Agosto 16, 2021

Las imágenes de pánico y caos en Kabul tras el ingreso de los talibanes

Ex-Ante
Captura de pantalla, Europa Press.
Personas desesperadas se concentran en el aeropuerto internacional de Kabul para intentar huir del país tras el ingreso de los talibanes a la capital afgana, de donde habían sido expulsadas hace dos décadas por tropas de EEUU, que ahora abandona el país en circunstancias similares a lo que ocurrió en Saigón tras el fin de la Guerra de Vietnam, en 1975. Saigón, sin embargo, tenía costa y muchos huyeron por el mar en balsas precarias.
Tras una ofensiva fulminante, las tropas del Talibán ingresaron a Kabul el domingo. Los servicios de inteligencia estadounidenses estimaban la semana pasada que Kabul podría ser controlada por los fundamentalistas en 90 días. El sábado corrigieron ese plazo para 72 horas, pero llegaron en menos de 24.
El mayor temor es de quienes colaboraron con las tropas estadounidenses durante los 20 años de ocupación. Pero va mucho más allá de eso, en los 15 años que gobernaron Afganistán (1996-2001), los talibanes establecieron un régimen basado en una variante radical de la “sharia”, la ley islámica, con castigos corporales, ejecuciones y la suspensión de todas libertades.
No permitía que las niñas estudiaran, que las mujeres salieran de sus casas solas y sin burka. Los hombres tenían que usar barbas largas. También estaban prohibidas todas las expresiones culturales occidentales, como televisión, música y cine. Destruyó monumentos gigantes que representaban a Buda, construidos en el siglo VI, de 38 metros de altura.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

La jugada de Boric con Venezuela: Jaime Gazmuri (PS) y su principal misión como nuevo embajador en Caracas

Jaime Gazmuri. Créditos: Agencia Uno

Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

Los planes de estudio con perspectiva de género con que se preparan los futuros diplomáticos (Vea aquí los documentos)

Sede actual de la Academia Diplomática de Chile. Créditos: Acade

La Academia Diplomática sumó en su programa distintos cursos donde se tratan materias como la violencia contra las mujeres y los “patrones culturales discriminatorios” en materia de género. El material forma parte de la política exterior feminista impulsada por el Gobierno.

Ex-Ante

Mayo 23, 2023

EEUU fija una fecha clave para votar el acuerdo de doble tributación con Chile tras más de una década de tramitación

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano puso en tabla la votación de un pacto tributario que ha tardado más de una década de tramitación. Chile lo aprobó en 2015. De aprobarse en Washington, su entrada en vigencia generaría ventajas para los inversionistas.

Vicente Browne

Mayo 8, 2023

Así reaccionaron los principales medios internacionales a la victoria de los republicanos

Agencia Uno

Medios como Financial Times, El País, Bloomberg y La Nación, entre otros,  abordaron el triunfo del Partido Republicano de ayer en las elecciones constitucionales, destacando que la votación representa un fuerte castigo al gobierno de Boric.

Ex-Ante

Mayo 6, 2023

Quién es Susana Herrera, la máxima representante de Chile en la coronación de Carlos III

El Gobierno no envió a ninguna autoridad de Cancillería al cambio de mando más importante en casi 70 años del Reino Unido. Carlos III es el jefe de Estado no solo del Reino Unido, sino también de Canadá, Australia y Nueva Zelandia. La embajadora de Chile, nombrada por el Presidente Boric, no tenía experiencia diplomática cuando […]