Un comunicado con el logo de la Lista del Pueblo acusó este martes un intento de miembros del grupo de revertir la elección de Cristián Cuevas como su candidato presidencial. Una nueva declaración, también con el mismo símbolo, aseguró más tarde que no se apoyaría ninguna candidatura hasta no realizar una consulta ciudadana, lo que fue refrendado por voceros que llegaron a Plaza Baquedano. Acusaciones cruzadas de supuestos cambios de contraseñas del sistema computacional y de decisiones cupulares que contravendrían los estatutos, marcaron la jornada. Cuevas confirmó que seguirá en carrera.
El entuerto: Este martes 10 se conocieron 2 comunicados opuestos, ambos con el logo de la Lista del Pueblo (LDP). En uno se acusaba un intento de derribar al ex sindicalista Cristián Cuevas, el candidato de la agrupación de independientes anunciado el sábado. En el segundo se afirmaba que la lista no apoyaría a ningún candidato sin realizar antes una consulta ciudadana.
El origen de los dobles comunicados: El constituyente Cristóbal Andrade hizo un alto en su trabajo en la Convención Constitucional para explicar el origen de los dobles comunicados de la LDP.
Las críticas de la disidencia de la LDP: La otra declaración difundida este martes acusa que la candidatura de Cuevas fue bajada, pese a que había sido aprobada según los estatutos de la LDP.
Los pasos a seguir: El constituyente Cristóbal Andrade afirmó que las alternativas que se barajan son someter a consulta 3 nombres:
Carrea compleja: Andrade planteó que están conscientes de que el 23 de agosto vence el plazo para inscribir candidaturas y que puede que no alcancen a hacerlo, más aún cuando se requiere reunir más de 33 mil firmas ante el Servel.
Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]
Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]
Orrego reclutó a BACS para que lo represente en la causa por desvíos de fondos públicos a su campaña. En la defensa estarán José Pedro Silva y Miguel Schürmann. Este último integra el grupo de abogados de Boric, defiende a Rodrigo Topelberg y ha asesorado a Irací Hassler, Giorgio Jackson y Tomás Vodanovic.
Consuelo Contreras dejará en julio la dirección del INDH. Su salida activó movimientos para posicionar como sucesor a Yerko Ljubetic (FA), lo que generó cuestionamientos entre consejeros por su cercanía con Boric. Mientras, el Congreso discute la designación de dos nuevos integrantes del órgano.
Doctor en Filosofía, analista político y profesor de UAI, Max Colodro piensa que “hay un vacío muy importante en las opciones de centro. Un vacío que no han logrado llenar Matthei ni Tohá”.