Diciembre 5, 2020

La Semana en Redes Sociales: La defensora de la niñez, Orpis, segundo retiro y Catrillanca

Andrés Azócar, CEO de Ubik.

Sename no es un palabra que aparece vinculada a la defensora de la niñez, salvo por el baleo de dos niños por Carabineros.  El fallo en contra del ex senador Orpis, tuvo actividad fuerte, pero por poco tiempo: casi toda en un par de horas. En Facebook la diputada Jiles nunca volvió a crecer como en julio, para el primer retiro. La semana pasada fue su tasa más baja de crecimiento.

Defensora de la Niñez

  • Patricia Muñoz es una de las figuras chilenas más fuertes en las redes sociales, especialmente en Twitter. Su rol comenzó a hacerse conocido durante el 18/10. Desde ahí suma más de 4 mil tweets y 640 mil reacciones, sólo en esa red social. En Facebook esta manifestación aparece menos relevante, pero igualmente masiva: 800 mil interacciones desde el estallido.
  • Su fuerza quedó en evidencia esta semana con el video publicado por la Defensoría de la Niñez. La publicación, que hasta el viernes tenía 96 mil views en YouTube, generó polémica por la alusión a saltarse los torniquetes, que ella calificó como una metáfora.
  • Sólo esta semana Patricia Muñoz logró 10 mil menciones en Twitter. La reacción creció ante la eventual posibilidad de una destitución.
  • Su figura aparece tan ligada en las RRSS a los DD.HH. como a la Niñez. Estas palabras se repiten tanto en su conversación, como en la que genera. Paradojalmente, Sename no aparece vinculado a la defensora, salvo para el baleo de dos niños por parte de Carabineros. No es una palabra clave cuando se asocia su nombre. Se trata de una situación singular, ya que el informe anual de la Defensoría menciona 331 veces la palabra Sename.
  • En los post más vistos en Facebook, relativos al Sename, ni los conceptos de Defensora o Defensoría aparecen destacados.

 

Segundo Retiro

  • Dos aspectos resaltan en la aprobación del segundo retiro de las AFP.
  • Primero: Esta semana, cuando finalmente se aprobó el proyecto, fue la más baja en menciones.
  • Segundo: La apariciones de la diputada Pamela Jiles fueron decayendo durante el proceso. Esta semana su figura no llegó a las menciones que tuvo durante el primer proyecto, pero tampoco lo que había sumado en las semanas anteriores. Las interacciones en Facebook lo dejan en evidencia.

  • La cuenta en Facebook de la diputada Jiles nunca volvió a crecer como en julio, para el primer retiro. La semana pasada fue su tasa más baja de crecimiento.
  • Las últimas dos semanas fue Felices y Forrados quién lideró. Y aunque decayó su nivel de presencia en las RRSS, siguió siendo el más fuerte.

Orpis

  •  Frente al fallo en contra del ex senador UDI Jaime Orpis, las redes tuvieron una actividad fuerte, pero por poco tiempo. El 87% de la conversación se dio en Twitter y hubo 20 mil menciones generadas por 10 mil personas. Casi toda la actividad se dio en un par de horas. Al día siguiente sólo se produjeron un 5% de las menciones de las que tuvo el día del dictamen.
  • 125 artículos en todos los medios dieron cuenta del fallo por cohecho y fraude reiterado en contra del ex senador.

Caso Catrillanca

  • Esta semana fue la mayor alza del caso Catrillanca, luego que se supiera que el principal acusado dijera que fue obligado a mentir.
  • El caso Catrillanca no aparece dentro de los numerosos peak que ha marcado Carabineros desde el 18/10. De hecho, los niños baleados del Sename tuvieron tres veces más interacciones en Facebook.

Publicaciones relacionadas

Luca Montini

Abril 21, 2025

Chile, 2018: El viaje que cambió el papado de Francisco

El Papa Francisco durante su viaje de 2018 a Chile. Imagen: Agencia UNO.

La visita al país de Francisco desató una tormenta por las declaraciones del Papa sobre el caso del obispo Juan Barros. A partir de entonces el manejo de los abusos centrales pasó a ocupar el centro de la agenda del pontificado.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Corte Suprema de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros (y los posibles efectos en el caso de Ronald Ojeda)

Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.