Diciembre 5, 2020

La Semana en Redes Sociales: La defensora de la niñez, Orpis, segundo retiro y Catrillanca

Andrés Azócar, CEO de Ubik.

Sename no es un palabra que aparece vinculada a la defensora de la niñez, salvo por el baleo de dos niños por Carabineros.  El fallo en contra del ex senador Orpis, tuvo actividad fuerte, pero por poco tiempo: casi toda en un par de horas. En Facebook la diputada Jiles nunca volvió a crecer como en julio, para el primer retiro. La semana pasada fue su tasa más baja de crecimiento.

Defensora de la Niñez

  • Patricia Muñoz es una de las figuras chilenas más fuertes en las redes sociales, especialmente en Twitter. Su rol comenzó a hacerse conocido durante el 18/10. Desde ahí suma más de 4 mil tweets y 640 mil reacciones, sólo en esa red social. En Facebook esta manifestación aparece menos relevante, pero igualmente masiva: 800 mil interacciones desde el estallido.
  • Su fuerza quedó en evidencia esta semana con el video publicado por la Defensoría de la Niñez. La publicación, que hasta el viernes tenía 96 mil views en YouTube, generó polémica por la alusión a saltarse los torniquetes, que ella calificó como una metáfora.
  • Sólo esta semana Patricia Muñoz logró 10 mil menciones en Twitter. La reacción creció ante la eventual posibilidad de una destitución.
  • Su figura aparece tan ligada en las RRSS a los DD.HH. como a la Niñez. Estas palabras se repiten tanto en su conversación, como en la que genera. Paradojalmente, Sename no aparece vinculado a la defensora, salvo para el baleo de dos niños por parte de Carabineros. No es una palabra clave cuando se asocia su nombre. Se trata de una situación singular, ya que el informe anual de la Defensoría menciona 331 veces la palabra Sename.
  • En los post más vistos en Facebook, relativos al Sename, ni los conceptos de Defensora o Defensoría aparecen destacados.

 

Segundo Retiro

  • Dos aspectos resaltan en la aprobación del segundo retiro de las AFP.
  • Primero: Esta semana, cuando finalmente se aprobó el proyecto, fue la más baja en menciones.
  • Segundo: La apariciones de la diputada Pamela Jiles fueron decayendo durante el proceso. Esta semana su figura no llegó a las menciones que tuvo durante el primer proyecto, pero tampoco lo que había sumado en las semanas anteriores. Las interacciones en Facebook lo dejan en evidencia.

  • La cuenta en Facebook de la diputada Jiles nunca volvió a crecer como en julio, para el primer retiro. La semana pasada fue su tasa más baja de crecimiento.
  • Las últimas dos semanas fue Felices y Forrados quién lideró. Y aunque decayó su nivel de presencia en las RRSS, siguió siendo el más fuerte.

Orpis

  •  Frente al fallo en contra del ex senador UDI Jaime Orpis, las redes tuvieron una actividad fuerte, pero por poco tiempo. El 87% de la conversación se dio en Twitter y hubo 20 mil menciones generadas por 10 mil personas. Casi toda la actividad se dio en un par de horas. Al día siguiente sólo se produjeron un 5% de las menciones de las que tuvo el día del dictamen.
  • 125 artículos en todos los medios dieron cuenta del fallo por cohecho y fraude reiterado en contra del ex senador.

Caso Catrillanca

  • Esta semana fue la mayor alza del caso Catrillanca, luego que se supiera que el principal acusado dijera que fue obligado a mentir.
  • El caso Catrillanca no aparece dentro de los numerosos peak que ha marcado Carabineros desde el 18/10. De hecho, los niños baleados del Sename tuvieron tres veces más interacciones en Facebook.

Publicaciones relacionadas

La instalación del crimen organizado y el “narcofascismo”. Por Lucy Oporto Valencia

A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Las Condes: los nuevos antecedentes que la alcaldesa Peñaloza entregó a los concejales ante “errores administrativos importantes”

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido el jueves 25 de mayo. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Cuenta Pública de Boric: Cómo será el empadronamiento biométrico de los migrantes irregulares y las dudas sobre su efectividad (Lea la resolución)

El Presidente Boric al llegar al Congreso en Valparaíso este jueves. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

¿Boric fue mal informado al indultar a Luis Castillo? La incógnita que busca resolver la comisión investigadora

A la izquierda, Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Boric. (Facebook / Agencia Uno)

Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Perfil: lo que hay que saber del supremo Sergio Muñoz y su rol en la crisis de las isapres

El ministro Sergio Muñoz el 10 de septiembre de 2018. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional.  Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]