Desesperados por la llegada al poder de los talibanes en Afganistán, cientos de personas se aferran a los aviones que están despegando en el Aeropuerto de Kabul, y muchas de ellas terminan cayendo desde las alturas. Lo que sucede allá es una catástrofe. pic.twitter.com/H2XBxbFTfG
— Ramnier (@Ramnier) August 16, 2021
Amanece en Kabul y la gente que quiere escaparse de Afganistán sigue huyendo al aeropuerto. A probar suerte, básicamente. Tremendo. pic.twitter.com/ZyY6uuwzZt
— Nahuel Lanzón (@nahuelzn) August 16, 2021
El Talibán abrió las cárceles de #Kabul y otras ciudades de Afganistán de par en par y miles de prisioneros yihadistas, algunos de los más peligrosos del mundo, son liberados, algunos de ellos pertenecen a ISIS. pic.twitter.com/KEqPTGp845
— Rony Vargas (@ronvar81) August 15, 2021
Puestos de control en #Kabul inspeccionan todos los coches para asegurarse de que no haya mujeres por la noche o conduciendo.
pic.twitter.com/9TxxhYDRHh— Marcial Cuquerella (@cuquemar) August 15, 2021
Durísima imagen#Afganistan, un pueblo desesperado y abandonado
Solos. Sin nada. Sin nadie. Tratando de huir como sea, a donde sea
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 16, 2021
Vehículos del ejército afgano abandonados ayer al huir. Es el puente de la frontera con Uzbekistán. Este pais ha acogido a los soldados, pero no permitió entrar los vehiculos. pic.twitter.com/Z4PzXg2eps
— Marcial Cuquerella (@cuquemar) August 16, 2021
KABUL. La desesperación se apodera de la gente y se lanzan a la pista tratando de abordar algún vuelo que los lleve fuera de Afganistán pic.twitter.com/pURoBlcP9U
— Liliana Franco (@lilianaf523) August 15, 2021
Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.
La Academia Diplomática sumó en su programa distintos cursos donde se tratan materias como la violencia contra las mujeres y los “patrones culturales discriminatorios” en materia de género. El material forma parte de la política exterior feminista impulsada por el Gobierno.
El Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano puso en tabla la votación de un pacto tributario que ha tardado más de una década de tramitación. Chile lo aprobó en 2015. De aprobarse en Washington, su entrada en vigencia generaría ventajas para los inversionistas.
Medios como Financial Times, El País, Bloomberg y La Nación, entre otros, abordaron el triunfo del Partido Republicano de ayer en las elecciones constitucionales, destacando que la votación representa un fuerte castigo al gobierno de Boric.
El Gobierno no envió a ninguna autoridad de Cancillería al cambio de mando más importante en casi 70 años del Reino Unido. Carlos III es el jefe de Estado no solo del Reino Unido, sino también de Canadá, Australia y Nueva Zelandia. La embajadora de Chile, nombrada por el Presidente Boric, no tenía experiencia diplomática cuando […]