La mayoría de los diputados DC llega con dudas a la votación de hoy, lo que podría abortar la posibilidad de que el recurso avance al Senado. En La Moneda calculan que se requiere el apoyo de seis parlamentarios de oposición, lo que, hasta la mañana, veían como un escenario viable.
Por qué importa: La DC ha evitado que avancen otras acusaciones, como la del Presidente Piñera y los ex ministros Marcela Cubillos y Emilio Santelices, lo que ha acentuado su distancia con la oposición.
Cálculo de La Moneda: De estar presentes los 155 diputados, estiman en el oficialismo, Mañalich requeriría el apoyo de seis legisladores de oposición para frenar el libelo. A continuación algunos votos que son considerados clave.
Actualización: Tras la publicación de esta nota, Matías Walker (DC) anunció que iba a aprobar la acusación. Hasta la mañana estaba con dudas.
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.
Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]
El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.
Genaro Arriagada es un gran conocedor de Venezuela y cercano de María Corina Machado. Dice que a la asunción de Maduro por un nuevo período -tras “ganar” elecciones fraudulentas- fue penosa. “Llegó el leprosario de América Latina”. La ceremonia fue el viernes en la mañana. En esta entrevista analiza el nuevo mapa del poder venezolano.