Las elecciones desarrolladas ayer en el país fueron el foco de atención de los principales medios del mundo. La mayoría de ellos calificó el plebiscito como un día “histórico” para Chile, sobre todo, por el gran número de votantes, pese a que el país se encuentre en plena pandemia.
El País (España): Una abrumadora mayoría de chilenos aprueba enterrar la Constitución de Pinochet
El diario español destaca que las elecciones hayan tenido un 50% de participación, pese a las restricciones de la pandemia. Además, sostiene que estarían “los acuerdos necesarios” para que la oposición llegue en conjunto a las próximos comicios de abril.
CNN en Español (Estados Unidos): Chile da la bienvenida al camino de una nueva constitución
CNN en Español hace hincapié en las palabras del Presidente Sebastián Piñera ayer, en la noche, tras el triunfo “contundente” de la opción Apruebo en el plebiscito desarrollado en el país.
BBC Mundo (Inglaterra): Plebiscito histórico: Chile aprueba por abrumadora mayoría cambiar la Constitución de Pinochet: ¿qué pasa ahora y por qué es un hito mundial?
El medio de comunicación inglés, además de presentar los resultados del plebiscito, destacó que la nueva Constitución en Chile será “inédita en el mundo”, debido a que contará con paridad de género y, eventualmente, con una cuota para los pueblos indígenas.
Infobae (Argentina): Los chilenos aprobaron por amplia mayoría la redacción de una nueva Constitución
El sitio web argentino pone énfasis en el alto índice de participación de los chilenos en las elecciones de ayer, en comparación con los niveles de votación en sufragios anteriores en Chile. Asimismo, explican que entre quienes votaron la opción Rechazo, existiría preocupación porque “un cambio a la Constitución podría minar la salud de la economía y el desarrollo social”.
Globo (Brasil): Chile decide por amplia mayoría que tendrá una nueva Constitución
Globo destaca con una serie de imágenes, las celebraciones que tuvieron lugar ayer en Santiago, tras los resultados del plebiscito. Además, indica que en el último tiempo “la popularidad de Piñera se desplomó”, y reitera los niveles de violencia que han acompañado las últimas movilizaciones.
France24 (Francia): Chile aprueba redactar una nueva Constitución tras un plebiscito histórico
A través de gráficos, el sitio web francés presenta los resultados obtenidos en el plebiscito de ayer en Chile y califica como un “día histórico y de celebración” las elecciones efectuadas en el país.
Deutsche Welle (Alemania): Más del 78% de los chilenos votó por una nueva Constitución
La agencia de noticias alemanas opta por enfatizar en las celebraciones que hubo ayer en Chile, tras la victoria de la opción Apruebo para una nueva Constitución y, en el llamado de “unidad” que hizo el Presidente Sebastián Piñera ayer, en su discurso, desde La Moneda.
El Tiempo (Colombia): Chile votó a favor de cambiar la Constitución de Pinochet
El diario colombiano habla sobre los cambios que significará una nueva Constitución, dejando atrás la Carta Magna redactada durante 1980. Al mismo tiempo, explica la división que hubo en la centroderecha entre la opción Apruebo y Rechazo y la “altísima participación”, pese a la actual pandemia.
The Guardian (Inglaterra): Celebraciones en Chile tras votación por gran mayoría para desechar constitución de la era Pinochet
Con una serie de testimonios el medio de comunicación inglés adelante lo que los chilenos esperan con la idea de una nueva Constitución. Algunos de ellos apuntan a dejar atrás la Carta Magna escrita durante la era de Augusto Pinochet y la privatización en el sistema de educación, de salud y de pensiones.
El Comercio (Perú): Del estallido social a una nueva Constitución: ¿qué le espera ahora a Chile? Te lo explicamos en 5 claves
El diario peruano señala que, con los resultados del plebiscito de ayer, se espera que se “suavicen las protestas iniciadas en 2019” y la necesidad de “grandes acuerdos” para el proceso que viene por delante.
El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]
La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.
Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]
En Chile Vamos y en Republicanos siguieron con atención la campaña y el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas. El siguiente es el análisis que predomina en la derecha sobre los riesgos y oportunidades de ese fenómeno en Chile.
En La Moneda primó la tesis de que fuera un político experimentado el próximo embajador de Chile en Argentina, lo que fue anunciado este miércoles, 3 días después de la elección de Milei. El ex senador PS José Antonio Viera-Gallo calzaba perfecto con ese perfil. No solo estuvo 4 años en la embajada de Chile […]