Un 92% de las acciones legales interpuestas por el organismo han sido contra Carabineros, de acuerdo al balance del INDH a un año del 18-O. El delito por el que más se presentaron denuncias es el de apremios ilegítimos, con 1.730.
¿Qué pasó?: Este viernes el Instituto Nacional de Derechos Humanos realizó un balance de su gestión, a un año del 18 de octubre. Se han presentado 2.520 querellas atribuyendo excesos de funcionarios del Estado.
Ojo con: Del total de acciones legales, 2.340 han sido dirigidas contra Carabineros, lo que equivale a un 92%. Muy por detrás sigue el Ejército con 97 denuncias, y la Policía de Investigaciones con 34. También se informó que 1.730 querellas fueron presentadas por el delito de apremios ilegítimos y 460 por torturas.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.
La nómina de vocales reemplazantes aparecida este sábado es definitiva y no contempla un periodo de excusas, por lo que quienes aparezcan designados deben desempeñar dicha labor en el Plebiscito Constitucional. Las multas para quienes no cumplan con esta obligación pueden ir entre las 2 y 8 UTM ($128.000 a $511.000 aproximadamente).
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]