Diciembre 20, 2020

La semana en Redes: Pamela Jiles, las vacunas, el indulto y el cambio de gabinete

Andrés Azocar, CEO de Ubik
Agencia Uno

Pamela Jiles y tercer retiro

  • La diputada ha liderado la idea de un tercer retiro de la AFP y su fama en las RRSS ha estado marcada por estas propuestas. Pero tal como la popularidad de la iniciativa ha ido bajando, sus menciones también.

  • Esto se ve reflejado esta semana. El tercer proyecto apenas sumó 5 mil menciones, y Camila Vallejo toma la delantera en menciones frente a ella.
  • Jiles sigue siendo fuerte en su fuerte en redes sociales, que es Facebook. Su cuenta en los últimos tres meses ha sumado 65 mil fans. 10 mil sólo en lo que va de diciembre.
  • Lo mismo ocurrió con Felices y Forrados. Luego de acusar al Presidente Piñera de una supuesta triangulación ilegal que involucraba a la AFP Habitat, la empresa de Gino Lorenzini cayó casi totalmente en interacciones en Facebook (gráfico) y en todas las RRSS. Incluso en Youtube en donde FyF es muy fuerte.

Vacunas

  • A pesar de la cercanía de la llegada de las vacunas para el Covid, las menciones en las RRSS se han mantenido parejas los últimos meses en Facebook, sin mayor sobresalto por la inminente llegada. Si se suman todas las plataformas hay un salto, pero el volumen sigue siendo normal.

  • La mayor parte de la discusión se ha dado en Twitter (72%) en vez de Facebook (11%). En donde prolifera más la información falsa en torno a los efectos secundarios de las vacunas.
  • Si se observa a los influenciadores del tema, el gobierno logra mejorar su posición, como hace mucho tiempo no se veía. 5 personajes aparecen destacados (Piñera, Paris, Gobierno de Chile, ministerio de Salud, Ministro de Ciencia) entre las 12 cuentas más relevantes en relación al tema.
  • Aparecen más personas hablando de los antivacunas que grupos antivacunas organizados. De hecho, si se miden las palabras relacionadas al tema, ni aparecen palabras que se relacionan de manera negativa a la vacuna.

Indulto

  • El indulto sigue siendo un tema fuerte en la agenda. Durante diciembre suma 1.300 post y 324 mil interacciones en Facebook. Algo que se repite en todos las Redes Sociales.
  • Muchas de estas menciones vienen de los medios tradicionales, pero también del grupo de estudiantes bien organizados en Facebook. Grupos que nacieron para el 18/10.
  • A pesar que la senadora Adriana Muñoz es una de las promotoras del proyecto y vocera de la idea, es Giorgio Jackson el principal parlamentario vinculado al tema en las Plataformas.
  • Sin embargo, cuando se analiza el volumen, este ha sido el proyecto de mayor visibilidad de la senadora Muñoz, quien no suma menciones en todo el período post 18/10. (Gráfico mide desde octubre del 2019)

Cambio de gabinete

  • Este último cambio de gabinete es el menos popular en las RRSS durante el gobierno del Presidente Piñera. El más explosivo fue el post 18/10.

  • En las menos de mil menciones, Twitter fue el más activo, con 88% del total.
  • Mario Desbordes es el más mencionado en este volumen. Pero equivale a un 10% de las acciones que hubo en las plataformas cuando entró al gobierno cinco meses atrás.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Farmacias Populares: Por qué Jadue arriesga 10 años de cárcel por fraude al fisco tras su reformalización

Imagen: Agencia Uno.

La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]

Vicente Browne R.

Enero 23, 2025

Caso Factop-Audios: El revés de la fiscalía en su solicitud de prisión preventiva contra hermanos Jalaff

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó este jueves arresto domiciliario total y arraigo nacional para Álvaro Jalaff. En tanto, para Antonio Jalaff, dictó arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional. Para Daniel Sauer se mantendrá la prisión preventiva, siendo el único triunfo del Ministerio Público.

Jorge Poblete

Enero 23, 2025

Vivienda admite que el anunciado cierre de la toma de Maipú quedaría para el próximo gobierno (y el flanco para Vodanovic)

La toma Vicente Reyes de Maipú el 22 de abril de 2024. (Diego Martin / Agencia Uno)

La seremi de Vivienda dijo que el cierre de la toma de Maipú donde fue encontrado el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda —caso que la fiscalía indaga como un crimen por encargo del régimen de Maduro—, podría extenderse para el próximo gobierno. “Nos gustaría fuese más ágil”, dijo el alcalde […]

J.P. Sallaberry

Enero 23, 2025

[Confidencial] Contraloría informa que Monsalve no entregó declaración de patrimonio tras renunciar al cargo

El ex subsecretario del Interior tenía un plazo de 30 días para entregar la declaración jurada tras dejar el cargo el 17 de octubre. El instrumento sirve para revisar si las autoridades incrementaron sus bienes durante el ejercicio del cargo. Contraloría puede formular cargos en caso de incumplimiento y las multas van desde 5UTM ($337.145) […]

Jorge Poblete

Enero 22, 2025

Por qué no ha sido erradicado el campamento de Maipú, a casi un año del asesinato de Ronald Ojeda

El alcalde Tomás Vodanovic y el ministro Carlos Montes. (Agencia Uno)

En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]