Noviembre 2, 2022

La gran derrota de Karol Cariola y el Partido Comunista

Ex-Ante
Agencia Uno.

El PC emitió una declaración declinando formalmente a su opción de presidir la Cámara de Diputados, lo que supuso probablemente el principal golpe de la ascendente carrera de Karol Cariola, quien se convirtió en el rostro visible de la campaña del Apruebo y de la derrota del PC en las elecciones. Cariola es considerara la líder de la generación de recambio del partido, que incluye a Camila Vallejo e Irací Hassler, y hasta ahora se la considera como una voz incidente en la sucesión de Guillermo Teillier en la presidencia del partido.


Qué observar. La tarde de este miércoles, a un mes de la aplastante triunfo del Rechazo en el plebiscito, el Partido Comunista emitió una declaración pública en la que declinó formalmente la opción de presidir la Cámara de Diputados a partir de noviembre, como estipulaba un acuerdo que sellaron todos los partidos políticos en marzo pasado. El comunicado no menciona a Karol Cariola, su carta para llegar a la testera y el rostro visible de la campaña del Apruebo y -para algunos- de la derrota del PC en las elecciones.

  • La caída de Cariola comenzó a fraguarse antes del 4 de septiembre, a partir de conversaciones de Chile Vamos, el Partido de la Gente y la Democracia Cristiana, que rechazaban que, en caso de un triunfo del Rechazo, la vocera del Apruebo quedara al mando de la Cámara. Y quedó a firme luego de que la DC condicionara en las últimas 2 semanas su apoyo a la diputada a cambio de lo que los comunistas realizaran una declaración pública en apoyo al ex director del INDH Sergio Micco, quien fue objeto de una querella por delitos de lesa humanidad que más tarde fue respaldada por parlamentarios del PC.
  • Sin margen de acción, ni votos para continuar adelante con la operación, los comunistas no cedieron y Cariola quedó fuera de carrera.

Campaña del Apruebo. La diputada escaló posiciones en el comando del Apruebo de forma inesperada. Fuentes que conocieron de cerca las tratativas señalan que la parlamentaria llegó a convertirse en una figura estelar de la campaña a partir de problemas internos en la campaña, que habrían pasado por la exigencia de Convergencia Social -el partido de Boric- de sacar de la coordinación a Felipe Heusser, un hombre cercano al Presidente. Entonces se pensó en colocar a dos voceros a su lado, como una forma de intervenirlo. Uno de ellos fue Cariola.

  • De acuerdo a La Segunda, el ingreso de la parlamentaria al comando también fue impulsado por la ministra de la Mujer Antonia Orellana, quien veía un déficit en el despliegue territorial del Apruebo.
  • En la campaña protagonizó una serie de controversias, como cuando señaló que “vamos a ir dejando un cartelito que dice esta casa está por el Apruebo en cada una de las ventanas”. Más tarde la ANFP emitió una dura declaración en su contra -“condenamos la manipulación que la diputada Cariola intenta generar en los hinchas del fútbol con fines no deportivos”- por subir a sus redes una imagen con los logos de 9 clubes, asociándolos a la opción Apruebo.
  • Para entonces, en la centroizquierda se evaluaba que el protagonismo de Cariola podía ser discordante con la idea de capturar el voto indeciso, aunque todos reconocían su capacidad de movilización en terreno y que, para movilizar a sus electores, los voceros de campaña usualmente ocupan un estilo frontal. El problema fue que su rol siguió invariable hasta las elecciones del 4 de septiembre.

Por qué importa. El que la diputada fuera vocera del comando del Apruebo, la primera mujer en llegar este año a la presidencia de la comisión de Constitución y convertirse en presidenta de la Cámara suponía robustecer el ascenso que ha tenido internamente en el PC y consolidar el asalto al poder de la llamada generación de recambio del partido, que se afianzó tras la llegada de Camila Vallejo a La Moneda.

  • Cariola tuvo un rol activo en la campaña de Boric y ha estado en el centro de numerosas negociaciones del PC con La Moneda, como ocurrió con el Quinto Retiro de pensiones, donde ella fue una de las impulsoras de poner en tabla el proyecto -a regañadientes del ministro Giorgio Jackson- y luego participó en las negociaciones para desactivar el conflicto.
  • En el PC resienten que el costo de la derrota en el plebiscito recaiga en parte sobre los hombros de la diputada, quien al interior del partido es considerada la líder de la generación de recambio junto a Vallejo, Irací Hassler y la ex convencional Bárbara Sepúlveda, entre otras.
  • En diciembre de 2021, 6.108 militantes votaron para escoger a los 96 miembros del comité central del PC. La más votada fue Vallejo. El presidente del partido, Guillermo Teillier, y su secretario general, Lautaro Carmona, quedaron en el lugar 70 y 84. Cariola ocupó el 11° lugar.
  • La brecha de votación entre jóvenes e históricos ha dejado al desnudo las diferencias generacionales en el PC, que comenzaron a hacerse visibles en los desmarques de Cariola y Vallejo al apoyo de Maduro en Venezuela. En el partido explican que la generación de jóvenes comunistas tienen una visión más desprendida de los regímenes totalitarios, aunque la pugna de fondo es la presión para que el PC renueve sus liderazgos y estructuras.
  • Hasta ahora buena parte de los comunistas pensaban que Cariola tendría una voz incidente en el reemplazo de Guillermo Teillier al mando del partido, siendo ella una de las figuras que podía saltar a la primera línea.
  • La gran duda sigue siendo si la posta recaerá en la generación sub 35, que ella lidera, o en la sub-50, representada por el ex convencional Marcos Barraza y los senadores Claudia Pascual y Daniel Núñez. Lo claro es que el de la presidencia de la Cámara comienza a configurarse como uno de los traspiés más importantes de la diputada en su ascendente carrera política.

Golpe a la línea de flotación del PC. La caída de Cariola también representa un severo golpe al PC, que ha impulsado una agenda de profundas transformaciones a partir del 18-O, lo que supuso situarse del lado de la calle y que uno de los suyos, Jadue, se convirtiera en una carta competitiva a La Moneda.

  • La derrota en el Apruebo no solo los dejó fuera de la testera, al menos por ahora, sino que el PC quedó sin fuerza para torcer la agenda en el nuevo proceso de negociaciones constitucionales que se llevan a cabo en el Congreso y sostener el rumbo original de la administración Boric, que, al menos en teoría, dejó el control político del gobierno en manos de la centroizquierda tras la derrota del 4-S.
  • En el PC están conscientes que el precio de la derrota no pasa solamente por entregar más espacios de poder al Socialismo Democrático, sino que la agenda se inclinó banderas que no suelen ser propias de la izquierda, como la lucha contra la delincuencia y el crecimiento económico.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Carmen Hertz (PC) y sus cuestionados viajes a España en semana distrital

Imagen: Agencia Uno.

La diputada comunista está en el centro de la polémica por haber viajado a España, donde reside su hijo —el agregado cultural Germán Berger—, utilizando su semana distrital y excusándose en impedimentos graves. En una de las ocasiones, Hertz viajó en un periodo en que había presentado un certificado médico, lo que ella atribuyó a […]

Juan Pablo Sallaberry

Junio 13, 2025

Trato directo: Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 es socio de histórica asesora de Orrego

Mayuri Reyes es jefa de la División de Presupuesto e Inversión del Gore.

Según informe de Contraloría la empresa Ajem Consultores no acreditó ante el Gobierno Regional la idoneidad para adjudicarse los fondos a trato directo. El dueño de la consultora es el contador José Solís Venegas, que tiene una comercializadora de artículos de cuero con Mayuri Reyes Torres, jefa de administración y finanzas de Orrego durante seis […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Jara consolida ventaja sobre Tohá y le gana en mujeres, jóvenes y sectores populares

La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD midió las preferencias de quienes dicen que votarán en las primarias del 29 de junio. Jara logró un 40%; Tohá, 34%; Winter, 21%; y Mulet, 5%. La candidata del PC superó holgadamente a la ex ministra del Interior entre las mujeres, los jóvenes y los sectores populares, y también […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Viajes al extranjero: Presidente de la Cámara pasó 24 días en EEUU y sólo se le descontaron $525 mil de su dieta

Imagen: Agencia Uno.

Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Escándalo por viajes al extranjero: Cámara de Diputados inicia investigación, pero solo desde 2022

Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]