Agosto 11, 2024

Kamala Harris amplía ventaja en 3 estados clave y supera por primera vez a Trump a nivel nacional

Ex-Ante

De acuerdo con el promedio nacional de sondeos que hace la plataforma RealClearPolitics, la candidata demócrata y vicepresidenta aventaja al ex Presidente republicano a nivel nacional (47,6% contra 47,1%) y en algunos estados decisivos lo hace por más de cuatro puntos. Hace un mes, Trump aventajaba a Biden por tres puntos y lo vencía en casi todos los llamados “estados bisagra”.


Qué observar. Este domingo se cumplen tres semanas desde el retiro del Presidente Joe Biden de su campaña a la reelección y la posterior designación como candidata a la Casa Blanca por el Partido Demócrata de la vicepresidenta del país, Kamala Harris.

  • La decisión se tomó después de que Biden enfrentara numerosas presiones por parte de miembros de su mismo partido, tras su desastroso desempeño en el debate presidencial del pasado 27 de junio, donde se le vio desorientado y errático.
  • A ello se unió el intento de asesinato contra Donald Trump en Pensilvania el pasado 13 de julio, dos días antes del comienzo de la Convención Republicana.
  • Todo ello le significó a Trump un aumento a su apoyo en los sondeos, llegando a superar por tres puntos a Biden (47,9% contra 44,8%) durante el fin de semana del retiro de la candidatura del mandatario.

Los sondeos. Sin embargo, la llegada de Harris ha provocado un cambio importante en la campaña, ya que, por primera vez, de acuerdo con el promedio de sondeos nacionales efectuado por RealClearPolitics,  la demócrata tiene una leve ventaja (47,6% contra 47,1%) sobre el ex mandatario, quien se ve superado por primera vez durante 2024.

  • Sin embargo, hay que tomar en cuenta que la votación a nivel nacional no es la que decide la elección, ya que los comicios en Estados Unidos se definen por quien logre la mayor cantidad de delegados entre todos los estados del país. Así, la competencia es estado por estado y no tiene en cuenta la votación nacional.

Cómo se elige Presidente o Presidenta. Para ganar la elección en Estados Unidos, se necesita alcanzar la cifra de 270 delegados. Según los cálculos de las encuestas, Trump tendría asegurados 219 delegados, contra 208 de Harris.

  • Los restantes 111 delegados se encuentran en los llamados “estados clave” o “estados bisagra”, donde la elección está muy reñida.
  • Actualmente estos son 9 estados: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania, Wisconsin, Carolina del Norte, Virginia y New Hampshire. De ellos, Pensilvania es el más importante, ya que aporta 19 delegados.

Carrera en los estados clave. De acuerdo con The New York Times, Harris ha ampliado su ventaja sobre Trump en tres de estos estados cruciales, en lo que, para ese medio, representa “el último indicio de un cambio dramático en la posición demócrata después de la reestructuración por la salida del presidente Biden de la carrera presidencial”.

  • Así, según el sondeo de este periódico, Harris está por delante de Trump por más de cuatro puntos porcentuales en Pensilvania, Wisconsin y Michigan, tres de los estados que podrían decidir la elección.
  • Según esta encuesta, la ventaja es de 4,8 puntos en Michigan, 4,3 puntos en Wisconsin y 4,2 puntos en Pensilvania.
  • De acuerdo con el promedio de las encuestas de RealClearPolitics, Harris aventaja a su rival en Michigan, pero ambos están muy igualados en Wisconsin, Pensilvania y Georgia, mientras que Trump cuenta con ventaja en Nevada y Carolina del Norte.
  • Antes y después del debate, Trump tenía ventaja en Pensilvania y estaba prácticamente empatado con Biden en los otros dos estados.
  • “Si bien la reestructuración de la contienda aún se encuentra en sus volátiles primeras semanas, los demócratas ahora se encuentran en una posición notablemente más fuerte en estos tres estados que durante mucho tiempo han sido clave para las victorias (o derrotas) del partido. Aún así, los resultados muestran vulnerabilidades para Harris. Los votantes prefieren a Trump cuando se trata de en quién confían para manejar la economía y la inmigración, temas que siguen siendo centrales en la carrera presidencial”, señala The New York Times.
  • De acuerdo con el periódico estadounidense, para Harris el índice de favorabilidad ha aumentado 10 puntos porcentuales entre los votantes registrados en Pensilvania sólo en el último mes y que “los votantes también ven a Harris como más inteligente y con más temperamento para gobernar que Trump”.

Convención Demócrata. De esta manera, Harris debiera llegar fortalecida a la Convención Demócrata, que se realizará en Chicago entre el lunes 19 y el jueves 22 de agosto, donde ella y su candidato a Vicepresidente, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, serán oficializados como candidatos de su partido a la Casa Blanca.

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 30, 2025

La caída de Trump en sus primeros 100 días de mandato, según The Washington Post

Imagen oficial del Presidente Donald Trump.

Trump aparece con un 39% de aprobación y la baja más pronunciada de un mandatario estadounidense en sus primeros 100 días de mandato. El deterioro en la percepción del manejo de la economía es una de las claves del estudio.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

El Cónclave empezará el 7 de mayo: Los cardenales que votarán, de dónde vienen, sus edades y los favoritos

Los cardenales Pietro Parolin, Luis Tagle, Matteo Zuppi (arriba). Peter Turkson, Pierbattista Pizzaballa y Peter Erdö. (abajo).

El miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. En él participarán 133 cardenales de los cinco continentes, entre ellos el chileno Fernando Chomali. 81,2% de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco. Entre los favoritos hay tres italianos, un filipino, un ghanés y un húngaro. A continuación […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 27, 2025

Ascanio Cavallo: “Francisco estuvo muy atrapado por las circunstancias”

El columnista y periodista hace un balance crítico del pontificado del fallecido Papa. Pero también señala que “hay que reconocerle que la tarea del próximo Papa será más fácil: ya se despejó la peor parte del problema que eran los casos de abuso. Incluso, el último lo resolvió el Papa un día antes de morirse […]