Octubre 25, 2020

Imágenes y frases de una votación masiva y que hasta ahora no ha reportado hechos de violencia

Héctor Basoalto
Agencia Uno

Desde las 7.30 horas comenzaron a constituirse las mesas en el país para el plebiscito de este 25 de octubre. Poco antes de las 9 de la mañana, el Presidente Piñera se traslado a su local de votación. Durante las horas posteriores, varios políticos del oficialismo y de oposición llegaron a sus respectivos recintos e hicieron énfasis en avanzar hacia la unidad, independiente de los resultados.

8.52 horas: El Presidente de la Republica, Sebastián Piñera, realiza un punto de prensa en el exterior del colegio San Francisco Los Dominicos, en la comuna de Las Condes, tras sufragar en el marco del plebiscito 2020. Foto: Agencia Uno.
8.52 horas: El Presidente de la República, Sebastián Piñera, realiza un punto de prensa en el exterior del colegio San Francisco Los Dominicos, en la comuna de Las Condes, tras sufragar en el marco del plebiscito 2020. El Mandatario afirmó que “esta noche cuando conozcamos los resultados, cualquiera sean los resultados, respetemos la decisión de la gente y tomemos una acción fuerte y clara por la democracia y no por la anarquía, por paz y no por la violencia, por la unidad y no por la división”.


8.55 horas: José Antonio Kast Rist llega al colegio Sagrado Corazón de la Reina, en la comuna de La Reina, para realizar su sufragio en el marco del plebiscito 2020. Foto: Agencia Uno.
8.55 horas: José Antonio Kast llegó al colegio Sagrado Corazón de la Reina, en la comuna de La Reina, para realizar su sufragio en el marco del plebiscito 2020. En el recinto, afirmó que “la patria requiere de voluntad, del coraje (…) jóvenes y adultos mayores de Chile que vayan a votar Rechazo”.


9.06 horas: Ministro del Interior Víctor Pérez llego a votar Escuela México, durante el plebiscito 2020 para una nueva constitución que se realiza en el país. Foto: Agencia Uno.
9.06 horas: Ministro del Interior, Víctor Pérez, llegó a votar a la Escuela México de Chillán, durante el plebiscito 2020 para una nueva Constitución. El secretario de Estado sostuvo que “todo está funcionando adecuadamente, gracias a la planificación y el trabajo que ha hecho el Servel, las Fuerzas Armadas y el Gobierno. Estamos iniciando una gran jornada de Fiesta Democrática”.


9.08 horas: El senador José Miguel Insulza vota en la escuela José Miguel Carrera, durante el plebiscito 2020 para una nueva constitución que se realiza en el país. Foto: Agencia Uno.
9.08 horas: El senador José Miguel Insulza votó en la escuela José Miguel Carrera, durante el plebiscito 2020 para una nueva constitución que se realiza en el país.


9.38 horas: El Alcalde de Recoleta Daniel Jadue, se retira del Colegio Victor Cuccuimi, luego de realizar su votación. Foto: Agencia Uno.
9.38 horas: El Alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, se retiró del Colegio Víctor Cuccuimi, luego de realizar su votación. Afirmó que “hoy es la primera vez en todo este tiempo, más de 30 años, que tenemos la oportunidad de tirar al basurero la Constitución de Pinochet. Estamos en un día histórico, que llega para la mayoría de los chilenos con 30 años de atraso”.


10.15 horas: El senador Ricardo Lagos Weber vota en la Escuela Blas Cuevas, en el marco del Plebiscito Constitucional. Foto: Agencia Uno.
10.15 horas: El senador Ricardo Lagos Weber votó en la Escuela Blas Cuevas, en el marco del Plebiscito Constitucional, lugar donde señaló que “pasaron 32 años del último plebiscito importante que hubo en Chile. A los temas les llega su hora, y creo que esta es la hora de abordar una nueva constitución. Hagámoslo bien, con tranquilidad, institucionalicemos esto, aislemos la violencia, pero no nos dejemos llevar por eso, acá el tema de fondo es otro”.


10.48 horas: Joaquín Lavín, llega al colegio San Francisco del Alba, en la comuna de Las Condes, para realizar su sufragio en el marco del plebiscito 2020.
10.48 horas: Joaquín Lavín, llega al colegio San Francisco del Alba, en la comuna de Las Condes, para realizar su sufragio en el marco del plebiscito 2020. El edil sostuvo que “es un día histórico. Hoy día Chile inicia una nueva etapa que va a ser mejor que no parte de cero”.


10.55 horas: La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, realiza su votación durante el plebiscito constitucional en el Colegio de los Sagrados Corazones Providencia. Foto: Agencia Uno.
10.55 horas: La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, realiza su votación durante el plebiscito constitucional en el Colegio de los Sagrados Corazones Providencia. Consultada sobre su candidatura presidencial, indicó que “Eso no es problema de hoy día. Hoy día estamos en un momento tan solemne, estamos definiendo qué es lo que va a ser los próximos 30 o 40 años de Chile. Creo que no es el momento de estar hablando temas personales, creo que a lo que tenemos que volcarnos es a que este plebiscito resulte impecable”.


10.56 horas: Senadora Jacqueline Van Rysselberghe concurre a votar al Liceo Experimental de Concepción, durante el plebiscito 2020 para una nueva Constitución que se realiza en el país. Foto: Agencia Uno.
10.56 horas: Senadora Jacqueline Van Rysselberghe concurre a votar al Liceo Experimental de Concepción, durante el plebiscito 2020 para una nueva Constitución. “Sea cual sea el resultado, espero que sea pacífico y poder generar algunos cambios necesarios en el país y que no todos pasan por cambios constitucionales”, indicó.


11.40 horas: La Alcaldesa de Maipú Cathy Barriga, llega a votar al colegio Camilo Henríquez de la comuna de Maipú. Foto: Agencia Uno.
11.40 horas: La Alcaldesa de Maipú Cathy Barriga, llega a votar al colegio Camilo Henríquez de la comuna de Maipú. “La gente es la que se tiene que manifestar y ese es el resultado que nosotros tenemos que acatar”, sostuvo.


12:09 horas: Alcalde Jorge Sharp asiste a votar a Valparaíso. Foto: Agencia Uno.
12:09 horas: “Los reportes iniciales son muy favorables en cuanto a lo que podríamos indicar una jornada en materia de participación de carácter histórico, lo cual demuestra el interés que tiene la gente, el interés de los vecinos de Valparaíso por ser parte de esta historia que se está escribiendo”, sostuvo el alcalde Jorge Sharp luego de ir a votar a Valparaíso en la Escuela Ernesto Quiroz Weber.


12.39 horas: Beatriz Sánchez concurre a votar al colegio Liceo José Toribio Medina de Ñuñoa durante el plebiscito constitucional en el Colegio de los Sagrados Corazones en Providencia. Foto: Agencia Uno.
12.39 horas: Beatriz Sánchez concurre a votar al colegio Liceo José Toribio Medina de Ñuñoa durante el plebiscito constitucional en el Colegio de los Sagrados Corazones en Providencia. En el lugar afirmó que “hoy día estamos empezando a abrir la posibilidad de cambios profundos para Chile y eso genera esta sensación como de cosquilleo en la guata y en el corazón, de que podemos soñar cambios reales para el país y eso es lo que está pasando hoy día y creo que se refleja en las calles, ha sido una mañana de puras emociones”.


14.16 horas: El ex presidente Ricardo Lagos, realiza su voto en el centro de Votacion del Instituto superior de Comercio Eduardo Frei Montalva, durante el Plebiscito 2020. Foto: Agencia Uno.
14.16 horas: El ex Presidente Ricardo Lagos, realiza su voto en el centro de votación del Instituto superior de Comercio Eduardo Frei Montalva, durante el Plebiscito 2020. El ex Mandatario recalcó que “30 años han pasado para que llegara este momento. 15 años pasaron para sacar de la Constitución de Pinochet y todos los enclaves autoritarios”.


 

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Mayo 31, 2023

Heraldo Muñoz: “La izquierda no puede tener un discurso oportunista de condenar sólo las violaciones a los DDHH en las dictaduras de derecha”

El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

La jugada de Boric con Venezuela: Jaime Gazmuri (PS) y su principal misión como nuevo embajador en Caracas

Jaime Gazmuri. Créditos: Agencia Uno

Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

Los planes de estudio con perspectiva de género con que se preparan los futuros diplomáticos (Vea aquí los documentos)

Sede actual de la Academia Diplomática de Chile. Créditos: Acade

La Academia Diplomática sumó en su programa distintos cursos donde se tratan materias como la violencia contra las mujeres y los “patrones culturales discriminatorios” en materia de género. El material forma parte de la política exterior feminista impulsada por el Gobierno.

Ex-Ante

Mayo 23, 2023

EEUU fija una fecha clave para votar el acuerdo de doble tributación con Chile tras más de una década de tramitación

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano puso en tabla la votación de un pacto tributario que ha tardado más de una década de tramitación. Chile lo aprobó en 2015. De aprobarse en Washington, su entrada en vigencia generaría ventajas para los inversionistas.

Vicente Browne

Mayo 8, 2023

Así reaccionaron los principales medios internacionales a la victoria de los republicanos

Agencia Uno

Medios como Financial Times, El País, Bloomberg y La Nación, entre otros,  abordaron el triunfo del Partido Republicano de ayer en las elecciones constitucionales, destacando que la votación representa un fuerte castigo al gobierno de Boric.