Agosto 16, 2021

Las imágenes de pánico y caos en Kabul tras el ingreso de los talibanes

Ex-Ante
Captura de pantalla, Europa Press.
Personas desesperadas se concentran en el aeropuerto internacional de Kabul para intentar huir del país tras el ingreso de los talibanes a la capital afgana, de donde habían sido expulsadas hace dos décadas por tropas de EEUU, que ahora abandona el país en circunstancias similares a lo que ocurrió en Saigón tras el fin de la Guerra de Vietnam, en 1975. Saigón, sin embargo, tenía costa y muchos huyeron por el mar en balsas precarias.
Tras una ofensiva fulminante, las tropas del Talibán ingresaron a Kabul el domingo. Los servicios de inteligencia estadounidenses estimaban la semana pasada que Kabul podría ser controlada por los fundamentalistas en 90 días. El sábado corrigieron ese plazo para 72 horas, pero llegaron en menos de 24.
El mayor temor es de quienes colaboraron con las tropas estadounidenses durante los 20 años de ocupación. Pero va mucho más allá de eso, en los 15 años que gobernaron Afganistán (1996-2001), los talibanes establecieron un régimen basado en una variante radical de la “sharia”, la ley islámica, con castigos corporales, ejecuciones y la suspensión de todas libertades.
No permitía que las niñas estudiaran, que las mujeres salieran de sus casas solas y sin burka. Los hombres tenían que usar barbas largas. También estaban prohibidas todas las expresiones culturales occidentales, como televisión, música y cine. Destruyó monumentos gigantes que representaban a Buda, construidos en el siglo VI, de 38 metros de altura.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Trump revocará estatus legal de 532.000 inmigrantes de 4 países de América Latina y el Caribe

La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Papa será dado de alta mañana y sus médicos confiesan que hubo dos episodios donde estuvo en riesgo vital

Única imagen conocida del Papa durante su hospitalización.

El Papa iniciará ahora una etapa de recuperación de dos meses en la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano. Los médicos desaconsejaron que tenga reuniones grupales o que haga grandes esfuerzos.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Gobierno de Trump analiza prohibir o restringir viajes a EE.UU. a ciudadanos de 43 países

Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

La historia detrás del primer fusilamiento en 15 años en Estados Unidos

Brad Sigmon fue ejecutado el viernes en Estados Unidos.

El condenado, un hombre de 69 años que cometió un doble asesinato en 2001, prefirió ese método, que no se había usado desde 2010 en el país, en vez de la silla eléctrica o la inyección letal. Solo cinco de los 50 estados de ese país permiten el fusilamiento como forma de ejecución.