La ocupación del Capitolio por decenas de partidarios de Trump, la tarde del miércoles, realzó la preocupación por la actividad de grupos radicales en EEUU. Si bien algunosexisten desde hace mucho, ahora encontraron en la defensa y el respaldo a Trump una cruzada para mostrar su fuerza. Estos son las principales agrupaciones.
Proud Boys (Los chicos orgullosos). Es una milicia neofascista y supremacista, pese a que sus miembros niegan ser racistas o que promuevan la violencia. La organización fue creada en 2016 por el periodista canadiense Gavin McInnes, fundador de la revista Vice, y en los últimos años se ha destacado por ataques contra indígenas, negros, musulmanes y feministas. Este grupo se define como “un guardián de los valores de Occidente y un castigo de corrección política para la izquierda”, pero el FBI lo calificó como un grupo de odio de extrema derecha.
Oath Keepers (Los guardianes del juramento). Es una milicia fundada por el veterano del Ejército Elmer Stewart Rhodes en 2009, en Las Vegas. Es considerada una de las organizaciones radicales antigubernamentales de mayor tamaño en EEUU. Muchos de sus miembros son militares y veteranos donde las teorías conspirativas son pasto seco. El “juramento” al que hace mención es el que prestan los oficiales de Policía y miembros de las Fuerzas Armadas para proteger a EEUU de enemigos “extranjeros y nacionales”. Nacieron en 2008, tras la elección de Barack Obama. Su fundador aseguró en 2016 que la primera decisión de Hillary Clinton, en caso de llegar a la Presidencia, sería prohibir la posesión de armas de fuego.
Three Percenters. Es un movimiento miliciano que basa su nombre en una teoría según la cual solo el 3% de los estadounidenses luchó en la guerra de independencia contra el ejército británico. De la misma forma en que los patriotas defendieron a la nación de la “tiranía” que representaba la corona inglesa, este grupo dice que su “misión” es proteger a los estadounidenses del gobierno central. Pese a eso en la actualidad apoyan firmemente al presidente Donald Trump.
QAnon. Es un movimiento conspirativo de Internet con una marcada tendencia antisemita y que suele difundir teorías de incomprobables complots mundiales contra los blancos. Fue fundado en 2016, tras la elección de Trump, y sostiene que hay una élite pedófila y corrupta en las principales instituciones, de la que forman parte políticos demócratas como Barack Obama y Bill Clinton o el actor Tom Hanks. También están en contra del 5G y de las vacunas contra el Covid-19.
People’s Rights (Los derechos del pueblo). Es ya un grupo histórico entre las milicias norteamericanas. Está vinculado a Ammon Bundy, un ganadero de Oregón que junto a su familia defiende el derecho de pastoreo en tierras públicas del oeste de EEUU. Por este tema, en 2016 se enfrentó a tiros con las fuerzas de seguridad. La estética de este grupo es la clásica de los cowboys.
El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.
Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]
El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.