Diciembre 20, 2020

La semana en Redes: Pamela Jiles, las vacunas, el indulto y el cambio de gabinete

Andrés Azocar, CEO de Ubik
Agencia Uno

Pamela Jiles y tercer retiro

  • La diputada ha liderado la idea de un tercer retiro de la AFP y su fama en las RRSS ha estado marcada por estas propuestas. Pero tal como la popularidad de la iniciativa ha ido bajando, sus menciones también.

  • Esto se ve reflejado esta semana. El tercer proyecto apenas sumó 5 mil menciones, y Camila Vallejo toma la delantera en menciones frente a ella.
  • Jiles sigue siendo fuerte en su fuerte en redes sociales, que es Facebook. Su cuenta en los últimos tres meses ha sumado 65 mil fans. 10 mil sólo en lo que va de diciembre.
  • Lo mismo ocurrió con Felices y Forrados. Luego de acusar al Presidente Piñera de una supuesta triangulación ilegal que involucraba a la AFP Habitat, la empresa de Gino Lorenzini cayó casi totalmente en interacciones en Facebook (gráfico) y en todas las RRSS. Incluso en Youtube en donde FyF es muy fuerte.

Vacunas

  • A pesar de la cercanía de la llegada de las vacunas para el Covid, las menciones en las RRSS se han mantenido parejas los últimos meses en Facebook, sin mayor sobresalto por la inminente llegada. Si se suman todas las plataformas hay un salto, pero el volumen sigue siendo normal.

  • La mayor parte de la discusión se ha dado en Twitter (72%) en vez de Facebook (11%). En donde prolifera más la información falsa en torno a los efectos secundarios de las vacunas.
  • Si se observa a los influenciadores del tema, el gobierno logra mejorar su posición, como hace mucho tiempo no se veía. 5 personajes aparecen destacados (Piñera, Paris, Gobierno de Chile, ministerio de Salud, Ministro de Ciencia) entre las 12 cuentas más relevantes en relación al tema.
  • Aparecen más personas hablando de los antivacunas que grupos antivacunas organizados. De hecho, si se miden las palabras relacionadas al tema, ni aparecen palabras que se relacionan de manera negativa a la vacuna.

Indulto

  • El indulto sigue siendo un tema fuerte en la agenda. Durante diciembre suma 1.300 post y 324 mil interacciones en Facebook. Algo que se repite en todos las Redes Sociales.
  • Muchas de estas menciones vienen de los medios tradicionales, pero también del grupo de estudiantes bien organizados en Facebook. Grupos que nacieron para el 18/10.
  • A pesar que la senadora Adriana Muñoz es una de las promotoras del proyecto y vocera de la idea, es Giorgio Jackson el principal parlamentario vinculado al tema en las Plataformas.
  • Sin embargo, cuando se analiza el volumen, este ha sido el proyecto de mayor visibilidad de la senadora Muñoz, quien no suma menciones en todo el período post 18/10. (Gráfico mide desde octubre del 2019)

Cambio de gabinete

  • Este último cambio de gabinete es el menos popular en las RRSS durante el gobierno del Presidente Piñera. El más explosivo fue el post 18/10.

  • En las menos de mil menciones, Twitter fue el más activo, con 88% del total.
  • Mario Desbordes es el más mencionado en este volumen. Pero equivale a un 10% de las acciones que hubo en las plataformas cuando entró al gobierno cinco meses atrás.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en Santiago (Segunda Parte)

El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.