Diciembre 24, 2020

Los mejores libros, películas y series de 2020, según la prensa internacional

Pedro Schwarze
Poster originales

Los diarios estadounidenses The New York Times, The Washington Post, el británico The Guardian y los españoles El País, El Mundo y La Vanguardia, ya escogieron cuáles fueron los más recomendados del año en estas tres categorías, y Ex-Ante destaca algunas de las obras más mencionadas en los rankings de esos periódicos.

PELÍCULAS

Martin Eden (Dir. Pietro Marcello, Italia). Basado en la novela autobiográfica de Jack London cuenta la historia de un joven que trabaja como marinero. Pero su vida da un giro cuando salva la vida de Arthur Morse, un joven de clase alta. En agradecimiento, Arthur invita a Martin a su casa en San Francisco. Gracias a esto, el joven cambia su vida para convertirse en escritor.

First Cow (Dir. Kelly Reichardt, EEUU). Esta historia narra la historia de John Magaro el cocinero contratado por un grupo de cazadores de pieles en la década de 1820, en Oregon. Su vida se cruza con la de un inmigrante chino que es perseguido. La amistad entre ambos completa este melancólico western.

Mank (Dr. David Fincher, EEUU). Es un drama biográfico de Herman Mankiewicz, el guionista de Ciudadano Kane. En el filme se aborda el rodaje de esa obra de Orson Welles, de 1941. La película toma como base un guion escrito por el padre de David Fincher, Jack Fincher, quien murió en 2003. Está protagonizada por Gary Oldman.

Soul (Pete Docter, EEUU). Película animada de la factoría Pixar que cuenta la historia de un profesor de música que sufre un accidente sin cumplir su sueño de convertirse en un reconocido exponente de jazz. Su repentina muerte lo obliga a iniciar un viaje para poder volver a la vida.

The Assistant (Kitty Green, EEUU). La protagonista de esta historia es una recién graduada universitaria que desea ser productora de cine y que ha conseguido un trabajo como asistente de un poderoso ejecutivo de la industria cinematográfica, pero comienza víctima de abusos y degradaciones, pese a que intenta bajarle el perfil. Hasta que en un momento decide hacerle frente.

SERIES

Normal People. (HULU). La serie está basada en la novela del mismo nombre de Sally Rooney. Narra la relación de una pareja irlandesa compuesta por Marianne Sheridan, una joven de una familia acomodada, y Connell Waldron, que es el hijo de la mujer que limpia la casa de Marianne. Va desde sus últimos días en la escuela secundaria hasta sus años de licenciatura.

Mrs. America. (FX). Está protagonizada por Cate Blanchett y explora la lucha del movimiento liberal feminista por ratificar la Enmienda de Igualdad de Derechos. Sin embargo, la protagonista, la conservadora Phyllis Schlafly, es quien encabeza a las mujeres conservadoras que se oponen a esa medida.

I May Destroy You. (HBO). Arabella Essiuedu es una joven escritora que tras un trabajo logró el éxito y reconocimiento en internet, al punto de ser proclamada como “la voz de su generación”. Sin embargo, tras ser agredida sexualmente en un club nocturno, cambia su vida y comienza a reevaluar su carrera, sus amigos, y hasta su familia.

Better Call Saul. (AMC). La precuela y serie derivada de Breaking Bad, centrada en el personaje de un estafador convertido en el abogado Saul Goodman, seis años antes de conocer a Walter White (de la producción inicial), ya va en su quinta temporada. Para muchos de los críticos es una de las mejores precuelas jamás hechas, y otros la consideran superior a su predecesora.

Patria. (HBO). El drama español de ocho episodios está basado en la novela de Fernando Aramburu. Abarca 30 años del conflicto vasco y estudia el impacto sobre la gente común, como la viuda de un hombre asesinado a tiros por ETA y el regreso de la mujer a su pueblo natal tras el alto el fuego de 2011. También hay otras historias, como la de la madre de un etarra encarcelado.

LIBROS

Hamnet, de Maggie O’Farrell. Es una novela inspirada en el único hijo de William Shakespeare. Sin embargo, es un relato ficticio de la vida del hijo dramaturgo inglés, quien murió en 1596 cuando tenía solo 11 años. Según los críticos es una bella novela sobre el dolor y la pérdida, y un retrato de la vida en la Inglaterra del siglo XVI. En ningún momento se menciona a Shakespeare.

Homeland Elegies, de Ayad Akhtar. En esta novela donde el autor entreteje hechos y ficción, memorias e historia, describe la experiencia del sueño americano de una familia inmigrante paquistaní a través de la relación de un hijo con su padre, y aborda como se puede erosionar la verdad, la decencia y la esperanza en una nación, en la visión de Akhtar, formada por la deuda y el dinero.

Un amor, de Sara Mesa. La historia de esta autora española se produce en la aldea donde la protagonista, una joven traductora, acaba de llegar. Arrienda una casa que se está cayendo a pedazos. Los habitantes de la zona, sus relaciones y tensiones con la traductora, pero también los silencios y prejuicios de unos y otros completan esta novela.

Tierra prometida, de Barack Obama. Son las memorias presidenciales del primer hombre negro en llegar a la Casa Blanca, pero también es un relato en retrospectiva de su evolución y formación política. Además, reflexiona sobre el alcance y los límites que tiene el poder presidencial. No falta comentarios sobre Putin, por ejemplo, ni deja de relatar como vivió la operación que terminó con la muerte de Osama bin Laden.

Poeta chileno, de Alejandro Zambra. Es la historia de una familia “agrietada que recompone con dificultad su amor de familia, donde todos los seres son de algún modo postizos”, escribió El Mundo. Por su parte El País dijo que “en esta novela hay de todo: relaciones familiares alejadas del canon y eso que llaman nuevas masculinidades, ambiciones personales y literarias y una defensa de la inmadurez”.

Publicaciones relacionadas

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 24, 2023

Ex embajador chileno en Caracas: “De Maduro se puede esperar cualquier cosa”

El ex ministro y ex embajador Pedro Felipe Ramírez.

Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]