Agosto 10, 2021

Las caóticas horas en que la Lista del Pueblo retiró su apoyo a la candidatura única de Cristián Cuevas

Ex-Ante
La Lista del Pueblo anunciando en Plaza Baquedano este martes 10 que Cristián Cuevas no es su candidato definitivo. Foto: Captura de video.

Un comunicado con el logo de la Lista del Pueblo acusó este martes un intento de miembros del grupo de revertir la elección de Cristián Cuevas como su candidato presidencial. Una nueva declaración, también con el mismo símbolo, aseguró más tarde que no se apoyaría ninguna candidatura hasta no realizar una consulta ciudadana, lo que fue refrendado por voceros que llegaron a Plaza Baquedano. Acusaciones cruzadas de supuestos cambios de contraseñas del sistema computacional y de decisiones cupulares que contravendrían los estatutos, marcaron la jornada. Cuevas confirmó que seguirá en carrera.

El entuerto: Este martes 10 se conocieron 2 comunicados opuestos, ambos con el logo de la Lista del Pueblo (LDP). En uno se acusaba un intento de derribar al ex sindicalista Cristián Cuevas, el candidato de la agrupación de independientes anunciado el sábado. En el segundo se afirmaba que la lista no apoyaría a ningún candidato sin realizar antes una consulta ciudadana.

  • “Muchos comunicados pueden tener el nombre de la Lista del Pueblo, pero lo oficial es que estemos acá”, dijo pasado el mediodía la geógrafa y ahora vocera de la LDP, Verónica Guzmán, en Plaza Baquedano, junto al fundador del grupo, Rafael Montecinos. “No hemos respaldado ni subido ninguna candidatura oficial”.
  • Guzmán hacía aparentemente mención a un comunicado con el logo de la Lista del Pueblo que confirmó el sábado 7 que la lista apoyaría la carrera presidencial de Cuevas, el cual no fue subido a las redes sociales de la LDP. Ese día, sin embargo, sí fue retuiteada desde el sitio de la lista una noticia confirmando la candidatura de Cuevas, y lo mismo hizo la propia Guzmán.
  • El primer comunicado difundido este martes 10 hacía mención a que ex líder sindical había sido elegido en un proceso interno, pero que la cúpula de la lista había desacreditado el nombramiento saltándose los estatutos internos.
  • En este escenario es que Cristián Cuevas difundió un video confirmando que correría como candidato independiente a La Moneda. Para esto estaría en búsqueda de nuevos apoyos. Para esta noche se confirmó su participación en un programa de entrevistas en televisión.

El origen de los dobles comunicados: El constituyente Cristóbal Andrade hizo un alto en su trabajo en la Convención Constitucional para explicar el origen de los dobles comunicados de la LDP.

  • Dijo que “en la LDP había personas que querían imponer la candidatura de Cristián Cuevas, sin preguntarnos, pasar máquina y eso, muchas personas que estamos en la LDP, movimientos sociales que contempla la LDP, no lo permitieron”.
  • Detalló que “en la LDP hay un correo que es donde se deja la información, se dejan los contactos de las personas que van a ir a las parlamentarias, las fotos de los candidatos, todo eso (…). Ellos cambiaron la contraseña y se quedaron con toda esa información. Es por eso que salió este comunicado con el logo de la Lista del Pueblo”.
  • Mencionó a 2 miembros de la lista como los supuestos responsables: “Leonardo Ponce y Ángel Spotorno, para que lo sepan”.
  • Leonardo Ponce es abogado y miembro de la directiva de la LDP. Spotorno es diseñador y parte del equipo de comunicaciones. Ex-Ante escribió a ambos. Ponce no contestó a los mensajes enviados. Spotorno sí lo hizo, pero declinó referirse al tema.
  • Cercanos a LDP plantean que los 2 habían manifestado en reuniones del grupo que tener un candidato presidencial propio potenciaría a los candidatos parlamentarios de la lista y que, si se obtenía una buena votación, les daría un elemento de negociación en la segunda vuelta.

Las críticas de la disidencia de la LDP: La otra declaración difundida este martes acusa que la candidatura de Cuevas fue bajada, pese a que había sido aprobada según los estatutos de la LDP.

  • El 5 de agosto fue difundida una resolución del Tribunal Calificador de Elecciones mostrando que 76 personas votaron en su elección. De ellos, 43 apoyaron la candidatura de Cuevas y 30 se abstuvieron.
  • “La asamblea extraordinaria de emergencia de ayer lunes 9 comenzó a las 3 pm donde se hace un caso vicioso en contra de Cristián Cuevas y de todos quienes apoyamos su candidatura, así como también de personas del equipo de Cristián. Sin embargo, no les es posible revertir el resultado favorable a Cristián por no haber quórum”, dice la declaración.
  • “Convocan a una nueva asamblea para la noche donde menos de 20 personas aprueban una ‘primaria’, a través de patrocinios, para relativizar el apoyo mayoritario que Cristián había obtenido en las anteriores votaciones regulares y democráticas”.
  • “Todos los antecedentes anteriormente expuestos demuestran claramente que hubo un esfuerzo coordinado desde el primer momento para boicotear esta candidatura y de no respetar la decisión de la asamblea, ni de los organismos fiscalizadores internos”.
  • “Dentro de la Lista del Pueblo se ha creado un ambiente tóxico liderado por uno de los integrantes de la cúpula, quien ha instalado un liderazgo de facto donde la asamblea dejó de ser escuchada y los procesos democráticos que tanto dice defender han sido impugnados sin ningún fundamento, todo esto apoyado por un pequeño grupo de facilitadores”.

Los pasos a seguir: El constituyente Cristóbal Andrade afirmó que las alternativas que se barajan son someter a consulta 3 nombres:

  1. Ingrid Conejeros, ex candidata mapuche a un escaño reservado en la convención constitucional. Fue vocera de la machi Francisca Linconao, actual constituyente.
  2. Diego Ancalao, dirigente mapuche y presidente de la fundación Instituto de Desarrollo y Liderazgo Indígena.
  3. “Cristián Cuevas, en caso de que él quiera”, dijo Andrade.

Carrea compleja: Andrade planteó que están conscientes de que el 23 de agosto vence el plazo para inscribir candidaturas y que puede que no alcancen a hacerlo, más aún cuando se requiere reunir más de 33 mil firmas ante el Servel.

  • “Puede ser que no pase, pero lo importante es que la ciudanía siga creyendo en la Lista del Pueblo”, dijo.
  • La candidatura de Cuevas no es la primera controversia que enfrenta el grupo, que surgió tras las protestas del 18-O en Plaza Baquedano y que se convirtió en la cuarta fuerza de la Convención Constitucional en las elecciones del 15 y 16 de mayo. Antes ya habían enfrentado problemas, como la desafiliación de 2 constituyentes que los respaldaban.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Viajes al extranjero: Presidente de la Cámara pasó 24 días en EEUU y sólo se le descontaron $525 mil de su dieta

Imagen: Agencia Uno.

Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Escándalo por viajes al extranjero: Cámara de Diputados inicia investigación, pero solo desde 2022

Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 12, 2025

El abogado de Boric que Orrego fichó para defenderlo de acusaciones de desvíos de fondos a su campaña

Imagen: Agencia Uno.

Orrego reclutó a BACS para que lo represente en la causa por desvíos de fondos públicos a su campaña. En la defensa estarán José Pedro Silva y Miguel Schürmann. Este último integra el grupo de abogados de Boric, defiende a Rodrigo Topelberg y ha asesorado a Irací Hassler, Giorgio Jackson y Tomás Vodanovic.

Manuel Izquierdo P.

Junio 12, 2025

La contienda de poder en el INDH y la ofensiva para dejar a la oposición solo con dos representantes

Yerko Ljubetic, consejero electo del INDH, y Consuelo Contreras, actual directora del órgano. Imágenes: Agencia Uno.

Consuelo Contreras dejará en julio la dirección del INDH. Su salida activó movimientos para posicionar como sucesor a Yerko Ljubetic (FA), lo que generó cuestionamientos entre consejeros por su cercanía con Boric. Mientras, el Congreso discute la designación de dos nuevos integrantes del órgano.

Marcelo Soto

Junio 12, 2025

Max Colodro: “Jeannette Jara ha sido la gran sorpresa de esta campaña”

Doctor en Filosofía, analista político y profesor de UAI, Max Colodro piensa que “hay un vacío muy importante en las opciones de centro. Un vacío que no han logrado llenar Matthei ni Tohá”.