jorge Lagos y María Cristina Gajardo respaldaron las limitaciones a la incautación.
Extractos del fallo:
Voto de minoría: Los ministros Brito y Dahm marcaron una posición distinta a la de la mayoría de la Sala.
Revise la sentencia a continuación:
El 15 y 24 de abril, Fiscalía tomó declaración a Leonarda Villalobos, imputada por delitos tributarios en el caso Audios. En ambas ocasiones entregó detalles de la indagatoria que comenzó tras la filtración del audio de una reunión de junio de 2023 con Luis Hermosilla y Daniel Sauer. Además, se refirió a los presuntos pagos […]
En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]
El que debe soportar la sanción es quien tiene sobre sí el deber de guardar secreto de la información a la que acceda en ejercicio de su función pública: el funcionario. La vulneración de ese deber ya tiene una sanción penal. Extender esa pena a los periodistas constituye un amedrentamiento químicamente puro pues penalizaría el […]
Pagos por sobre el límite permitido por el Servel; un potencial fraude al fisco de $31 millones por un coaching que incluyó sesiones sobre su campaña; el traspaso de $1.683.788.000 a la fundación ProCultura y desórdenes en la corporación que preside, son las principales acusaciones contra el gobernador Claudio Orrego, quien ha reiterado ser inocente.
Descrito como un “ícono gremial”, alguien que no tenía filtro y siempre jugado por las pymes, Cumsille tuvo una trayectoria gremial de más de 60 años. Aquí se recuerdan algunos de los episodios clave de su vida.