Panorama general. El proyecto de reforma constitucional que permite la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, en caso de peligro grave o inminente, actualmente se encuentra en primer trámite en el Senado. La propuesta busca establecer un sistema de protección de servicios y activos estratégicos para el país, con participación tanto del sector público como privado.
FF.AA. y protección de la fronteras. Esta propuesta, de artículo único, no consideraba de forma categórica la participación de las FF.AA. en la protección de las fronteras, tema que actualmente está cargo de Carabineros.
Lo que dice el artículo 2º. “Agrégase una disposición transitoria, quincuagésima segunda, a la Constitución Política de la República, en el siguiente tenor: Facúltase al Presidente de la República para que, en el plazo de un año desde la publicación de esta reforma, establezca mediante uno o más decretos con fuerza de ley, expedidos por intermedio del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, los que también deberán ser suscritos por el Ministerio de Defensa Nacional, las normas necesarias para regular las atribuciones y deberes de las fuerzas para el resguardo de las áreas de zonas fronterizas establecidas en el párrafo final del numeral 21 del artículo 32, que regirán mientras no se publique la ley a la que se refiere el párrafo final del numeral 21 del artículo 32”.
Las controvertidas resoluciones del Gobierno:
1.Cambio al reglamento que permite ingreso de refugiados. El 20 de abril, el Gobierno publicó en el Diario Oficial la eliminación del artículo 37 bis, relativo al ingreso de refugiados a Chile.
2.Resolución que impide expulsión de extranjeros hacia Bolivia. El director del Servicio de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, firmó una resolución el 28 de abril, en la que estipula que en el procedimiento de reconducciones hacia Bolivia solo podrán trasladarse ciudadanos de ese país, no así de otras nacionalidades.
3. Los vuelos de Sky Airline. El 20 de mayo expiró el contrato que firmó el gobierno de Piñera con Sky Airline para expulsar a migrantes irregulares desde Chile.
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]