1.- La campaña demócrata y Kamala Harris, en su mejor momento. Desde este lunes 19 de agosto y hasta el jueves 22 se llevará a cabo la Convención Demócrata en el United Center de Chicago.
2.- ¿Cómo funcionará la convención? Se espera que a la convención lleguen casi 50.000 visitantes, incluidos los más de 4.600 delegados de todos los estados del país que elegirán a Kamala Harris y Tim Walz.
3.- ¿Quiénes serán los protagonistas? Harris contará con el apoyo de las figuras más importantes de su partido, incluidos los ex presidentes Barack Obama y Bill Clinton y la ex secretaria de Estado y ex candidata presidencial Hillary Clinton. En el primer día de la convención se espera que hable el mandatario Joe Biden.
4.- El mensaje de la convención. El tema de la reunión es “Para nuestro pueblo, para nuestro futuro”.
5.- El “fantasma” de Chicago 1968. El retiro de Joe Biden hizo revivir al Partido Demócrata los peores temores de la Convención Nacional de agosto de 1968 en Chicago, la más caótica y violenta de su historia.
6.-Dónde ver la convención. El Comité Nacional Demócrata transmitirá los eventos en su sitio web durante todas las noches del evento.
7.- “Contraprogramación” republicana. De acuerdo con The Hill, el expresidente Trump y su equipo se desplegarán por los estados clave esta semana en un intento por contrarrestar directamente a la vicepresidenta Harris y a los demócratas mientras se reúnen para su convención en Chicago.
Las 5 cifras que explican el alza de Kamala Harris y el actual momento de la campaña en EE.UU.
A mediados de febrero, cuando Francisco fue internado en una clínica, los vaticanistas pusieron el nombre del cardenal Pietro Parolin, de 70 años, en las listas de posibles sucesores. El cardenal es Secretario de Estado, el segundo cargo más importante del Vaticano, y ocupó el cargo durante los 12 años del período del fallecido papa […]
Francisco simplificó durante su pontificado los ritos para el entierro de un Papa. De todas formas, el protocolo sigue siendo una ceremonia muy especial. La última ocurre después de su entierro: el Cónclave para elegir a su sucesor. A continuación todas las ceremonias paso a paso.
Con una puesta en escena impecable y actuaciones memorables, la película basada en el libro de Robert Harris convierte la elección papal en una partida de ajedrez. Más que una crítica a la Iglesia, es un lúcido retrato sobre cómo el poder —y sus sombras— habita incluso en los lugares más sagrados.
Marcial Sánchez, doctor en Historia, director de los cinco tomos de la colección Historia de la Iglesia en Chile y especialista en el Vaticano, analiza les escenarios que se abren tras la muerte del Papa Francisco. “En estos momentos no te quepa duda que se negocia hace rato, desde cuando el Papa estaba internado en […]
La Iglesia católica ha tenido 266 papas a lo largo de su historia, y entre ellos, varios han dejado una huella tanto en la religión como en la historia mundial. National Geographic hace una selección de los 15 papas que a su juicio fueron testigos de momentos de gran gloria, así como de intensas controversias.