Todo en esta carrera por el sillón a la Casa Blanca pareciera ser “inédito”. Partiendo por los 100 millones de votos anticipados hasta las acusaciones de “fraude electoral” hechas por Donald Trump. La batalla voto a voto en estados clave del país ha hecho aún más impredecible declarar al próximo presidente estadounidense. Aquí te presentamos un resumen de lo que ha pasado durante las últimas horas.
Early voting: Incluso antes de que comenzara la votación, estas elecciones ya hacían historia. Más de 100 millones de estadounidenses utilizó el sistema early voting (voto anticipado), lo que representa casi las tres cuartas partes de todos los votantes que hubo en 2016.
Biden pide paciencia: Tras un día marcado por una fuerte concurrencia de los estadounidenses a las urnas, el primero en hablar de los candidatos fue el demócrata, quien en la madrugada del miércoles 4 de noviembre hizo un llamado a “mantener la fe”.
Trump se autoproclama ganador: Más tarde, y cuando aún restaban decenas de millones de votos por contabilizar, desde Washington DC el presidente de Estados Unidos se autoproclamó ganador, acusó un fraude electoral en su contra y anunció que acudiría a la Corte Suprema.
Florida vuelve a ser rojo: Cuando comenzaron a publicarse los resultados, Trump sorprendió por su buen desempeño, alejado de lo que las encuestas habían pronosticado. La primera buena noticia fue su triunfo en Florida, un estado que, si lo perdía, sus posibilidades de mantenerse en la Casa Blanca eran mínimas, casi imposibles. Con estos resultados, el republicano se mantenía firme en carrera.
Arizona sorprende: Desde hace 24 años que Arizona no se teñía de azul. La última vez había sido con el demócrata Bill Clinton y, antes de eso, en 1948, cuando Harry Truman le ganó a Thomas Dewey.
El “brazo armado de Trump”: A medida que iban pasando las horas del miércoles 4 de noviembre, muchos estados comenzaban a mostrar tendencias a favor de Trump, haciendo aún más competitiva las elecciones en Estados Unidos.
Los 6 estados clave: Más tarde, y cuando ya se conocían los resultados en casi la mayoría de los estados, la batalla presidencial se concentró en 6 estados clave.
Wisconsin y Michigan, el gran triunfo de Biden: Cerca de las ocho de este miércoles, el candidato demócrata observaba como su opción presidencial se acercaba a los 270 votos que se requieren para ganar las elecciones, al confirmarse que había triunfado en dos de los estados que forman parte del “cinturón de óxido”.
Trump pide detener el conteo de votos en Michigan: Fue el primero de los estados que el mandatario pidió detener el conteo de votos. Lo mismo haría después con los estados de Pensilvania y Georgia.
Joe Biden se muestra optimista: Biden reapareció en horas de la tarde del miércoles para dar un discurso en el que se mostró optimista sobre el futuro de las elecciones.
Las interrogantes que quedan en Pensilvania: Con un 89% de los votos escrutados en ese estado, Trump se seguía imponiendo con un 50,7% por sobre Joe Biden con un 48,1%. Sin embargo, aún quedan cientos de votos por conocer.
Georgia, el último campo de batalla: Solo un poco más de 20 mil votos tienen a Donald Trump por encima de Joe Biden, con un 95% de los votos escrutados.
Todo depende de Nevada: Los propios secretarios electorales de ese estado señalaron que no iban a entregar nuevos resultados hasta que estuvieran contabilizados casi la totalidad de los votos. ¿El motivo? Todo está en manos de Nevada, que cuenta con 6 votos electorales.
Corte Suprema, lo que viene: Ya no es una amenaza. Tanto el candidato republicano, como su equipo, ya confirmaron en varias oportunidades que irán a la Corte Suprema para que sea ese organismo el que analice la situación electoral en varios de los estados que conforman el país. La última vez que ocurrió este escenario fue con Al Gore y George W. Bush y le tomó al máximo tribunal 35 días dar un veredicto.
El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]