En las últimas semanas el equipo que dirige Cristián Larroulet, el jefe del Segundo Piso, se abocó a estudiar los discursos que han realizado los mandatarios en sus últimas cuentas públicas al país. Las revisiones incluyeron a Patricio Aylwin, Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet. Se trató de un preámbulo de la intervención que realizará este martes el Presidente Sebastián Piñera, el último de sus dos mandatos en La Moneda, marcado por su bajo nivel de apoyo en las encuestas, la desafección de Chile Vamos y la reciente debacle electoral oficialista en las elecciones de constituyentes, alcaldes, concejales y gobernadores.
Los temas y el legado. En los primeros debates internos, la Cuenta Pública de 2021 estuvo pensada tal como lo hicieron sus predecesores: Realizar un balance del gobierno, partiendo por las grandes metas que se trazó y cómo se fueron cumpliendo. Y el contenido final, por la obsesión de todo Presidente a fines de su mandato: resaltar lo que considera su legado.
Los primeros borradores. En las semanas previas, lo importante para algunos habitantes de La Moneda era plantear que desde el estallido social hacia adelante había comenzado un nuevo capítulo para el Mandatario y que, en este contexto, era relevante destacar la forma en que Piñera enfrentó la crisis política, de violencia, sanitaria y económica que ha enfrentado el país.
Mensaje a Chile Vamos. Como sea, la última palabra la tiene Piñera, quien contemplaría hablar del Chile que viene.
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.
El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]