Enero 8, 2021

Las cifras del balance final del operativo en Temucuicui que terminó con un funcionario muerto

Ex-Ante
PDI y Carabineros resguarda la entrada a la comuna de Ercilla y el cruce hacia la comunidad de Temucuicui. Créditos: Agencia Uno.

El gobierno y la Policía de Investigaciones (PDI) entregarán hoy los resultados del operativo realizado ayer en la comunidad de Temucuicui en La Araucanía, donde resultaron 11 funcionarios heridos y uno fallecido por un disparo en el rostro. De acuerdo a la información recabada por Ex-Ante, dentro de lo incautado hay armamento de grueso calibre y más de 100 plantas de marihuana. Hubo siete detenidos.

Los resultados del operativo:

  • La diligencia fue preparada durante ocho meses y contó con el apoyo de 800 efectivos policiales de élite, algunos trasladados de otras zonas del país. Varios funcionarios sufrieron emboscadas y hubo balaceras durante buena parte de la jornada.
  • Se espera que hoy se entregue un balance para complementar lo informado ayer tras la diligencia realizada por una orden de la Fiscalía por delitos de tenencia de drogas, armas y dos casos de homicidios.
  • De acuerdo a la información recabada por Ex-Ante, en la incautación se encontraron distintos tipos de armamento: una Subametralladora UZI, dos pistolas 9mm, un cañón abierto adaptado, una pistola de aire comprimido, un rifle calibre 22, una escopeta de un cañón calibre 12, dos cargadores para pistola, 18 cartuchos de 9 mm, una escopeta recortada y 148 municiones de distintos calibres.
  • Además de 40 kilos de marihuana procesada1.277 plantas de marihuana, 12 millones de pesos en efectivo y una balanza digital.
  • Hubo un total de 7 detenidos que pasarán a control de detención por porte ilegal de arma de fuego y droga.
  • La diligencia no logró concluir: No se pudo entrar a otras residencias debido a la resistencia con armas de fuego.
  • El fiscal Cristián Paredes indicó que el operativo mostró una fuerte capacidad de organización en Temucuicui. “Había una resistencia organizada con alto poder de fuego”.
  • No hubo civiles lesionados.
  • La PDI sufrió la baja de uno de sus efectivos de un disparo en el rostro y hubo emboscadas, que terminaron con otros 11 policías heridos, dos de los cuales se encuentran graves.
  • Un helicóptero fue impactado por balas de alto calibre, por lo cual tuvo que abandonar por momentos el lugar.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Facturas falsas, empresas de fachada y dinero en efectivo: el mecanismo de lavado de activos que investiga la Fiscalía en el caso Factop

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer, Antonio y Álvaro Jalaff, Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos.

En la tercera jornada de formalización de los casos Audios y Factop, Fiscalía detalló el esquema de lavado de activos que habrían utilizado los Sauer, los Jalaff, Rodrigo Topelberg y Luis Flores entre 2017 y 2023. Se trata de la imputación más grave, que pone su foco en las operaciones realizadas para disimular el origen […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]