Agosto 30, 2021

La crisis de los 58 días: Más de la mitad de los constituyentes rompen con Lista del Pueblo y se debate cambio de nombre

Jaime Sánchez
La imagen de archivo muestra un punto de prensa de los convencionales de la Lista del Pueblo. Crédito: Agencia Uno.

En medio de la bochornosa caída de su candidato presidencial Diego Ancalao, los convencionales Fernando Salinas, Lisette Vergara y Daniel Bravo tomaron distancia del movimiento. Desde el 4 de julio, cuando comenzó la Convención, su bancada pasó de ser la tercera fuerza, con 27 convencionales, a tener 13 representantes vinculados a su dirección. Constituyentes del sector convocaron esta mañana a una reunión extraordinaria, donde se abordó la necesidad de tomar distancia definitivamente de la orgánica de la Lista del Pueblo y cambiar el nombre a “Constituyentes del Pueblo”.

Qué observar: Irrumpieron como la tercera fuerza al interior de la constituyente. Pero de los 58 días que lleva el trabajo de la constituyente, la dirección de la Lista del pueblo ya ha perdido 14 de sus convencionales. Sólo quedan 13.

  • En las últimas horas, el fracaso en la candidatura presidencial de Diego Ancalao y las irregularidades en la presentación de firmas ante el Servel, se precipitaron nuevas desvinculaciones: A las 11 renuncias ya conocidas se sumó el alejamiento de Daniel Bravo, Fernando Salinas y Lisette Vergara.
  • Bravo indicó a través de su cuenta de Twitter que “desde que la Lista del Pueblo resolvió participar en las elecciones parlamentarias y presidenciales, me he restado de la orgánica y decisiones de la misma. Mi intención ha sido siempre dedicarme completamente al quehacer de la Convención Constitucional y no a otros procesos eleccionarios, por lo que seguiré trabajando junto a todas las personas y organizaciones de la Región de Coquimbo que quieran ser partícipes del proceso constituyente”,
  • “Yo no participo de La Lista del Pueblo”, añadió Salinas a radio Biobío, mientras que Vergara sostuvo que “yo dejé de vincularme con la Lista del Pueblo nacional”.

Quiénes son: Con estos alejamientos quedan solo 13 constituyentes que siguen vinculados a la Lista del Pueblo, de los 27 que fueron electos. ¿Quiénes fueron los últimos en tomar distancia del movimiento?

Daniel Bravo. Constituyente por el distrito 5, el abogado y profesor universitario es uno de los miembros fundadores de la agrupación “Independientes del Norte”. Actualmente es el Presidente de la comisión de Reglamento de la Convención junto a Amaya Alvez (FA).

Francisco Salinas. Activista ambiental, ingeniero civil y magíster en Filosofía de la Universidad de Chile. Con 64 años, fue elegido por la Región del Maule (distrito 18) y es miembro de la comisión de descentralización.

Lissette Vergara. Profesora de Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha. Con 28 años, fue electa por el distrito 6. Es coordinadora de la comisión de Participación Popular.

Reunión extraordinaria y cambio de nombre: La crisis ha llevado a una serie conversaciones entre los constituyentes del sector para buscar cómo seguir adelante.

  • Una de esas conversaciones ocurrió la mañana de este lunes, en una reunión extraordinaria a la que se convocó a todos los constituyentes que compitieron por la Lista del pueblo.
  • El objetivo del encuentro era evitar que la salida de convencionales lesione su trabajo en la Convención y genere una dispersión de posiciones que debilite las posiciones del sector.
  • Quienes conocieron de esa reunión explican que uno de las decisiones que se tomará es desmarcarse definitivamente del trabajo del movimiento “Lista del Pueblo”, enfocándose exclusivamente y de manera autónoma en la redacción de una nueva Constitución. Incluso, con un cambio de nombre: “Constituyentes del Pueblo”
  • Para esto se está preparando una declaración pública, que de cuenta de la decisión, como venían pidiendo hace semanas varios convencionales.
  • Incluso, en el encuentro se planteó crear derechamente un nuevo conglomerado, que represente los principios y la agenda programática de los constituyentes. Se analizó que muchos convencionales se unieron a la Lista del Pueblo como una plataforma que apuntaba a ganar espacios y representación del mundo independiente.

Una bancada desgranada: Hasta ahora sólo quedan 13 constituyentes vinculados a la dirección de la Lista del Pueblo, de los 27 que salieron electos. La primera en renunciar fue Loreto Vidal el 25 de julio pasado, acusando diferencias con la forma de tomar decisiones del movimiento.

  • Los constituyentes que han tomado distancia del movimiento hasta ahora son: Daniel Bravo, Francisca Arauna, Fernando Salinas, Lisette Vergara, Ingrid Villena, María Rivera, Loreto Vallejos, Camila Zárate, Natalia Henríquez, Giovanna Grandón, Francisco Caamaño, Loreto Vidal, Helmuth Martínez y Elisa Giustinianovich.

Telón de fondo: La irrupción de la carrera presidencial en la Lista del Pueblo profundizó el quiebre interno, luego de que se otorgara el apoyo a Cristián Cuevas y luego se lo retirara, tras lo cual se presentó a Diego Ancalao. El fulminante desgaste del movimiento tardó solo 2 meses y tiene otros factores que también lo explican.

  • El apoyo a Cristián Cuevas generó un quiebre interno, que provocó incluso la generación de un grupo al interior del bloque que se autodenominó “La Lista del Pueblo en resistencia”, quienes acusaron al dirigencia de “prácticas que muchas veces rayan en el fascismo”.
  •  También surgieron cuestionamientos a los gastos electorales y pagos a familiares de algunos de los candidatos de la lista durante la campaña, materia que está siendo revisada por el Servicio Electoral (Servel). En esa línea, Ciper publicó que el grupo apartó de sus filas al excandidato a constituyente por el distrito 20 de Concepción, Ricardo Mahnke, y a su coordinadora de campaña, Miriam Parra.
  • La Lista del Pueblo se alió con el PC en diversas votaciones en la Convención, lo que suponía su proyección política. Pero los comunistas optaron por mantener su acuerdo con el Frente Amplio y Boric en medio de las controversias protagonizadas por el movimiento.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.