Pese a que el alcalde se declaró favorable al Apruebo, en su comuna obtuvo el 43,75% de los votos contra el 56,25% del Rechazo. Las Condes, uno de los principales reductos de la centroderecha en el país, estuvo entre las 5 comunas a nivel nacional en que se impuso el Rechazo. El alcalde, la figura mejor evaluada de su sector en las encuestas, dijo esperar que “se diferencie la opinión del alcalde con la gestión del alcalde”.
Panorama general: Junto a Vitacura y Lo Barnechea, Las Condes es uno de los bastiones más sólidos de la centroderecha, donde en las elecciones municipales sus representantes suelen ganar por amplio margen.
En cifras: En Las Condes, comuna que lidera el alcalde y figura política mejor evaluada en las encuestas, los cómputos fueron los siguientes:
Por qué importa: Lavín ha dicho que se repostulará a la alcaldía de la comuna del sector oriente. Nadie duda de su fortaleza como candidato. Sin embargo, sectores vinculados al Partido Republicano de José Antonio Kast están impulsando la opción de Gonzalo de la Carrera. Con la victoria del Rechazo esperan sumar más votos al retador de Lavín, quien aparece muy por debajo en las encuestas.
Lo que dijo Lavín: Anoche en su participación en el programas de televisión, como Tolerancia Cero y entrevista con 24 horas, Lavín abordó los resultados del plebiscito en su comuna.
Sería bueno que el Presidente Boric y su equipo, al decidir qué plantearán concretamente a la Unión Europea, tengan presente consideraciones básicas de negociaciones, la historia exitosa de la diplomacia chilena en esta área; y también las amplias críticas a su primer programa; y el hecho que fue democráticamente elegido sobre la base del segundo. […]
El sociólogo y cientista político Alfredo Joignant dice que las elecciones en Francia confirman el alza de la extrema derecha en Europa, aunque haya perdido Marine Le Pen. “Se verifica una forma de derrota ganadora de Le Pen en un régimen semi-presidencial”, explica.
El abogado vivió 14 años en China, incluyendo parte de su niñez y adolescencia, habla mandarín, estudió un MBA en Beijing y se desempeñó como Ministro Consejero Económico y Comercial de Chile en ese país en el segundo gobierno de Bachelet. Pierotic cuenta con amplias redes en el mundo económico con China, pero también entre […]
El reporte que hizo la compañía a sus accionistas terminó en un desplome de su acción que el miércoles se desplomó un 35% y este jueves continuaron cayendo aunque en menor medida y acumuló una pérdida de 38,6% en dos días. ¿La razón? La fuga de suscriptores.
Los datos macro y las expectativas nos han dejado claro que los ingresos familiares están afectados y que los inversionistas están preocupados. En estos días veremos qué dicen las empresas, no sólo a través de sus resultados sino también en sus proyecciones. De seguro mostrarán “guidance” más débiles.