Octubre 26, 2020

Lavín atribuye a temor a la violencia victoria del Rechazo en Las Condes

Alicia Hamilton
Foto: Agencia Uno.

Pese a que el alcalde se declaró favorable al Apruebo, en su comuna obtuvo el 43,75% de los votos contra el 56,25% del Rechazo. Las Condes, uno de los principales reductos de la centroderecha en el país, estuvo entre las 5 comunas a nivel nacional en que se impuso el Rechazo. El alcalde, la figura mejor evaluada de su sector en las encuestas,  dijo esperar que “se diferencie la opinión del alcalde con la gestión del alcalde”.

Panorama general: Junto a Vitacura y Lo Barnechea, Las Condes es uno de los bastiones más sólidos de la centroderecha, donde en las elecciones municipales sus representantes suelen ganar por amplio margen.

  • En Lo Barnechea y en Vitactura la opción Rechazo obtuvo una votación mucho mayor que en Las Condes. En la primera llegó a 61% y en la segunda a 66%.

En cifras: En Las Condes, comuna que lidera el alcalde y figura política mejor evaluada en las encuestas, los cómputos fueron los siguientes:

  • 43,75% de los vecinos votó Apruebo.
  • 56,25% de los vecinos votó Rechazo.

Por qué importa: Lavín ha dicho que se repostulará a la alcaldía de la comuna del sector oriente.  Nadie duda de su fortaleza como candidato. Sin embargo, sectores vinculados al Partido Republicano de José Antonio Kast están impulsando la opción de Gonzalo de la Carrera. Con la victoria del Rechazo esperan sumar más votos al retador de Lavín, quien aparece muy por debajo en las encuestas.

Lo que dijo Lavín: Anoche en su participación en el programas de televisión, como Tolerancia Cero y entrevista con 24 horas, Lavín abordó los resultados del plebiscito en su comuna.

  • “Me esperaba eso. En cierto sector de la centroderecha existe temor, en muchos casos razonable, a la violencia. Ojala la violencia esté lo más ajeno posible en este proceso”.
  • “Espero que la gente diferencie las opiniones del alcalde de la gestión del alcalde”.
  • “Eso me hace pensar cada vez más que la integración social es lo que Chile necesita. Un Chile nuevo, distinto, que pasa a una nueva etapa, con crecimiento económico y con integración social”.
  • “Hay un quiebre, una fractura en la forma en que la élite percibe cómo es la sociedad y cómo la sociedad realmente es”.
  • “Quiero decirle a los vecinos, que vean la nueva etapa con esperanza, con optimismo. Yo se que a veces hay temor porque los cambios provocan incertidumbre, y hay un rechazo a la violencia y a la polarización, que son los grandes enemigos de este proceso. Este es un apruebo para unir, no para dividir, un apruebo de moderación, no de polarización”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 16, 2025

[Confidencial] Contraloría apoya a embajador Valdés por tuits contra Trump y no se pronuncia sobre respaldo a Harris

La Contraloría dictaminó que no le corresponde pronunciarse sobre la participación del embajador en EEUU, Juan Gabriel Valdés,  en la proclamación de Harris y que sus opiniones en contra de Trump “fueron hechas al margen del desarrollo de su función pública y haciendo uso de su cuenta personal en la red social X”.

Ex-Ante

Abril 15, 2025

El precio que pagó Harvard por no acatar las órdenes de Trump

Trump abrió un severo conflicto con las universidades públicas y privadas de EE.UU. Harvard rechazó las exigencias de la administración para modificar sus políticas internas, ante lo cual se le recortaron US$ 2.200 millones en subvenciones plurianuales y US$ 60 millones en contratos federales. 

Ex-Ante

Abril 13, 2025

Ecuador: Daniel Noboa gana las elecciones por más de 11 puntos, pero su rival denuncia fraude

El presidente Daniel Noboa y la candidata de izquierda y ex congresista, Luisa González, se enfrentaron hoy en la segunda vuelta de los comicios presidenciales. De acuerdo con el 93,12% del escrutinio, el mandatario cuenta con el 55,84% de los votos contra el 44,16% de su oponente. Sin embargo, la postulante del correísmo denunció un […]

Ex-Ante

Abril 12, 2025

Trump excluye del alza de los aranceles a teléfonos, computadores y otros dispositivos electrónicos

La medida da un respiro a empresas tecnológicas estadounidenses como Apple y Dell, ya que los gravámenes amenazaban con afectar sus negocios, así como a los consumidores que esperaban un aumento considerable en los precios. La exclusión también se aplicará a los transistores y semiconductores, que en su mayoría no se fabrican en Estados Unidos.

Ex-Ante

Abril 9, 2025

EEUU prohíbe a partir de hoy entrada a extranjeros que registren actividad antisemita en sus redes sociales

La medida decretada por el gobierno de Trump”afectará de inmediato” -desde este miércoles- a los migrantes que pidan residencia permanente legal, a estudiantes extranjeros y a los extranjeros afiliados a instituciones educativas vinculadas con actividades antisemitas.