Octubre 13, 2020

Los 12 votos que definirán el destino de la acusación a Mañalich

Alex von Baer y Josefina Ossandón

La mayoría de los diputados DC llega con dudas a la votación de hoy, lo que podría abortar la posibilidad de que el recurso avance al Senado. En La Moneda calculan que se requiere el apoyo de seis parlamentarios de oposición, lo que, hasta la mañana, veían como un escenario viable.

Por qué importa: La DC ha evitado que avancen otras acusaciones, como la del Presidente Piñera y los ex ministros Marcela Cubillos y Emilio Santelices, lo que ha acentuado su distancia con la oposición.

  • Varios parlamentarios del partido podrían repetir hoy ese libreto, lo que evitaría que prospere el recurso contra Mañalich por no decretar oportunamente medidas de aislamiento ante el Covid-19 y por “ocultamiento de datos” sobre el número de muertes.

Cálculo de La Moneda: De estar presentes los 155 diputados, estiman en el oficialismo, Mañalich requeriría el apoyo de seis legisladores de oposición para frenar el libelo. A continuación algunos votos que son considerados clave.

  • Pedro Velásquez (Independiente): Ha rechazado todas las acusaciones anteriores. Dice que, que como él fue destituido como alcalde de Coquimbo tras ser condenado por fraude al fisco, no podría infligir similar sanción.
  • Jorge Sabag (DC): Fue el único diputado opositor que no apoyó la acusación a Chadwick. “Endosarle a Mañalich las muertes es atribuirle intencionalidad. Se podrán cometer errores, pero todos dieron lo mejor”, afirma.
  • Gabriel Silber (DC): Estima que la DC debe concentrar sus energías en el plebiscito y perfilar su alternativa tras desecharse el acuerdo opositor por primarias en las elecciones de alcaldes y gobernadores.
  • Daniel Verdessi (DC): Representante DC en la comisión de Salud, desde un inicio se opuso al libelo. Piensa que las medidas de aislamiento son un asunto de política pública, no propios de un juicio político.
  • Manuel Matta (DC): Ha transmitido que no se puede destituir ministros por cada error en su gestión, dicen sus cercanos.
  • Fernando Meza (Ind. DC): Férreo opositor a las acusaciones, integra la comisión investigadora por el caso Mañalich. Transmitió a la DC que no ha visto pruebas de manipulación de datos.
  • Carlos Jarpa (Ind. DC): Esperará el debate, pero llega con dudas. “Ya hay otro ministro, lo de Mañalich ya lo está viendo el Ministerio Público. Ya no tiene mucho sentido sancionarlo”, dice.
  • Pepe Auth (Ind. DC): Se desmarcó de otras acusaciones, como la del Presidente o la ex ministra Cubillos. Revisará si hubo “ocultamiento de datos”.
  • Pablo Lorenzini (Ind.): El ex-DC se abstuvo cuando se votó el libelo contra Mañalich en la comisión revisora —como ha hecho en otras acusaciones—, lo que perfila su voto de hoy hacia esa opción.
  • Miguel Ángel Calisto (DC): Ha criticado a la centroizquierda por el numeroso impulso de acusaciones. “No es justo trasladarle la responsabilidad de la pandemia a un ministro”, indica.
  • Jaime Tohá (PS): En el PS dicen que el domingo transmitió dudas con los méritos del libelo, aunque sus cercanos indican que se cuadrará con su partido, que se inclinaría por apoyar.

Actualización: Tras la publicación de esta nota, Matías Walker (DC) anunció que iba a aprobar la acusación. Hasta la mañana estaba con dudas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Boric lanza ofensiva contra Elon Musk en medio del interés del controlador de Tesla por invertir en Chile

Lanzamiento de Tesla en Chile el 31 de enero de 2024 en el Parque Arauco. (Diego Martin / Agencia Uno))

El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 11, 2025

Nicolás Maduro: cómo se construye un dictador bolivariano

El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.

Marcelo Soto

Enero 10, 2025

Genaro Arriagada: “María Corina Machado se ha elevado como un contrapoder frente al chavismo”

Genaro Arriagada es un gran conocedor de Venezuela y cercano de María Corina Machado. Dice que a la asunción de Maduro por un nuevo período -tras “ganar” elecciones fraudulentas- fue penosa. “Llegó el leprosario de América Latina”. La ceremonia fue el viernes en la mañana. En esta entrevista analiza el nuevo mapa del poder venezolano.