El presidente electo de los Estados Unidos asumirá este 20 de enero. Para ello, ya creó un equipo de transición, que se encargará, entre otras cosas, de definir los cientos de cargos que forman parte de su nueva administración. Sin embargo, ya se pueden observar algunas dificultades en este proceso, ante la negativa de Donald Trump de aceptar su derrota.
El equipo de transición: Pese a que Donald Trump se ha negado a facilitar un proceso de traspaso de poder, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ya cuenta con un grupo a cargo del período de transición, para cuando asuma el próximo 20 de enero.
La negativa de Trump: La tensión en Estados Unidos va aumentando a medida que pasan los días. El actual mandatario aún no acepta su derrota y, por el contrario, insiste en la idea de que hubo fraude electoral, sin presentar aún ninguna evidencia concreta.
El primer comité de Biden: El presidente electo de los Estados Unidos dio a conocer ayer una comisión de expertos para enfrentar la compleja realidad que vive el país, a causa de la pandemia.
El rol del Senado: A cargo de la Cámara se encuentra la ratificación de cientos de cargos gubernamentales y también del Poder Judicial. Biden deberá contar con el respaldo del Senado para poder llevar a cabo su agenda de gobierno.
La prestigiosa agencia de salud estadounidense elaboró una guía práctica para la vuelta a clases en el país norteamericano, que atraviesa por una situación similar a la de Chile: un gobierno que ha priorizado el retorno a las salas, padres preocupados de la salud mental de sus hijos y con un gremio de profesores reacio […]
En el Ejecutivo saben que el escenario en la zona Macro Sur cambió. La violencia aumentó considerablemente, apareció con más fuerza el narcotráfico y geográficamente ya se ha reconocido que es más complejo de abordar para las fuerzas de orden público. Piñera ha entregado este análisis en la última semana en las distintas reuniones que […]
Christopher Finlayson, ex parlamentario del Partido Nacional (centroderecha), ocupó entre 2008 y 2017 el cargo de ministro para las negociaciones del Tratado de Waitangi desde donde debía impulsar las conversaciones —que se extendieron por décadas— con las tribus maoríes para intentar poner fin a una historia de abusos y discriminación.
Federico Scheuch, primo y manager de Mohr, llegó a Pakistán el 12 de febrero para ser parte de la búsqueda del montañista desaparecido una semana antes en el K2. Durante los 6 días siguió paso a paso los intentos de rescate, conoció la realidad de la montaña, conversó con autoridades de Pakistán y con la […]
ZORRO es el recorrido que se teje a partir de esa pregunta, desde las desventuras de un gran escritor como Boris Pilniak, perseguido y ejecutado por la dictadura stalinista y el ambiente literario de la Unión Soviética más revolucionaria, a confesiones en plan de autoficción, con el cruce de divertidas reflexiones sobre el mundillo literario, […]