Agosto 19, 2024

Lo que hay que saber de la Convención Demócrata que proclamará a Kamala Harris como candidata presidencial

Ex-Ante
Escenario de la Convención Nacional Demócrata en Chicago.

Hoy comienza en Chicago el encuentro de cuatro días que oficializará a la vicepresidenta en la carrera a la Casa Blanca. El evento, donde participarán los ex Presidentes Bill Clinton y Barack Obama, así como el actual mandatario Joe Biden, llega en el mejor momento de la campaña demócrata en todo 2024, con Kamala Harris aventajando a Donald Trump en las encuestas.


1.- La campaña demócrata y Kamala Harris, en su mejor momento. Desde este lunes 19 de agosto y hasta el jueves 22 se llevará a cabo la Convención Demócrata en el United Center de Chicago.

  • En este evento, Kamala Harris y Tim Walz serán proclamados oficialmente como candidata y candidato a la presidencia y vicepresidencia de Estados Unidos.
  • La Convención se realiza un mes después de la Convención Republicana que en julio proclamó a Donald Trump. En ese momento, el Presidente Joe Biden era aún el candidato del Partido Demócrata.
  • La cita llega en el mejor momento para Harris. Según el promedio de las encuestas de RealClearPolitics, ella cuenta con un apoyo a nivel nacional de 48,1% contra el 46,7% que tiene Trump.
  • Si bien no es una ventaja decisiva, tomando en cuenta que además la elección es estado por estado, es el apoyo más alto que ha tenido la candidatura del Partido Demócrata en lo que va de todo el año 2024.
  • Además, la candidata ha tomado ventaja, según una encuesta del New York Times, en estados clave como Arizona, Pensilvania, Michigan y Wisconsin.

2.- ¿Cómo funcionará la convención? Se espera que a la convención lleguen casi 50.000 visitantes, incluidos los más de 4.600 delegados de todos los estados del país que elegirán a Kamala Harris y Tim Walz. 

  • El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, darán la bienvenida a los demócratas a la ciudad con discursos el lunes y martes, respectivamente.
  • Si bien Harris ya es técnicamente la nominada, el Comité Nacional Demócrata tendrá que certificar el voto y Harris aceptará formalmente la nominación al final de la jornada del jueves 22.

3.- ¿Quiénes serán los protagonistas? Harris contará con el apoyo de las figuras más importantes de su partido, incluidos los ex presidentes Barack Obama y Bill Clinton y la ex secretaria de Estado y ex candidata presidencial Hillary Clinton. En el primer día de la convención se espera que hable el mandatario Joe Biden. 

  • Además, estarán las dos principales figuras de su partido en el Congreso: el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, y el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries.
  • El marido de Harris, Doug Emhoff, también hablará en el evento.
  • La destacada actriz Julia Louis-Dreyfus también tendrá un papel destacado al ser la anfitriona de un panel con la Asociación de Gobernadores Demócratas, centrado en las gobernadoras de Estados Unidos.
  • Las convenciones cuentan también con una amplia gama de personas prominentes dentro del partido, como gobernadores y miembros del Congreso.
  • De hecho, el evento suele ser una plataforma para la aparición de liderazgos dentro del partido, como ocurrió con el entonces Senador Barack Obama y su recordado discurso de 2004, que lo transformó en una figura nacional.
  • Miembros de la familia también suelen hablar o hacer apariciones, como sucedió con la nieta de Donald Trump en la Convención Republicana. También hablan ciudadanos comunes comentando experiencias personales.

4.- El mensaje de la convención. El tema de la reunión es “Para nuestro pueblo, para nuestro futuro”.

  • De acuerdo con la National Public Radio News, el argumento central de los demócratas es que la fórmula Harris-Walz es lo mejor para el pueblo estadounidense y sus libertades y futuro, al tiempo que exhibirán los logros de la administración Biden-Harris.
  • La campaña de Harris buscará contrastar su candidatura con la de Trump y su compañero de fórmula, el senador por Ohio J.D. Vance.
  • Se espera también que Harris y Walz, junto con líderes demócratas clave, expongan con más detalle su visión política, incluidas sus posturas sobre  la inflación que afecta a Estados Unidos y la ampliación del crédito fiscal por hijos, que dieron a conocer la semana pasada.
  • Estos son los temas diarios que intentarán reflejar ese mensaje más amplio:
  1. Lunes: “Para el Pueblo”
  2. Martes: “Una visión audaz para el futuro de Estados Unidos”
  3. Miércoles: “Una lucha por nuestras libertades”
  4. Jueves: “Por nuestro futuro”

5.- El “fantasma” de Chicago 1968. El retiro de Joe Biden hizo revivir al Partido Demócrata los peores temores de la Convención Nacional de agosto de 1968 en Chicago, la más caótica y violenta de su historia.

  • Una convención que estuvo marcada por las masivas protestas contra la Guerra de Vietnam y la división interna del partido tras la renuncia del entonces Presidente Lyndon Johnson para ir a la reelección y el asesinato en junio de ese año del precandidato demócrata a la Casa Blanca, Robert F. Kennedy.
  • Esta es la convención número 26 (14 del Partido Republicano y 12 del Partido Demócrata) que se hace en Chicago y la segunda que realiza el Partido Demócrata en esa ciudad desde la desastrosa cita de 1968, ya que en 1996 se oficializó a Bill Clinton como candidato a la reelección en el United Center, el mismo que albergará la actual Convención.
  • Ahora también se esperan manifestantes, esta vez en contra de la Guerra en Gaza. Según The New York Times, lo más probable es que las protestas más grandes tengan lugar el primer y el último día de la convención, aunque se han anunciado varias más.
  • Un grupo de organizaciones de izquierda, la Coalición para la Marcha contra el Comité Nacional Demócrata, organizó marchas en ambos días, centradas en gran medida en su oposición al conflicto en Medio Oriente y al apoyo de muchos demócratas a Israel.

6.-Dónde ver la convención. El Comité Nacional Demócrata transmitirá los eventos en su sitio web durante todas las noches del evento.

  • También ofrecerá transmisión en plataformas horizontales, incluidas Facebook, Twitch, X y Amazon Prime Video.
  • La Convención transmitirá eventos en Instagram, YouTube y TikTok como parte de un esfuerzo por ampliar su alcance a votantes más jóvenes y personas influyentes en línea.

7.- “Contraprogramación” republicana. De acuerdo con The Hill, el expresidente Trump y su equipo se desplegarán por los estados clave esta semana en un intento por contrarrestar directamente a la vicepresidenta Harris y a los demócratas mientras se reúnen para su convención en Chicago.

  • Trump visitará los estados clave de Pensilvania, Michigan, Nevada y Arizona esta semana y realizará eventos destinados a centrarse en tres temas que el candidato republicano ha tratado de transformar en centrales para las elecciones: inmigración, economía y criminalidad. 
  • La campaña de Donald Trump anunció también que John Vance, su compañero de fórmula, celebrará una conferencia de prensa el martes sobre crimen y seguridad en Kenosha, en el estado clave de Wisconsin, la misma ciudad donde el tiroteo que afectó al ciudadano afroamericano Jacob Blake provocó disturbios civiles y protestas s en 2020.

 

LEA TAMBIÉN:

Las 5 cifras que explican el alza de Kamala Harris y el actual momento de la campaña en EE.UU.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Qué se sabe de la cumbre de mandatarios de izquierda que organizó Boric (y las claves políticas del encuentro)

Los presidentes Yamandú Orsi, Gustavo Petro, Lula da Silva y Gabriel Boric.

El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Por qué Trump anuncia una millonaria demanda contra The Wall Street Journal y el magnate Rupert Murdoch

El mandatario estadounidense acusó de difamación al influyente periódico por un artículo que publicó el jueves que menciona y describe una carta de felicitación “subida de tono” que Trump le habría mandado en 2003 al polémico empresario Jeffrey Epstein, fallecido en 2019. Trump niega el envío de ese mensaje y pide una indemnización por daños […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

[Videos] Las impresionantes imágenes del bombardeo de Israel al cuartel general del Ejército sirio

Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]