Octubre 26, 2020

Lavín atribuye a temor a la violencia victoria del Rechazo en Las Condes

Alicia Hamilton
Foto: Agencia Uno.

Pese a que el alcalde se declaró favorable al Apruebo, en su comuna obtuvo el 43,75% de los votos contra el 56,25% del Rechazo. Las Condes, uno de los principales reductos de la centroderecha en el país, estuvo entre las 5 comunas a nivel nacional en que se impuso el Rechazo. El alcalde, la figura mejor evaluada de su sector en las encuestas,  dijo esperar que “se diferencie la opinión del alcalde con la gestión del alcalde”.

Panorama general: Junto a Vitacura y Lo Barnechea, Las Condes es uno de los bastiones más sólidos de la centroderecha, donde en las elecciones municipales sus representantes suelen ganar por amplio margen.

  • En Lo Barnechea y en Vitactura la opción Rechazo obtuvo una votación mucho mayor que en Las Condes. En la primera llegó a 61% y en la segunda a 66%.

En cifras: En Las Condes, comuna que lidera el alcalde y figura política mejor evaluada en las encuestas, los cómputos fueron los siguientes:

  • 43,75% de los vecinos votó Apruebo.
  • 56,25% de los vecinos votó Rechazo.

Por qué importa: Lavín ha dicho que se repostulará a la alcaldía de la comuna del sector oriente.  Nadie duda de su fortaleza como candidato. Sin embargo, sectores vinculados al Partido Republicano de José Antonio Kast están impulsando la opción de Gonzalo de la Carrera. Con la victoria del Rechazo esperan sumar más votos al retador de Lavín, quien aparece muy por debajo en las encuestas.

Lo que dijo Lavín: Anoche en su participación en el programas de televisión, como Tolerancia Cero y entrevista con 24 horas, Lavín abordó los resultados del plebiscito en su comuna.

  • “Me esperaba eso. En cierto sector de la centroderecha existe temor, en muchos casos razonable, a la violencia. Ojala la violencia esté lo más ajeno posible en este proceso”.
  • “Espero que la gente diferencie las opiniones del alcalde de la gestión del alcalde”.
  • “Eso me hace pensar cada vez más que la integración social es lo que Chile necesita. Un Chile nuevo, distinto, que pasa a una nueva etapa, con crecimiento económico y con integración social”.
  • “Hay un quiebre, una fractura en la forma en que la élite percibe cómo es la sociedad y cómo la sociedad realmente es”.
  • “Quiero decirle a los vecinos, que vean la nueva etapa con esperanza, con optimismo. Yo se que a veces hay temor porque los cambios provocan incertidumbre, y hay un rechazo a la violencia y a la polarización, que son los grandes enemigos de este proceso. Este es un apruebo para unir, no para dividir, un apruebo de moderación, no de polarización”.

Publicaciones relacionadas

Abogada Internacionalista

Junio 3, 2023

Boric en Brasil: Derechos Humanos, sanciones y fake news. Por Paz Zárate

Crédito: Presidencia de la República

El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Marcelo Soto

Mayo 31, 2023

Heraldo Muñoz: “La izquierda no puede tener un discurso oportunista de condenar sólo las violaciones a los DDHH en las dictaduras de derecha”

El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

La jugada de Boric con Venezuela: Jaime Gazmuri (PS) y su principal misión como nuevo embajador en Caracas

Jaime Gazmuri. Créditos: Agencia Uno

Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

Los planes de estudio con perspectiva de género con que se preparan los futuros diplomáticos (Vea aquí los documentos)

Sede actual de la Academia Diplomática de Chile. Créditos: Acade

La Academia Diplomática sumó en su programa distintos cursos donde se tratan materias como la violencia contra las mujeres y los “patrones culturales discriminatorios” en materia de género. El material forma parte de la política exterior feminista impulsada por el Gobierno.