Un comunicado con el logo de la Lista del Pueblo acusó este martes un intento de miembros del grupo de revertir la elección de Cristián Cuevas como su candidato presidencial. Una nueva declaración, también con el mismo símbolo, aseguró más tarde que no se apoyaría ninguna candidatura hasta no realizar una consulta ciudadana, lo que fue refrendado por voceros que llegaron a Plaza Baquedano. Acusaciones cruzadas de supuestos cambios de contraseñas del sistema computacional y de decisiones cupulares que contravendrían los estatutos, marcaron la jornada. Cuevas confirmó que seguirá en carrera.
El entuerto: Este martes 10 se conocieron 2 comunicados opuestos, ambos con el logo de la Lista del Pueblo (LDP). En uno se acusaba un intento de derribar al ex sindicalista Cristián Cuevas, el candidato de la agrupación de independientes anunciado el sábado. En el segundo se afirmaba que la lista no apoyaría a ningún candidato sin realizar antes una consulta ciudadana.
El origen de los dobles comunicados: El constituyente Cristóbal Andrade hizo un alto en su trabajo en la Convención Constitucional para explicar el origen de los dobles comunicados de la LDP.
Las críticas de la disidencia de la LDP: La otra declaración difundida este martes acusa que la candidatura de Cuevas fue bajada, pese a que había sido aprobada según los estatutos de la LDP.
Los pasos a seguir: El constituyente Cristóbal Andrade afirmó que las alternativas que se barajan son someter a consulta 3 nombres:
Carrea compleja: Andrade planteó que están conscientes de que el 23 de agosto vence el plazo para inscribir candidaturas y que puede que no alcancen a hacerlo, más aún cuando se requiere reunir más de 33 mil firmas ante el Servel.
La iniciativa, que consiste en una reforma constitucional, busca que se le quite el 51% de la propiedad a aquellas empresas del Estado que tengan déficit durante tres años consecutivos.
Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]
“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]
El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]
El establecimiento de un umbral mínimo, y en buena medida racional, del 5% del voto para acceder a representación parlamentaria genera un desincentivo claro a la formación de partidos que operan como vehículos electorales de aventuras individuales y no como espacios de representación de intereses colectivos. De igual forma, dicho umbral permite enfrentar la aguda […]