Una designación controvertida. Una fuerte controversia se generó a partir de la designación de Bárbara Figueroa como embajadora de Chile en Argentina. La ex presidente de la CUT solo estaba a la espera del agreement o confirmación oficial de su aceptación como representante en un país. Algunos dirigentes de la derecha, como Felipe Kast (Evópoli) y Diego Schalper (RN), han hablado de que la nominación obedece a un cuoteo político, mientras que el presidente del PC, Guillermo Teillier, y la diputada de ese partido, Karol Cariola, salieron a defender a Figueroa.
La historia de un ascenso y el caso Neruda. Fuentes diplomáticas vinculadas a la Cancillería afirman que el PC no había tenido una representación diplomática tan simbólica desde la Unidad Popular, cuando Pablo Neruda asumió la embajada de Chile en París, aunque en ese caso su prestigio como poeta era más significativo que su militancia.
El malestar comunista. La designación de Figueroa en Buenos Aires, una de las más importantes de la diplomacia chilena, fue muy valorada internamente en el PC.
La frágil relación con la Casa Rosada. En entrevista con BBC, tras su triunfo en segunda vuelta, Boric dejó claro que esperaba conformar una alianza regional con Bolivia, además de Brasil y Colombia, si en estos dos últimos países ganaban las elecciones Lula y Gustavo Petro.
Los lazos con la CGT y el peronismo. ¿Qué rol podría jugar Bárbara Figueroa en este contexto? Fuentes vinculadas al Gobierno señalan que, desde la presidencia de la CUT, la dirigente ha cultivado estrechos vínculos con la Central Confederación General del Trabajo (CGT), que ha otorgado su respaldo en momentos claves al gobierno de Fernández, como ocurrió tras la crisis con Cristina Fernández o sus gestiones ante el G20 para encaminar las negociaciones con el FMI, las que terminaron en la convocatoria a una movilización en apoyo a su administración.
El economista venezolano, Luis Vicente León, presidente de Datanalisis, empresa de estudios de mercado, dice que Maduro tomó un asunto histórico que apoya la población (anexar una parte de Guyana), para aplacar el éxito que tuvieron las primarias opositoras, en las que ganó María Corina Machado. Aunque ella está inhabilitada por 15 años.
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]