Una designación controvertida. Una fuerte controversia se generó a partir de la designación de Bárbara Figueroa como embajadora de Chile en Argentina. La ex presidente de la CUT solo estaba a la espera del agreement o confirmación oficial de su aceptación como representante en un país. Algunos dirigentes de la derecha, como Felipe Kast (Evópoli) y Diego Schalper (RN), han hablado de que la nominación obedece a un cuoteo político, mientras que el presidente del PC, Guillermo Teillier, y la diputada de ese partido, Karol Cariola, salieron a defender a Figueroa.
La historia de un ascenso y el caso Neruda. Fuentes diplomáticas vinculadas a la Cancillería afirman que el PC no había tenido una representación diplomática tan simbólica desde la Unidad Popular, cuando Pablo Neruda asumió la embajada de Chile en París, aunque en ese caso su prestigio como poeta era más significativo que su militancia.
El malestar comunista. La designación de Figueroa en Buenos Aires, una de las más importantes de la diplomacia chilena, fue muy valorada internamente en el PC.
La frágil relación con la Casa Rosada. En entrevista con BBC, tras su triunfo en segunda vuelta, Boric dejó claro que esperaba conformar una alianza regional con Bolivia, además de Brasil y Colombia, si en estos dos últimos países ganaban las elecciones Lula y Gustavo Petro.
Los lazos con la CGT y el peronismo. ¿Qué rol podría jugar Bárbara Figueroa en este contexto? Fuentes vinculadas al Gobierno señalan que, desde la presidencia de la CUT, la dirigente ha cultivado estrechos vínculos con la Central Confederación General del Trabajo (CGT), que ha otorgado su respaldo en momentos claves al gobierno de Fernández, como ocurrió tras la crisis con Cristina Fernández o sus gestiones ante el G20 para encaminar las negociaciones con el FMI, las que terminaron en la convocatoria a una movilización en apoyo a su administración.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]