Diciembre 20, 2020

La semana en Redes: Pamela Jiles, las vacunas, el indulto y el cambio de gabinete

Andrés Azocar, CEO de Ubik
Agencia Uno

Pamela Jiles y tercer retiro

  • La diputada ha liderado la idea de un tercer retiro de la AFP y su fama en las RRSS ha estado marcada por estas propuestas. Pero tal como la popularidad de la iniciativa ha ido bajando, sus menciones también.

  • Esto se ve reflejado esta semana. El tercer proyecto apenas sumó 5 mil menciones, y Camila Vallejo toma la delantera en menciones frente a ella.
  • Jiles sigue siendo fuerte en su fuerte en redes sociales, que es Facebook. Su cuenta en los últimos tres meses ha sumado 65 mil fans. 10 mil sólo en lo que va de diciembre.
  • Lo mismo ocurrió con Felices y Forrados. Luego de acusar al Presidente Piñera de una supuesta triangulación ilegal que involucraba a la AFP Habitat, la empresa de Gino Lorenzini cayó casi totalmente en interacciones en Facebook (gráfico) y en todas las RRSS. Incluso en Youtube en donde FyF es muy fuerte.

Vacunas

  • A pesar de la cercanía de la llegada de las vacunas para el Covid, las menciones en las RRSS se han mantenido parejas los últimos meses en Facebook, sin mayor sobresalto por la inminente llegada. Si se suman todas las plataformas hay un salto, pero el volumen sigue siendo normal.

  • La mayor parte de la discusión se ha dado en Twitter (72%) en vez de Facebook (11%). En donde prolifera más la información falsa en torno a los efectos secundarios de las vacunas.
  • Si se observa a los influenciadores del tema, el gobierno logra mejorar su posición, como hace mucho tiempo no se veía. 5 personajes aparecen destacados (Piñera, Paris, Gobierno de Chile, ministerio de Salud, Ministro de Ciencia) entre las 12 cuentas más relevantes en relación al tema.
  • Aparecen más personas hablando de los antivacunas que grupos antivacunas organizados. De hecho, si se miden las palabras relacionadas al tema, ni aparecen palabras que se relacionan de manera negativa a la vacuna.

Indulto

  • El indulto sigue siendo un tema fuerte en la agenda. Durante diciembre suma 1.300 post y 324 mil interacciones en Facebook. Algo que se repite en todos las Redes Sociales.
  • Muchas de estas menciones vienen de los medios tradicionales, pero también del grupo de estudiantes bien organizados en Facebook. Grupos que nacieron para el 18/10.
  • A pesar que la senadora Adriana Muñoz es una de las promotoras del proyecto y vocera de la idea, es Giorgio Jackson el principal parlamentario vinculado al tema en las Plataformas.
  • Sin embargo, cuando se analiza el volumen, este ha sido el proyecto de mayor visibilidad de la senadora Muñoz, quien no suma menciones en todo el período post 18/10. (Gráfico mide desde octubre del 2019)

Cambio de gabinete

  • Este último cambio de gabinete es el menos popular en las RRSS durante el gobierno del Presidente Piñera. El más explosivo fue el post 18/10.

  • En las menos de mil menciones, Twitter fue el más activo, con 88% del total.
  • Mario Desbordes es el más mencionado en este volumen. Pero equivale a un 10% de las acciones que hubo en las plataformas cuando entró al gobierno cinco meses atrás.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Licencias médicas: por qué la caída de la superintendenta de Suseso complica a los directores de Fonasa y Compin

La superintendenta Pamela Gana, el director de Fonasa Camilo Cid y la directora de la Compin Valeria Céspedes. (Confusam. Fonasa, Spotify ADN)

El sumario iniciado por Contraloría por el escándalo de las licencias médica fue dirigido a la Superintendencia de Seguridad Social, a Fonasa y Compin. “(El) cruce de base de datos es algo que ya se podría haber hecho desde los organismos que tienen labores de control”, dijo en mayo la contralora Dorothy Pérez, aludiendo a […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

Las severas fallas en Junaeb que dejaron a escolares sin útiles por meses y la arremetida de Contraloría

La directora de Junaeb Camila Rubio el 2 de mayo de 2024 en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Cuadernos que alcanzaban a cubrir un tercio de las asignaturas, reducción arbitraria del número de lápices para el año escolar y ausencia de planificación para la entrega de los kits escolares, son parte de las anomalías que derivaron en que, 1,4 millón de esos kits faltaran por distribuir a septiembre de 2024, a seis meses […]

Jorge Poblete

Junio 16, 2025

Pensiones de gracia del 18-O: falsa víctima de trauma ocular y condenado por abusar de una niña serán formalizados por fraude

El Presidente Gabriel Boric el 11 de diciembre de 2023 en Villa Grimaldi. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

La fiscalía pidió formalizar a dos pensionados de gracia del 18-O, por fraude de subvenciones. Se trata de Francisco Gatica Catalán, quien en 2019 fingió ser víctima de trauma ocular, y Robinson Jaramillo Monje, condenado por abusar de una niña. Cada uno recibió cerca de $7 millones. Los casos falsos se entremezclaron con otros acreditados.

Ex-Ante

Junio 16, 2025

Por qué la fiscalía incautó el celular de Orrego y se llevó computadores de la gobernación

Funcionarios del OS-7 de Carabineros saliendo este lunes de las oficinas del Gobierno Regional en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La fiscalía incautó el celular del gobernador Orrego (ex DC), quien voluntariamente entregó sus equipos en el marco de la indagación al traspaso de $31 millones a la consultora Vera y Asociados para un servicio de coaching que incluyó sesiones sobre su campaña a la reelección. También incautó teléfonos del Gore y correos electrónicos desde […]

Marcelo Soto

Junio 15, 2025

Crónica: ¿Es Santiago una ciudad cara para salir a comer?

Una antigua discusión apunta al alto precio que implica salir a comer en Santiago. Turistas se quejan de que cuesta más que en Tokio. El dueño del restaurante Baco, Frédéric Le Baux, dice que los empresarios del rubro subieron mucho los valores de los platos después de la pandemia.