Qué observar. Este domingo se cumplen tres semanas desde el retiro del Presidente Joe Biden de su campaña a la reelección y la posterior designación como candidata a la Casa Blanca por el Partido Demócrata de la vicepresidenta del país, Kamala Harris.
Los sondeos. Sin embargo, la llegada de Harris ha provocado un cambio importante en la campaña, ya que, por primera vez, de acuerdo con el promedio de sondeos nacionales efectuado por RealClearPolitics, la demócrata tiene una leve ventaja (47,6% contra 47,1%) sobre el ex mandatario, quien se ve superado por primera vez durante 2024.
Cómo se elige Presidente o Presidenta. Para ganar la elección en Estados Unidos, se necesita alcanzar la cifra de 270 delegados. Según los cálculos de las encuestas, Trump tendría asegurados 219 delegados, contra 208 de Harris.
Carrera en los estados clave. De acuerdo con The New York Times, Harris ha ampliado su ventaja sobre Trump en tres de estos estados cruciales, en lo que, para ese medio, representa “el último indicio de un cambio dramático en la posición demócrata después de la reestructuración por la salida del presidente Biden de la carrera presidencial”.
Convención Demócrata. De esta manera, Harris debiera llegar fortalecida a la Convención Demócrata, que se realizará en Chicago entre el lunes 19 y el jueves 22 de agosto, donde ella y su candidato a Vicepresidente, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, serán oficializados como candidatos de su partido a la Casa Blanca.
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.
Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]
El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.
Genaro Arriagada es un gran conocedor de Venezuela y cercano de María Corina Machado. Dice que a la asunción de Maduro por un nuevo período -tras “ganar” elecciones fraudulentas- fue penosa. “Llegó el leprosario de América Latina”. La ceremonia fue el viernes en la mañana. En esta entrevista analiza el nuevo mapa del poder venezolano.