Octubre 13, 2020

Los 12 votos que definirán el destino de la acusación a Mañalich

Alex von Baer y Josefina Ossandón

La mayoría de los diputados DC llega con dudas a la votación de hoy, lo que podría abortar la posibilidad de que el recurso avance al Senado. En La Moneda calculan que se requiere el apoyo de seis parlamentarios de oposición, lo que, hasta la mañana, veían como un escenario viable.

Por qué importa: La DC ha evitado que avancen otras acusaciones, como la del Presidente Piñera y los ex ministros Marcela Cubillos y Emilio Santelices, lo que ha acentuado su distancia con la oposición.

  • Varios parlamentarios del partido podrían repetir hoy ese libreto, lo que evitaría que prospere el recurso contra Mañalich por no decretar oportunamente medidas de aislamiento ante el Covid-19 y por “ocultamiento de datos” sobre el número de muertes.

Cálculo de La Moneda: De estar presentes los 155 diputados, estiman en el oficialismo, Mañalich requeriría el apoyo de seis legisladores de oposición para frenar el libelo. A continuación algunos votos que son considerados clave.

  • Pedro Velásquez (Independiente): Ha rechazado todas las acusaciones anteriores. Dice que, que como él fue destituido como alcalde de Coquimbo tras ser condenado por fraude al fisco, no podría infligir similar sanción.
  • Jorge Sabag (DC): Fue el único diputado opositor que no apoyó la acusación a Chadwick. “Endosarle a Mañalich las muertes es atribuirle intencionalidad. Se podrán cometer errores, pero todos dieron lo mejor”, afirma.
  • Gabriel Silber (DC): Estima que la DC debe concentrar sus energías en el plebiscito y perfilar su alternativa tras desecharse el acuerdo opositor por primarias en las elecciones de alcaldes y gobernadores.
  • Daniel Verdessi (DC): Representante DC en la comisión de Salud, desde un inicio se opuso al libelo. Piensa que las medidas de aislamiento son un asunto de política pública, no propios de un juicio político.
  • Manuel Matta (DC): Ha transmitido que no se puede destituir ministros por cada error en su gestión, dicen sus cercanos.
  • Fernando Meza (Ind. DC): Férreo opositor a las acusaciones, integra la comisión investigadora por el caso Mañalich. Transmitió a la DC que no ha visto pruebas de manipulación de datos.
  • Carlos Jarpa (Ind. DC): Esperará el debate, pero llega con dudas. “Ya hay otro ministro, lo de Mañalich ya lo está viendo el Ministerio Público. Ya no tiene mucho sentido sancionarlo”, dice.
  • Pepe Auth (Ind. DC): Se desmarcó de otras acusaciones, como la del Presidente o la ex ministra Cubillos. Revisará si hubo “ocultamiento de datos”.
  • Pablo Lorenzini (Ind.): El ex-DC se abstuvo cuando se votó el libelo contra Mañalich en la comisión revisora —como ha hecho en otras acusaciones—, lo que perfila su voto de hoy hacia esa opción.
  • Miguel Ángel Calisto (DC): Ha criticado a la centroizquierda por el numeroso impulso de acusaciones. “No es justo trasladarle la responsabilidad de la pandemia a un ministro”, indica.
  • Jaime Tohá (PS): En el PS dicen que el domingo transmitió dudas con los méritos del libelo, aunque sus cercanos indican que se cuadrará con su partido, que se inclinaría por apoyar.

Actualización: Tras la publicación de esta nota, Matías Walker (DC) anunció que iba a aprobar la acusación. Hasta la mañana estaba con dudas.

Publicaciones relacionadas

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 24, 2023

Ex embajador chileno en Caracas: “De Maduro se puede esperar cualquier cosa”

El ex ministro y ex embajador Pedro Felipe Ramírez.

Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]